EXITOSA PARTICIPACION DE LA REGION DE TARAPACA EN EXPOCRUZ 2023
Se acerca el verano 2024, los días de descanso y el sector turístico de la Región de Tarapacá trabaja para lograr cautivar a turistas de diferentes lugares del mundo.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 16:26
Es así como la Ilustre Municipalidad de Iquique, Zona Franca y Sernatur se encuentran participando en la Feria más
importante de la Región ExpoCruz 2023 con miles de visitantes interesados en el destino Iquique.
Para Tarapacá, el mercado boliviano es muy relevante, no sólo por la actividad comercial a través de
Zona Franca, sino que también desde el punto de vista turístico ya que cada año en el mes de
diciembre los bolivianos copan los Hoteles para disfrutar del año nuevo en el mar y de paseos turísticos
en lancha en el Muelle de Pasajeros Prat, así como de la gastronomía del mar.
Para la Municipalidad de Iquique la participación en esta instancia es muy relevante ya que “Somos
frontera, socios estratégicos y comerciales y siempre la Municipalidad ha estado presente en acciones
de promoción turística, destaca Germán Gampuy, encargado de turismo y fomento” además destaca
que ha habido récord de visitas en el stand, ha gustado mucho y hemos entregado la oferta 2023 –
2024, precisó.
Para Zona Franca “Bolivia representa el principal socio extranjero en la comercialización de
mercaderías. Por eso es que nuestra presencia en esta actividad, así como en la rueda de negocios, es
fundamental para poner en valor los negocios que se impulsan y que se pretenden generar en el
cotexto de la Zona Franca. Por eso estas alianzas regionales son relevantes para promocionar los
negocios y el turismo”.
En tanto para la directora regional de Sernatur, Bárbara Rojas Tamborino, indico que, seguimos
trabajando arduamente en este proceso de reactivación turística, hicimos grandes esfuerzos y
agradecemos la alianza estratégica entre Zofri, Municipalidad y Sernatur para estar presentes y
mostrar la oferta turística de la Región de Tarapacá de cara al verano 2024.
“Queremos destacar la participación de la mesa regional de tour operadores a través de su
presidente y directiva quiénes se encuentran haciendo un trabajo uno a uno con los visitantes al
stand de Iquique captando una importante base de datos para entregar servicios más
personalizados”
La participación de la oferta turística (privados) es muy relevante es por ello por lo que siempre
buscamos como Sernatur en las distintas acciones ir juntos, no sólo para promover destinos si no
que también para comercializar.
Oferta Turística 2023 – 2024
La oferta turística presente este año en Expocruz 2023 se relaciona con la bienvenida y celebración
del Año nuevo 2024 en el mar, Iquique ofrece un borde costero único para disfrutar de la llegada del
nuevo año y la oferta gastronómica y hotelera es variada y entretenida. Así mismo realizar un tour
náutico por la bahía en el Muelle de Pasajeros Prat a través de los lancheros, quiénes ofrecen un tour
de 1 hora aproximadamente.
La gastronomía y el Tamarugal también han sido protagonistas de la ExpoCruz 2023, es así cómo se ha
destacado la gastronomía del borde costero, la cocina fusión, empanadas, ceviches y el tradicional
pisco sour son imperdibles para turistas de Bolivia. El Tamarugal ofrece paisajes maravillosos,
mezclando la historia y el patrimonio, termas rurales y experiencias únicas que sólo se vivirán en la
Región de Tarapacá.
Presentación del Destino y Alianzas Estratégicas
Además de la participación en la Feria, la Región de Tarapacá realizará una presentación del Destino
a empresarios, tour operadores y medios de comunicación bolivianos a través de la alianza entre
Sernatur y la Organización de Gestión del Destino (OGD) de Santa Cruz y el Gobierno Autónomo
Municipal de Santa Cruz.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
Autoridades y comunidades trabajan en una solución energética integral que permita garantizar continuidad eléctrica y mejorar la calidad de vida en las localidades de la provincia del Tamarugal.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
























































