Es así como la Ilustre Municipalidad de Iquique, Zona Franca y Sernatur se encuentran participando en la Feria más
importante de la Región ExpoCruz 2023 con miles de visitantes interesados en el destino Iquique.
Para Tarapacá, el mercado boliviano es muy relevante, no sólo por la actividad comercial a través de
Zona Franca, sino que también desde el punto de vista turístico ya que cada año en el mes de
diciembre los bolivianos copan los Hoteles para disfrutar del año nuevo en el mar y de paseos turísticos
en lancha en el Muelle de Pasajeros Prat, así como de la gastronomía del mar.
Para la Municipalidad de Iquique la participación en esta instancia es muy relevante ya que “Somos
frontera, socios estratégicos y comerciales y siempre la Municipalidad ha estado presente en acciones
de promoción turística, destaca Germán Gampuy, encargado de turismo y fomento” además destaca
que ha habido récord de visitas en el stand, ha gustado mucho y hemos entregado la oferta 2023 –
2024, precisó.
Para Zona Franca “Bolivia representa el principal socio extranjero en la comercialización de
mercaderías. Por eso es que nuestra presencia en esta actividad, así como en la rueda de negocios, es
fundamental para poner en valor los negocios que se impulsan y que se pretenden generar en el
cotexto de la Zona Franca. Por eso estas alianzas regionales son relevantes para promocionar los
negocios y el turismo”.
En tanto para la directora regional de Sernatur, Bárbara Rojas Tamborino, indico que, seguimos
trabajando arduamente en este proceso de reactivación turística, hicimos grandes esfuerzos y
agradecemos la alianza estratégica entre Zofri, Municipalidad y Sernatur para estar presentes y
mostrar la oferta turística de la Región de Tarapacá de cara al verano 2024.
“Queremos destacar la participación de la mesa regional de tour operadores a través de su
presidente y directiva quiénes se encuentran haciendo un trabajo uno a uno con los visitantes al
stand de Iquique captando una importante base de datos para entregar servicios más
personalizados”
La participación de la oferta turística (privados) es muy relevante es por ello por lo que siempre
buscamos como Sernatur en las distintas acciones ir juntos, no sólo para promover destinos si no
que también para comercializar.
Oferta Turística 2023 – 2024
La oferta turística presente este año en Expocruz 2023 se relaciona con la bienvenida y celebración
del Año nuevo 2024 en el mar, Iquique ofrece un borde costero único para disfrutar de la llegada del
nuevo año y la oferta gastronómica y hotelera es variada y entretenida. Así mismo realizar un tour
náutico por la bahía en el Muelle de Pasajeros Prat a través de los lancheros, quiénes ofrecen un tour
de 1 hora aproximadamente.
La gastronomía y el Tamarugal también han sido protagonistas de la ExpoCruz 2023, es así cómo se ha
destacado la gastronomía del borde costero, la cocina fusión, empanadas, ceviches y el tradicional
pisco sour son imperdibles para turistas de Bolivia. El Tamarugal ofrece paisajes maravillosos,
mezclando la historia y el patrimonio, termas rurales y experiencias únicas que sólo se vivirán en la
Región de Tarapacá.
Presentación del Destino y Alianzas Estratégicas
Además de la participación en la Feria, la Región de Tarapacá realizará una presentación del Destino
a empresarios, tour operadores y medios de comunicación bolivianos a través de la alianza entre
Sernatur y la Organización de Gestión del Destino (OGD) de Santa Cruz y el Gobierno Autónomo
Municipal de Santa Cruz.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.