Gore Tarapacá recibe récord de 605 postulaciones al FNDR, un 84% más que en 2022
La convocatoria de este año, lanzada en mayo, contó con un presupuesto de más de 2.685 millones de pesos. Esto supone un incremento del 43% en comparación con el año anterior.
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 16:07
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 15:44
La División de Desarrollo Social y Humano (Didesoh) del Gobierno de Tarapacá ha recibido un número récord de 605 proyectos vinculados a las diferentes líneas del Concurso de 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Esta cifra supera con creces las 331 iniciativas recibidas el año pasado.
En mayo de este año se lanzó la convocatoria 2023 con un presupuesto de más de 2.685 millones de pesos (M$ 2.685.279). Esto representa un aumento del 87% en comparación con el año 2022, lo que supone un incremento significativo para las organizaciones regionales.
El jefe de la Didesoh, Rubén Berríos, destacó el éxito del proceso y resaltó que tanto la cantidad de iniciativas como los montos asignados para las diferentes líneas han experimentado un importante crecimiento. Un total de 430 postulaciones se realizaron en línea a través de la web, mientras que 175 iniciativas fueron presentadas en papel.
Actualmente, se está llevando a cabo la etapa de admisibilidad, en la que se verifica que todas las postulaciones cumplan con la documentación requerida en las bases. Esta fase tomará de dos a tres semanas y luego se dará inicio a la evaluación de los proyectos. Berríos explicó que aquellos proyectos que obtengan al menos 70 puntos, de un total de 100 posibles, serán considerados para recibir financiamiento. Hizo hincapié en que esta calificación no es tan rigurosa o inaccesible, ya que equivale a un 4,9 en el sistema de calificación escolar.
El alto nivel de convocatoria se debe, en parte, a la difusión realizada a través de redes y canales tradicionales, así como a las acciones llevadas a cabo en los territorios. Se logró cubrir todas las comunas, gracias al trabajo conjunto con las direcciones de desarrollo comunitario de los municipios, la Corporación de Desarrollo Tarapacá, la Universidad Arturo Prat, el Instituto Nacional del Deporte y el Centro Acelerador de Proyectos Tara Paka.
En cuanto a las áreas temáticas, el campo de la Seguridad Ciudadana experimentó el mayor crecimiento, con un aumento del 150% y un total de 125 propuestas. Sin embargo, el ámbito más solicitado fue el de la Cultura, con 163 proyectos concursados, seguido de Seguridad Ciudadana con 103 proyectos, Deporte con 86 proyectos, Área Social con 72 proyectos, Adulto Mayor con 56 proyectos y Medioambiente con 56 proyectos.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
























































