Para asegurar que el máximo de organizaciones comunitarias, comunidades y asociaciones indígenas, asociaciones y fundaciones sin fines de lucro, asociaciones sindicales o sindicatos de trabajadores, y ahora también los cuerpos de bomberos y organizaciones deportivas constituidas postulen al Fondo de Acceso a la Energía (FAE) para concretar proyectos que utilizan la energía renovable como fuente principal.
A través de este Fondo se espera facilitar el mejoramiento o acceso a la energía de las organizaciones comunitarias en sectores rurales, aislados y/o vulnerables a través del financiamiento de proyectos que implementen sistemas energéticos a pequeña escala.
Los tipos de soluciones que se puede postular son dos: de energización a través de generación fotovoltaica y almacenamiento en baterías, y, de energización a través de un Sistema Solar Térmico (SST).
Para revisar las bases y postular, está disponible la modalidad vía web, debiendo los postulantes entregar toda la documentación e información solicitada en www.energia.gob.cl/fae
Respecto a los criterios de evaluación de las postulaciones, recibirán una bonificación extra los beneficiarios que pertenezcan a etnias, los establecimientos de larga estadía para adultos mayores, personas jurídicas del ámbito de la discapacidad, o, sea un colaborador acreditado por SENAME.
La seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino Cepeda, extendió el llamado a las distintas organizaciones para que postulen a esta quinta versión del FAE. “Nos estamos desplegando por el territorio para incentivar postulen a este Fondo que entrega una solución y también promueve el uso de la energía renovable, como la solar, para contribuir a que las localidades con vulnerabilidad energética mejoren su calidad de vida. Ha señalado el Presidente Sebastián Piñera que nuestro país es privilegiado para la generación de energías limpias y así asegurar un desarrollo energético sostenible que favorezca el bienestar de todos los ciudadanos, mandato al que estamos respondiendo”.
Las postulaciones se podrán realizar hasta el martes 12 de febrero.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.