Logo Iquique.cl (Baja)

Más de $ 92 millones entregó Seremi de Gobierno a proyectos ganadores del Fondo de Medios 2018

Impulsando una comunicación que fortalezca los temas ciudadanos y de interés regional, la Seremi de Gobierno, Ana María Tiemann (@anamariatiemann), premió a los 34 proyectos ganadores del Fondo de Medios de Comunicación de Tarapacá año 2018, ocasión en que se entregaron más de $ 92 millones a las iniciativas correspondientes a los medios informativos de […]

MÁS NOTICIAS
clickandgo
Captura de pantalla 2018-09-30 a las 23.59.29

Impulsando una comunicación que fortalezca los temas ciudadanos y de interés regional, la Seremi de Gobierno, Ana María Tiemann (@anamariatiemann), premió a los 34 proyectos ganadores del Fondo de Medios de Comunicación de Tarapacá año 2018, ocasión en que se entregaron más de $ 92 millones a las iniciativas correspondientes a los medios informativos de las provincias de Iquique y el Tamarugal.

 

En compañía de los miembros de la Comisión Regional de Evaluación del fondo concursable, integrado por representantes del Consejo Regional de Tarapacá, Seremi de Economía, Colegio de Periodistas y Seremi de Educación; la vocera regional de Gobierno destacó el Fondo de Medios como una herramienta que desde el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera (@sebastianpinera), permite fortalecer el trabajo que, diariamente, realizan las radios, canales de televisión, prensa escrita y medios online; y cuyas temáticas aportan al desarrollo de la comunidad regional.

“Desde su creación, el Fondo de Medios es uno de los ejes de gestión más relevantes del Ministerio Secretaría General de Gobierno; porque ha permitido apoyar el trabajo de la prensa y que éstos puedan mejorar su competitividad, para difundir la información tan necesaria para el desarrollo de la región. Como Gobierno queremos medios de comunicación fuertes y empoderados, que fortalezcan la identidad regional y que aporten a nuestra sociedad, como en este concurso, donde la comunidad podrá conocer  campañas de difusión tan importantes para Tarapacá, como es la prevención en VIH-Sida, cuidado del medio ambiente y tratamiento de la basura, donde muchos medios desarrollarán iniciativas para informar y educar a la comunidad”.

 

RECONOCIMIENTOS

Durante la ceremonia, que se desarrolló en la terraza Work Café 606, se entregó un reconocimiento a los proyectos de Radio Palabras de Vida y Paulina, por su destacada formulación periodística y técnica como iniciativa comunicacional; premio que fue

 

 

 

entregado por la Seremi de Gobierno, Ana María Tiemann, y el Seremi de Economía, Alfredo Figueroa.

Por otra parte, también se destacó el trabajo y compromiso de los integrantes de la Comisión Regional de Evaluación del Fondo de Medios, a quienes se les entregó un reconocimiento por la labor desempeñada durante el proceso de evaluación de los proyectos postulados al fondo concursable.

Los 34 medios de comunicación ganadores tendrán hasta mediados de noviembre para ejecutar sus proyectos y difundirlos a la comunidad en sus respectivas plataformas mediales, trabajos que abarcarán documentales históricos, campañas de educación, cápsulas radiales y reportajes sobre la historia, turismo, desarrollo económico y educación ciudadana; cumpliendo así el rol de la prensa: informar, educar y entretener a la comunidad regional.

 

https://twitter.com/segegobT/status/1045694136794435584

 

 

Día Internacional de la Hamburguesa
Regional

el viernes pasado a las 21:09

Tohá
Regional

el viernes pasado a las 17:51

Energía
Regional

el jueves pasado a las 21:34

Energía
Regional

el jueves pasado a las 20:47

Corporación Museo del Salitre
Regional

el jueves pasado a las 15:56

DÍA DE LAS GLORIAS NAVALES
Regional

el jueves pasado a las 14:40

Estrategia de Fortalecimiento de Salud Mental en Comunidades

el viernes pasado a las 16:44


Política Nacional de Ciberseguridad

el viernes pasado a las 15:31


CORTE DE APELACIONES IQUIQUE

el viernes pasado a las 15:11


Glorias navales

el viernes pasado a las 14:38


Cachorro

el viernes pasado a las 13:59


Energía

el jueves pasado a las 21:34


Perro

el jueves pasado a las 21:04


Energía

el jueves pasado a las 20:47


Fuerza Aérea de Chile

el jueves pasado a las 20:07


Billetes

el jueves pasado a las 17:48


Energia

Efectuada en colaboración con del Programa Quiero Mi Barrio del Minvu en Tarapacá.La actividad fue liderada por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, quién relevó que el cambio de hábitos es primordial para cuidar los recursos energéticos y generar ahorros en el gasto familiar. “Como gobierno buscamos acercar la energía a la ciudadanía a través del traspaso de conocimientos sobre la eficiencia energética puesto que contribuyen a lograr la carbono neutralidad que buscamos como país, así como, aportar a la economía de las familias de nuestra región. Estamos muy contentos con la participación activa de los vecinos que se sumaron a esta capacitación”.La autoridad de Energía agregó que los vecinos recibieron el kit eficiente que incluye ampolletas de tecnología LED, una práctica guía de consejos para cuidar el consumo energético en el hogar, un alargador certificado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, y una bolsa ecológica.Cabe destacar que el programa de recuperación de barrios Quiero Mi Barrio del Minvu, está a cargo de Fundación Crear en Tarapacá, para ir en rescate de los espacios públicos.

MÁS NOTICIAS

Familias de Iquique reciben kits de ahorro: "Con Buena Energía"

Vecinos del sector Jorge Inostroza de Iquique recibieron un kit eficiente en el marco de la capacitación del Programa Con Buena Energía que impulsa el Ministerio de Energía.


Perro

el jueves pasado a las 21:04


Energía

el jueves pasado a las 20:47


Fuerza Aérea de Chile

el jueves pasado a las 20:07


Billetes

el jueves pasado a las 17:48


Corporación Museo del Salitre

el jueves pasado a las 15:56


Paso Cristo Redentor (ARGENTINA)

el jueves pasado a las 15:28


Tohá

La ministra del Interior, Carolina Tohá, ha destacado la disminución en el ingreso ilegal de inmigrantes en la frontera norte de Chile. Durante los últimos meses, se ha expulsado a 143 extranjeros, superando las 31 que se ejecutaron el año pasado.

Tohá ha destacado la implementación del Sistema de Infraestructura Crítica, que permitió el despliegue de las fuerzas armadas en la frontera norte. Además, ha enfatizado en el aumento de recursos para enfrentar la crisis migratoria, en especial, de equipamiento y tecnología en los puntos de observación fronteriza. 

Esto ha provocado una disminución en los ingresos ilegales a Chile en los últimos meses en un 56%, y una baja de un 27% en las denuncias de extranjeros infractores. 

En el caso de Colchane, la ministra Tohá ha resaltado la baja en los ingresos irregulares de un 63%, convirtiéndose en la zona donde más ha disminuido el ingreso ilegal de migrantes.

MÁS NOTICIAS

Disminuyen ingresos irregulares de migrantes en Colchane

La ministra Tohá ha destacado la notable disminución del ingreso irregular de migrantes en la zona de Colchane, alcanzando una reducción del 63% en comparación con años anteriores.


Perro

el jueves pasado a las 21:04


Energía

el jueves pasado a las 20:47


Fuerza Aérea de Chile

el jueves pasado a las 20:07


Billetes

el jueves pasado a las 17:48


Corporación Museo del Salitre

el jueves pasado a las 15:56


Paso Cristo Redentor (ARGENTINA)

el jueves pasado a las 15:28


Logo Footer