el viernes pasado a las 9:38
el jueves pasado a las 17:29
El fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, ha informado que se han detenido a un total de 35 miembros del Tren de Aragua en Chile, quienes tienen una relación directa con los líderes de esta organización criminal en Venezuela.
Arancibia ha explicado que la primera noticia sobre el Tren de Aragua en Chile se recibió hace dos años, cuando unas personas que ingresaban irregularmente por la frontera confesaron haber sido obligadas por esta organización a transportar drogas. Desde entonces, se ha descubierto que el Tren de Aragua es una megabanda con vínculos en toda Sudamérica y que se dedica a actividades ilícitas como el tráfico de drogas, la trata de personas, el contrabando y el tráfico de armas.
El fiscal ha aclarado que la violencia se produce por parte de ellos sólo cuando sus negocios están en peligro y que no es una banda que mata por placer. Además, ha destacado que se han identificado tres categorías en la organización, siendo la primera la que está vinculada directamente con la cúpula en Venezuela, la segunda es un grupo intermedio y la tercera es masiva y se atribuye a la marca criminal del Tren de Aragua.
Arancibia ha asegurado que se han detenido a 35 miembros del Tren de Aragua que están directamente relacionados con la cúpula en Venezuela y que hay muchos otros que están identificados y que se relacionan esporádicamente o no tienen ese vínculo de jerarquía.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.