Miguel Riffo toma el timón de Deportes Iquique
Mediante un comunicado entregado a los medios de Prensa, la directiva de Deportes Iquique comunicó oficialmente la salida del técnico Erick Guerrero, quien había asumido la dirección técnica del equipo para la presente temporada.
Aunque la directiva no señaló, si la determinación fue tomada por el propio Guerrero o si fue una decisión de la directiva que preside Cesare Rossi, queda de manifiesto que los malos resultados del equipo durante el presente torneo, fueron causas determinantes para poner fin al contrato de Erick Guerrero y su cuerpo técnico.
Mientras Guerrero estuvo al mando del plantel, el equipo sumó solo tres puntos, con la victoria obtenida en el debut en el torneo 2018, cuando los dragones ganaron en la primera fecha a Everton en Viña del Mar, por 3 goles a 2. En el segundo partido jugado en Calama ante la Universidad de Chile, los dragones perdieron por 2 goles a 1, para luego caer como locales en Cavancha ante Unión Calera por un gol a cero. El pasado domingo en la segunda región, Deportes Iquique dejó escapar tres puntos ante el local Deportes Antofagasta, el cual en dos minutos dio vuelta el partido, ganando a los dragones por 2 goles a 1. El próximo partido de Deportes Iquique, será ante Universidad Católica, el domingo a las 18.00 horas, en el estadio “Zorros del Desierto” de Calama.
Finalmente, se informó que, a la brevedad, la institución deportiva contratará los servicios de un nuevo entrenador.
MIGUEL RIFFO
Cerca de las 17 horas se conoció la información que señala que el DT Miguel Riffo, acompañado por Rodrigo Guerrero, como ayudante técnico, y Juan Ramírez, en la preparación física, serán los encargados de dirigir el cuadro celeste, que en su próximo encuentro enfrentará a la UC.
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
El PAR Explora Tarapacá ha anunciado que mantiene abiertas las convocatorias para dos de sus iniciativas más importantes: las Academias de Investigación e Innovación Escolar (IIE) y el Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE). Ambas iniciativas están dirigidas a las comunidades educativas y a profesionales de la educación parvularia de las siete comunas de la región.
El Programa de Indagación para Primeras Edades está dirigido a educadores y técnicos en educación parvularia, y busca fortalecer las competencias en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación de los equipos pedagógicos de los párvulos. Por otro lado, las Academias de Investigación e Innovación Escolar Explora IIE, es un programa dirigido a niñas, niños y adolescentes, de 1ero básico a 4to medio de la región, en el que desarrollan proyectos de ciencia y tecnología que surgen de sus propios intereses y necesidades.
El director de Explora Tarapacá, Waldo Palacio, ha invitado a los profesionales de la educación parvularia de la región a sumarse a estas importantes iniciativas y ha destacado la importancia de contar con los mejores expositores nacionales y locales para fortalecer los conocimientos en ciencia y tecnología en los párvulos. Además, ha animado a los estudiantes tarapaqueños a desarrollar ideas innovadoras y proyectos escolares que den solución a problemáticas que ellos mismos identifican.
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
Tarapacá abre convocatorias para programas educativos
El PAR Explora Tarapacá tendrá sus postulaciones hasta el 19 de junio para sus Academias de Investigación e Innovación Escolar y el Programa de Indagación para Primeras Edades.
el martes pasado a las 22:11
El hospital de Iquique duplicará las camas críticas pediátricas, pasando de 11 a 20, debido al aumento de enfermedades respiratorias en la región de Tarapacá.
El director del hospital, Sergio González, señaló que la situación es similar al resto del país y que están enfrentando la crisis con todos los recursos necesarios. Actualmente, el hospital tiene una ocupación del 95% en las 11 camas críticas, la mayoría de ellas ocupadas por pacientes con enfermedades respiratorias.
El seremi de Salud de Tarapacá, David Valle, destacó que se ha registrado un aumento importante de los casos de enfermedades respiratorias de invierno en menores de cuatro años, especialmente en niños de 1 a 4 años expuestos al virus respiratorio sincicial. Por ello, instó a la población a vacunarse con la dupla en los vacunatorios disponibles en la red asistencial.
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
Iquique duplica camas críticas por enfermedades respiratorias
El hospital regional está al borde de su capacidad con una ocupación del 95% de camas. El virus respiratorio sincicial afecta principalmente a niños de 1 a 4 años.
el martes pasado a las 22:11