Mineduc invierte $100 millones en equipamiento para Liceo Técnico de Pozo Almonte
Gracias al fondo “Equipamiento TP 2020” del Ministerio de Educación, el Liceo Técnico Profesional Alcalde Sergio González Gutiérrez de Pozo Almonte, podrá adquirir implementos para que los estudiantes puedan realizar mejor sus aprendizajes, una vez se den las condiciones sanitarias para volver al establecimiento. El Liceo Técnico Profesional (TP) Alcalde Sergio González Gutiérrez de la […]
Gracias al fondo “Equipamiento TP 2020” del Ministerio de Educación, el Liceo Técnico Profesional Alcalde Sergio González Gutiérrez de Pozo Almonte, podrá adquirir implementos para que los estudiantes puedan realizar mejor sus aprendizajes, una vez se den las condiciones sanitarias para volver al establecimiento.
El Liceo Técnico Profesional (TP) Alcalde Sergio González Gutiérrez de la comuna de Pozo Almonte adjudicó recursos del programa “Equipamiento TP” 2020 del Ministerio de Educación, por casi 100 millones de pesos para modernizar y mejorar sus talleres, maquinarias y laboratorios de las especialidades de Mecánica Automotriz, Construcciones Metálicas, Atención de Párvulos y Administración.
Así lo constató el seremi de Educación, Claudio Chamorro, quien acompañó a representantes de la comunidad educativa a recibir parte de esta inversión que consta de 30 notebooks para que los estudiantes de Administración puedan capacitarse mejor en sus talleres, una vez vuelvan a clases presenciales.
“El fortalecimiento de la calidad en educación Técnico Profesional ha sido un eje de trabajo clave para el gobierno, por lo que hemos priorizado la entrega de recursos para que los establecimientos adquieran nuevo equipamiento, modernicen sus talleres y otros espacios que contribuyan a los aprendizajes prácticos de nuestros estudiantes, para el desarrollo de sus habilidades y competencias profesionales”, manifestó la autoridad.
Para el director del Liceo Técnico de Pozo Almonte, Alex Jara Mella, esta adquisición es el inicio de un proceso de mejora: “Esta primera implementación de equipamiento TP es un hito muy importante para nosotros. Postulamos el año pasado y nos pudimos adjudicar cerca de 100 millones de pesos para potenciar el desarrollo de nuestras carreras técnicas profesionales. Hoy damos el inicio con esta adquisición y continuamos con las demás carreras para seguir apoyando a nuestros estudiantes y obtener cada vez mejores resultados”, expresó.
El programa “Equipamiento TP” correspondiente al año 2020 destinó más de $7.238 millones a nivel nacional para equipamiento de especialidades técnicos profesionales, modalidad educativa que requiere de un componente práctico para desarrollar las habilidades y competencias del perfil de egreso de sus estudiantes.
Por su parte, el Gobernador del Tamarugal, Natan Olivos, resaltó el uso de herramientas tecnológicas en la formación de los estudiantes de la provincia: “Es una excelente noticia para los estudiantes del liceo técnico de Pozo Almonte, ya que en la educación TP es fundamental trabajar con la tecnología y que los jóvenes puedan disponer de herramientas digitales para aprender. Destacamos la gestión del establecimiento en el uso de estos recursos ministeriales en beneficio de su comunidad educativa”, sostuvo.
Equipamiento TP 2021
Este año, el programa de “Equipamiento TP” 2021 beneficiará a nivel nacional a 139 liceos técnico-profesionales, 105 públicos y 34 particulares subvencionados con recursos por más de $7.525 millones. En Tarapacá, son dos liceos que se adjudicaron fondos ministeriales para equipamiento, correspondientes al Liceo Bicentenario William Taylor, que recibirá $80.680.664 y al Colegio Metodista Robert Johnson que dispondrá de $80.396.926, contabilizando más de 160 millones de pesos en inversión.
el viernes pasado a las 21:09
el jueves pasado a las 21:34
el jueves pasado a las 15:56
el jueves pasado a las 14:40
26 de mayo de 2023
26 de mayo de 2023
26 de mayo de 2023
26 de mayo de 2023
26 de mayo de 2023
26 de mayo de 2023
el viernes pasado a las 16:44
el viernes pasado a las 15:11
el viernes pasado a las 14:38
el viernes pasado a las 13:59
el jueves pasado a las 21:34
el jueves pasado a las 21:04
Efectuada en colaboración con del Programa Quiero Mi Barrio del Minvu en Tarapacá.La actividad fue liderada por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, quién relevó que el cambio de hábitos es primordial para cuidar los recursos energéticos y generar ahorros en el gasto familiar. “Como gobierno buscamos acercar la energía a la ciudadanía a través del traspaso de conocimientos sobre la eficiencia energética puesto que contribuyen a lograr la carbono neutralidad que buscamos como país, así como, aportar a la economía de las familias de nuestra región. Estamos muy contentos con la participación activa de los vecinos que se sumaron a esta capacitación”.La autoridad de Energía agregó que los vecinos recibieron el kit eficiente que incluye ampolletas de tecnología LED, una práctica guía de consejos para cuidar el consumo energético en el hogar, un alargador certificado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, y una bolsa ecológica.Cabe destacar que el programa de recuperación de barrios Quiero Mi Barrio del Minvu, está a cargo de Fundación Crear en Tarapacá, para ir en rescate de los espacios públicos.
26 de mayo de 2023
26 de mayo de 2023
26 de mayo de 2023
26 de mayo de 2023
26 de mayo de 2023
26 de mayo de 2023
Familias de Iquique reciben kits de ahorro: "Con Buena Energía"
Vecinos del sector Jorge Inostroza de Iquique recibieron un kit eficiente en el marco de la capacitación del Programa Con Buena Energía que impulsa el Ministerio de Energía.
el jueves pasado a las 21:04
el jueves pasado a las 15:56
el jueves pasado a las 15:28
La ministra del Interior, Carolina Tohá, ha destacado la disminución en el ingreso ilegal de inmigrantes en la frontera norte de Chile. Durante los últimos meses, se ha expulsado a 143 extranjeros, superando las 31 que se ejecutaron el año pasado.
Tohá ha destacado la implementación del Sistema de Infraestructura Crítica, que permitió el despliegue de las fuerzas armadas en la frontera norte. Además, ha enfatizado en el aumento de recursos para enfrentar la crisis migratoria, en especial, de equipamiento y tecnología en los puntos de observación fronteriza.
Esto ha provocado una disminución en los ingresos ilegales a Chile en los últimos meses en un 56%, y una baja de un 27% en las denuncias de extranjeros infractores.
En el caso de Colchane, la ministra Tohá ha resaltado la baja en los ingresos irregulares de un 63%, convirtiéndose en la zona donde más ha disminuido el ingreso ilegal de migrantes.
26 de mayo de 2023
26 de mayo de 2023
26 de mayo de 2023
26 de mayo de 2023
26 de mayo de 2023
26 de mayo de 2023
Disminuyen ingresos irregulares de migrantes en Colchane
La ministra Tohá ha destacado la notable disminución del ingreso irregular de migrantes en la zona de Colchane, alcanzando una reducción del 63% en comparación con años anteriores.
el jueves pasado a las 21:04
el jueves pasado a las 15:56
el jueves pasado a las 15:28