Mujeres celebran plenario en Iquique
Para trabajar en la disminución de brechas e incentivar a las mujeres a participar en aquellos sectores que presentan mayor desigualdad, se realizó en Iquique el 1° Plenario “Mujeres de Tarapacá con energía”.
El encuentro, que reunió a más de cien participantes, abrió un espacio de debate sobre cómo las mujeres se han ido incorporando a sectores donde antes no lo hacían, los cuales se deben potenciar a través de instancias de diálogo y capacitación.
“Mujeres de Tarapacá con energía”, organizado por las seremis de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, y de la Mujer y Equidad de Género, Milca Pardo, junto con el apoyo de Fosis y Prodemu, buscó incentivar la participación, capacitación y acceso de las mujeres en aquellas áreas que presentan índices de desigualdad, entre ellas, energía.
En la oportunidad presentaron sus experiencias de vida tres mujeres destacadas de la región, la senadora Luz Ebensperger; la supervisora de montaje mecánico en Parque Fotovoltaico Huatacondo (S4 Solar Chile), Jeniffer Riffo, y la fundadora de la organización Mujeres Ensamble, Caterina Alvarado.
La senadora Luz Ebensperger agradeció esta instancia que reunió a mujeres de la región y compartió su emotiva experiencia con ellas. “Cuando me piden ser candidata a senadora pensaba en no hacerlo, pero una de mis hijas me dijo que prefería verme menos pero feliz y haciendo lo que me gusta, lo cual es cierto porque me apasiona lo que hago. Cuando existe pasión por algo no teman a fallar porque la vida no es fácil, debemos aprender a levantarnos y emprender de nuevo, porque finalmente es eso lo que nos llena el alma desde donde estemos, ya sea desde nuestros hogares con la familia o desde nuestros trabajos”.
La profesional experta en montaje mecánico, Jeniffer Riffo, también contó su historia y entregó una recomendación a partir de su experiencia. “Creo que para que cada mujer tenga éxito en la vida, debe tener fe en sí misma e interiorizar que puede lograr lo que quiera con esfuerzo. Es muy cierto el dicho cuando se quiere se puede, porque cada resultado que conseguimos comienza en nuestra mente”.
Una de las fundadoras de Mujeres Ensamble, Caterina Alvarado, también compartió su historia y llamó a decidirse a emprender. “Lo que me inspiró a emprender fue el ayudar a otras personas y durante este camino que hemos recorrido concluyo que se debe tener coraje y salir de la zona de confort, porque cuando se alcanzan los objetivos es enriquecedor”.
Las carteras de Energía y Mujer y Equidad de Género están realizando un trabajo amplio y participativo para incentivar que las mujeres contribuyan al desarrollo energético local.
“Hay áreas que fueron ocupadas tradicionalmente por hombres y que hoy se están abriendo hacia las mujeres, como energía. Como sector público estamos impulsando terminar con estas brechas a través del intercambio de experiencia, como las que compartimos en este plenario, creando espacios para la capacitación y promoviendo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres”, explicó la seremi de Energía, Ximena Cancino.
Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Milca Pardo se refirió al trabajo que está realizando el Gobierno con las mujeres. “Es compromiso del Presidente Sebastián Piñera que todos los ministerios se involucren en el quehacer de la Mujer y Equidad de Género, por eso, junto la seremi de Energía, estamos compartiendo experiencias para poder replicarlas, como lo hemos hecho ya en otras localidades. La mujer posee una gran fuerza que puede ir más allá de lo que se piensa, respetando sus capacidades individuales que pueden abrir nuevas oportunidades”.
Finalmente, las emprendedoras agrupadas en Mujeres Ensamble realizaron una exhibición de sus productos y servicios, espacio que dio la oportunidad de generar redes de apoyo y colaboración.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.