Nodo Energía coordina certificaciones para establecimientos técnicos
El Nodo de Energía, gestionó becas Sence para evaluar y certificar competencias de un total de 50 docentes y estudiantes de liceos técnicos profesionales de la región.
Durante la última reunión del año del Nodo de Energía realizada en el Colegio Inglés de Iquique, se informaron importantes novedades para fomentar la actualización de docentes y la inclusión de jóvenes talentos locales interesados en certificar sus competencias, ya sea como mantenedores de planta fotovoltaica o instaladores eléctricos clase D, aspectos claves para su empleabilidad en el mundo de la energía.
Este espacio de colaboración y sinergia, liderado por la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, la coordinadora del Área Técnico Profesional de la Secreduc, Mercedes Silva, y el coordinador regional de Futuro Técnico ejecutado por consultora Conexium, Iván Escares, es una instancia que reúne a formadores de técnicos y profesionales de enseñanza media y educación superior, organismos públicos como la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), y empresas.
Esta sesión, contó con las exposiciones de la coordinadora regional de ChileValora, Gisselle Mesa, quien presentó el sistema nacional de certificación de competencias laborales; asimismo, el gerente de la Centro Evaluador Upgrade Certificaciones, Hugo Sanhueza, que se refirió a la certificación de mantenedores y mantenedoras de planta fotovoltaica.
“Culminamos las sesiones del 2023 esperando sumar a más instituciones de educación superior con carreras afines al Nodo de Energía, así como de coordinar la certificación de competencias laborales para los perfiles de Instalador Eléctrico Clase D y de Mantenedor o Mantenedora de Plantas Fotovoltaicas, que estarán destinados a docentes y estudiantes de la región de Tarapacá. Como Gobierno trabajamos en un plan de reactivación de las comunidades educativas para fortalecer la formación y capacidades de profesionales y técnicos especialistas, porque son los que darán sustento al desarrollo energético sostenible que buscamos”, explicó la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman.
Al finalizar la sesión, la coordinadora del Área Técnico Profesional de la Secreduc, Mercedes Silva, agradeció este espacio coordinado por la seremi de Energía e invitó a fortalecer el trabajo colaborativo del Nodo de Energía. “Este espacio de articulación permitió que la educación superior, técnico y profesional se relacionen generando importantes ganancias al compartir experiencias. Respecto a las certificaciones, es relevante reconocer los aspectos a evaluar, incorporar estos conocimientos en las mallas curriculares, así como los objetivos transversales. Agradezco a la seremi de Energía por el trabajo que está haciendo por los establecimientos de la región”.
Por su parte Iván Escares coordinador regional de Futuro Técnico, señaló. “Tenemos la satisfacción de ver como el Nodo de Energía se ha ido consolidando y creciendo con la incorporación de nuevos actores, todos unidos con el objetivo de entregar una educación acorde a las necesidades del sector productivo y que eso se traduzca en mayores oportunidades para los y las jóvenes, y que ese talento forme parte de las empresas de energía que se están instalando en la región de Tarapacá”.
El Nodo de Energía busca desarrollar iniciativas educativas que promuevan la participación de estudiantes y docentes de establecimientos técnicos para fomentar su formación en el campo de la energía, alentando la diversidad e innovación para el desarrollo de sus capacidades competitivas.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
Autoridades y comunidades trabajan en una solución energética integral que permita garantizar continuidad eléctrica y mejorar la calidad de vida en las localidades de la provincia del Tamarugal.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
Evelyn Matthei se desploma y cae al cuarto lugar en la encuesta de Cadem. Los encuestados mantienen a Kast en la delantera con un 39% al ser consultados sobre el próximo presidente de Chile.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
Fabio Van den Bossche se alivia al ganar la Madison junto a Lindsay de Vylder en Chile, rompiendo su 'maldición' y logrando su primer oro en un Mundial.
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
Evelyn Matthei se desploma y cae al cuarto lugar en la encuesta de Cadem. Los encuestados mantienen a Kast en la delantera con un 39% al ser consultados sobre el próximo presidente de Chile.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
El partido ultraliberal del presidente Javier Milei obtuvo más del 40% de los votos en las elecciones legislativas de Argentina, con más del 90% de los votos escrutados. Detalles sobre el triunfo.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.


























































