Pampa y Mar FM 102.3: Una Nueva Voz para la Región de Tarapacá
En un escenario radial competitivo y desafiante, la emisora Pampa y Mar FM 102.3 emerge como una nueva y fresca propuesta en la Región de Tarapacá, combinando información, entretenimiento y un enfoque regionalista que busca conquistar a la audiencia local.
el miércoles pasado a las 19:20
el martes pasado a las 18:27
Con una programación variada y un equipo de profesionales apasionados, esta radio joven ya se posiciona como una alternativa cercana y pluralista para los oyentes.
Una programación diseñada para todos
Desde el amanecer hasta el anochecer, Pampa y Mar FM ofrece una rica parrilla programática diseñada para mantener informados y entretenidos a los habitantes de la región. El día comienza con Luis "Luchín" Poblete, conocido como El Patrón del Dial, quien, con su carisma y simpatía, despierta a toda Tarapacá con un programa lleno de energía de 7:00 a 9:00 de la mañana, quien también cuenta con los comentarios de Gino Rosso, otro grande de las comunicaciones.
Luego, de 9:00 a 13:00 horas, llega el matinal "Buenos Días Región", conducido por Juan Nina y Mauricio Rodríguez, un espacio donde la información, la opinión y los concursos se mezclan para ofrecer un programa dinámico y participativo.
La jornada continúa de 13:00 a 14:00 horas con el bloque deportivo "Deportes en Pampa y Mar", con Boris Bacian, Iván Vega, Rodrigo de la Fuente, Sebastián Diaz, Miguel Pinto y Rubén Sánchez, equipo de élite que cubre toda la actualidad deportiva de la región. Este espacio es un imperdible para los amantes del deporte local.
Por las tardes, Luis Poblete retoma el micrófono con "El Bloque de la Tarde del Patrón del Dial" de 14:00 a 17:00 horas, ofreciendo temáticas diarias y estilos musicales variados, ideales para amenizar las horas post-almuerzo.
Más tarde, de 17:00 a 19:00 horas, Pascal Merino y Luis Astudillo abordan temas de contingencia y política en el programa "Conectados", ofreciendo análisis y opiniones sobre los temas más relevantes. Finalmente, la programación en vivo cierra de 19:00 a 21:00 horas con Jhonny Pincheyra y su programa "Entre Horas", acompañando a los auditores en su regreso a casa.
Fines de semana y apoyo a la comunidad
Los fines de semana, Pampa y Mar FM amplía su oferta con espacios dedicados a temas de interés social y cultural. Entre estos destaca el programa de Pueblos Originarios, conducido por Hernán Saavedra, que se transmite de 12:00 a 13:00 horas. También habrá programas orientados a los animalistas y otros en colaboración con los Bomberos de Iquique, enfocados en la prevención y seguridad.
La emisora además busca apoyar a las bandas locales, ofreciendo un espacio semanal para la difusión de música regional en colaboración con el estudio Blackflag de Iquique. Las bandas interesadas pueden enviar sus demos y grabaciones al correo gerencia@mediosyespectaculos.com.
Una visión de crecimiento
La radio, fundada en el mes de abril del 2024 por Luis Astudillo y Martín Esparza, se consolida como un proyecto que apuesta por la diversidad y el pluralismo en los medios de comunicación. Según Esparza, “la radio no muere; simplemente va mutando. Sin embargo, esto nos desafía a capacitarnos constantemente para adaptarnos a las nuevas tecnologías y a los nichos de auditores que no ven la radio como su primera opción”.
Por su parte, Luis Astudillo, fundador de la emisora, destacó: “Queremos que Pampa y Mar FM sea un medio donde todos puedan opinar y sentirse respetados. Nuestra misión es construir una plataforma pluralista y cercana que represente las voces de Tarapacá y las acerque a la comunidad de manera inclusiva.”
Claudio Magne, quien asumió la gerencia en agosto del 2024, está enfocado en posicionar a Pampa y Mar FM como líder de sintonía en la región a corto plazo. Además, Esparza agradeció a los colaboradores que han aportado al proyecto, destacando que muchas veces lo hacen de forma desinteresada.
"La radio es una gran familia en Tarapacá, donde casi todos nos conocemos. Nuestro objetivo es ser un medio serio y cercano, capaz de apoyar a la comunidad y responder con inmediatez cuando más se necesita", añadió Esparza.
Conectividad y participación
Pampa y Mar FM 102.3 no solo se escucha en el dial. La emisora ofrece transmisión en línea a través de su sitio web www.pampaymarfm.cl, y las noticias locales estarán disponibles próximamente en www.pampanoticias.cl, un diario digital en proceso de lanzamiento. Además, los oyentes pueden interactuar con la emisora en su fanpage de Facebook, Pampa y Mar 102.3 FM, y participar a través de WhatsApp al +56 9 88 000 103 o la línea directa al 22 762 02 26.
Un futuro prometedor
Con su compromiso de ser un referente en información y entretenimiento, Pampa y Mar FM 102.3 se abre paso en un panorama radial desafiante, compitiendo con plataformas digitales y otros medios emergentes. Pero su esencia regionalista, su conexión con la comunidad y su programación diversa prometen consolidarla como una voz imprescindible en Tarapacá.
Así que no te pierdas la oportunidad de sintonizar esta emisora que día a día trabaja para hacer historia en la región. ¡El dial 102.3 FM y las plataformas digitales te esperan con lo mejor de Pampa y Mar FM, y si quieres apoyar con tu empresa, publicita con nosotros contactando con nuestros canales de comunicación.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
En la comuna de Huara se efectuó una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Pública, instancia en la que se presentó una propuesta técnica para fortalecer la coordinación intersectorial frente al robo de cables, un delito que ha afectado a distintas comunas de la región.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
En la comuna de Huara se efectuó una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Pública, instancia en la que se presentó una propuesta técnica para fortalecer la coordinación intersectorial frente al robo de cables, un delito que ha afectado a distintas comunas de la región.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?

























































