Logo Iquique.cl (Baja)

Sercotec lanza programa que beneficiará a 55 suplementeros de la región

Los beneficiados del programa “Reactívate Suplementeros” podrán acceder a un subsidio de hasta un millón de pesos.
La convocatoria estará abierta desde hoy hasta al 26 de octubre en sercotec.cl.


MÁS NOTICIAS
admin quality
Suplementeros-2

El director de Sercotec Tarapacá, Patricio Burg León, junto al tesorero Rodolfo Rojas y la secretaria Patricia Schlick del Sindicato de Trabajadores Independientes de Suplementeros Iquique Nº1, miembros de la Confederación Nacional de Suplementeros de Chile (Conasuch), lanzaron esta mañana el programa “Reactívate Suplementeros”, que irá en apoyo directo a más de 2.400 suplementeros a nivel nacional y a cerca de 55 a nivel regional.

 

El subsidio busca apoyar la reactivación, gestión y comunicación de la oferta comercial de empresas de comercio minorista, que se encuentren en pequeños centros comerciales, barrios comerciales, galerías, mercados, centros históricos, ferias comerciales y artesanales a nivel nacional.

 

Patricio Burg León, director de Sercotec Tarapacá comentó que: “este programa es inédito y se trabajó en conjunto con la Conasuch y sus dirigentes a nivel nacional, por lo tanto está especialmente diseñado de acuerdo a sus necesidades. Los suplementeros son parte de nuestro patrimonio cultural, es un rubro que se ha visto muy afectado producto de la crisis sanitaria y, por lo mismo, muchos de ellos se ha reinventado. Es por ello que queremos apoyarlos con estos recursos y también si lo desean con capacitaciones en otras líneas a través de los centros de negocios”.

 

Para la Presidenta del Sindicato de Trabajadores Independientes de Suplementeros Iquique Nº1, María Ortiz, esta ayuda les va a permitir a muchos a reinventarse. “Estamos muy contentos y felices porque hemos luchado mucho por esto y es una ayuda que uno no espera. Con estos fondos vamos a poder reinventarnos, comprar cosas nuevas, mercadería y arreglar nuestros quiscos”.

 

La convocatoria para “Reactívate Suplementeros” se abrirá en www.sercotec.cl hoy a las 16:00 horas y se extenderá hasta el martes 26 de octubre a las 15:00 hrs.

 

¿Quiénes pueden postular?

Personas sin inicio de actividades ante Servicio de Impuestos Internos (SII) que ejercen la actividad de suplementero, personas naturales o jurídicas con inicio de actividades ante SII en primera categoría, que también ejercen dicho oficio y que se hayan visto afectadas producto de la emergencia sanitaria, a través de dos líneas de financiamiento:

 

Línea 1, Reactivación, para suplementeros que buscan reactivar y reimpulsar su actividad. Sercotec entregará un subsidio no reembolsable entre $700.000 y $1.000.000 para la implementación de un plan de compras, a través del cual es posible financiar capital de trabajo, infraestructura; activos fijos, difusión y productos para prevenir el Covid-19.

Línea 2, Reemprendimiento, para suplementeros que quieran dejar de serlo, cambiar de actividad e iniciar un negocio nuevo. Sercotec entregará un subsidio no reembolsable entre $700.000 y $1.000.000 para la implementación de un plan de compras a fin de financiar gastos de formalización, activos fijos, capital de trabajo, infraestructura, promoción y productos de sanitización.

 

¿Cuáles son los requisitos para postular?

  1. Registrarse como usuario/a en www.sercotec.cl o actualizar sus antecedentes de registro. El/la postulante realiza la postulación con la información ingresada en este registro, la cual será utilizada por Sercotec durante todo el proceso.
  2. Completar el formulario de postulación: cada empresa o persona interesada deberá completar el formulario de postulación, disponible en www.sercotec.cl.
  3. Además, cada empresa o persona postulante deberá adjuntar el Certificado de Trabajador Suplementero, emitido por una empresa distribuidora de diarios y periódicos (que se encuentre registrada en el listado de los agentes a nivel nacional entregado por Conasuch y que está en las bases del programa).
  4. Tener domicilio en la región correspondiente a la convocatoria.
  5. No haber accedido al Bono Pyme 2021 (Información proporcionada por SII).

 

 

Seminario "Desafíos de la nueva criminalidad en la Macro Zona Norte".
Regional

hoy a las 19:42

Sombreaderos
Regional

hoy a las 17:58

Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique
Regional

hoy a las 16:43

CORE Tarapacá
Regional

hoy a las 15:47

Concurso "Previcuentos".
Regional

hoy a las 14:50

virus respiratorio
Regional

hoy a las 14:15

Inflación pan

hoy a las 17:01


Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique

hoy a las 16:43


Federación de Bowling Chile

hoy a las 16:27


Enseña Chile

hoy a las 16:09


CORE Tarapacá

hoy a las 15:47


Concurso "Previcuentos".

hoy a las 14:50


virus respiratorio

hoy a las 14:15


"Mis hermanos sueñas despiertos"

hoy a las 13:14


CGE

ayer a las 22:15


Virus sincicial

ayer a las 22:10


Sombreaderos

El programa "Quiero Mi Barrio" ha cumplido con la ejecución del 100% de las obras comprometidas en el Contrato de Barrios, con una inversión total de poco más de $455 millones, sumados a los $310 millones aproximados del Plan de Gestión Social. 

El trabajo coordinado entre el municipio, los vecinos y la participación plena en las decisiones ha sido fundamental para lograr este objetivo. El seremi de Vivienda de Tarapacá, Diego Rebolledo Flores, destacó que estas obras tienen un sentido especial para la comunidad, ya que responden a las necesidades específicas del barrio y mejoran la calidad de vida de los vecinos. 

Entre las obras realizadas se encuentran la instalación de sombreaderos en dos plazas, la recuperación del espacio exterior del Centro de Atención Jurídica de la Corporación de Asistencia Judicial y la renovación de la plaza La Coruña, con juegos infantiles y áreas de descanso.

La presidenta de la junta vecinal El Salitre, Betty Lara, destacó la importancia de estas obras para los niños y los vecinos, mientras que el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, agradeció al programa Quiero Mi Barrio y destacó el trabajo coordinado con la cartera. Por su parte, la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo del Barrio Circunvalación Norponiente, Yésica González, agradeció la oportunidad de implementar esta política pública del Minvu en el Tamarugal. 

Los sombreaderos inaugurados son de estructura metálica y entramado de madera en la superficie, considerando bancas inclusivas y jardineras, entre otras obras de equipamiento urbano.



MÁS NOTICIAS

Vecinos de Pozo Almonte celebran entrega de sombreaderos en plazas

El programa "Quiero Mi Barrio" del Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha inaugurado dos obras en Pozo Almonte, con una inversión de más de 200 millones de pesos.


virus respiratorio

hoy a las 14:15


"Mis hermanos sueñas despiertos"

hoy a las 13:14


CGE

ayer a las 22:15


Virus sincicial

ayer a las 22:10


Aguas del Altiplano

ayer a las 21:36


Billetes

ayer a las 21:12


Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique ha dictado sentencia en relación al delito de tráfico de estupefacientes descubierto en mayo de 2021. Sergio Orlando Riffo Guerra ha sido condenado a 10 años y un día de presidio efectivo como autor del delito consumado. 

Por su parte, Mauricio Paolo Yáñez Osses, Diego Fernando Aguirre Pérez y Víctor Alfonso Oróstica Arredondo han sido condenados a 6 años de presidio como coautores del delito.

El tribunal ha establecido que en el marco de una incautación de más de 300 kilos de droga, se dispuso la designación de un informante encubierto y dos agentes encubiertos para llevar a cabo una entrega controlada en la ciudad de Santiago.

Durante el operativo, se descubrió que el cargamento era precedido por un vehículo guiado por Oróstica Arredondo y Riffo Guerra, quienes mantuvieron contacto permanente con el chofer del camión con la carga sustituida hasta llegar a un estacionamiento en la comuna de San Bernardo.

Allí, fueron detenidos Yáñez Osses y Aguirre Pérez cuando recibían la carga, y posteriormente, Riffo Guerra y Oróstica Arredondo fueron detenidos con 32 paquetes contenedores de marihuana y cocaína en su poder. 



MÁS NOTICIAS

Autor de tráfico de drogas condenado a 10 años de prisión en Iquique

Operación antidrogas incautó 300 kg de sustancias ilícitas. Se designó a un informante y dos agentes encubiertos para realizar una entrega controlada en Santiago.


virus respiratorio

hoy a las 14:15


"Mis hermanos sueñas despiertos"

hoy a las 13:14


CGE

ayer a las 22:15


Virus sincicial

ayer a las 22:10


Aguas del Altiplano

ayer a las 21:36


Billetes

ayer a las 21:12


Logo Footer