SERCOTEC Tarapacá da inicio a programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales 2021
Iniciativa tuvo como objetivo generar intercambio de experiencias, generar redes entre barrios y conocer alcances del programa.
el domingo pasado a las 18:29
el domingo pasado a las 16:07
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 15:44
el miércoles pasado a las 15:47
Durante la jornada de este martes 16 de noviembre, se realizó el primer encuentro regional de Barrios Comerciales de Sercotec que se enmarca en el Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales, iniciativa abordada a través de una estrategia conjunta entre los ministerios de Economía, Fomento y Turismo, y Vivienda y Urbanismo, dando inicio a la ejecución de este programa 2021.
En el encuentro participó la directora de Sernatur, Bárbara Rojas, el director de Sercotec Tarapacá, Patricio Burg, el ejecutivo del programa, Raúl Alvarado, los gestores de los barrios comerciales Andrés Ugarte y Paula Pinilla, el ejecutivo del agente operador Codem Consultores, Hernán Saavedra y los dirigentes de los barrios Agro Iquique, que lleva en funcionamiento casi dos años, los dirigentes de los dos barrios que se incorporan este año 2021, Península de Cavancha y Vivar, además de los representantes del Barrio Baquedano Boulevard que finalizó su ejecución el año 2019.
“El propósito de este encuentro fue que los dirigentes de los barrios comerciales que están participando este año con nosotros se conocieran y generar redes entre ellos porque el trabajo colaborativo es la base de este programa. También la idea fue conocer cómo se desarrollará la ejecución del programa, los plazos, los alcances y el intercambio de experiencia de los barrios, como por ejemplo con los proyectos que llevó a cabo el barrio Baquedano Boulevard que creó letras volumétricas movibles, instalaron toldos y letreros de fierro forjado acorde con la identidad que el propio barrio construyó en su oportunidad como parte de este proceso. También conocieron las iniciativas que actualmente está realizando el Barrio Agro Iquique, como los murales con identidad regional y barrial que le dan carácter al recorrido que uno hace cuando visita esos recintos comerciales y finalmente se firmaron los contratos que formalizan el inicio del trabajo de este instrumento”, explicó el director de la entidad, Patricio Burg León.
La directora de Sernatur, Bárbara Rojas, comentó la importancia del trabajo público-privado para fortalecer los barrios comerciales tan importantes para el turismo local. “Fue un grato encuentro en el que conversamos sobre la importancia del trabajo coordinado que se debe realizar público-privado, ya que es la base fundamental para contar con barrios seguros, limpios, ordenados, tranquilos y hermoseados de acuerdo a la identidad local de tal manera que sea agradable para los visitantes o turistas acceder a ellos y disfrutar una grata experiencia. En esta tarea deben involucrarse todos los actores de la sociedad como el municipio y otras entidades públicas como privadas”.
Nuevos barrios
En septiembre pasado se realizó la convocatoria al programa Reactívate Barrios Comerciales de Sercotec y resultaron ganadores la Agrupación de Empresarios Península de Cavancha
que reúne a una serie de locales y restaurantes del sector y la Asociación Gremial de Pequeños y Medianos Empresarios del Centro Iquique, compuesta por distintos locales comerciales de Vivar.
“Estamos muy agradecidos por esta nueva oportunidad que nos brinda Sercotec. Anteriormente postulamos al fondo de Gremios y con ello logramos conformarnos como asociación y fortalecernos para luego postular a este programa, que nos va a permitir recuperar un barrio que es histórico y turístico pero que lamentablemente ha sufrido los embates del estallido social y la pandemia. Estamos con muchas ganas de avanzar y hermosear este sector centro tan importante para la ciudad”, destacó Abraham Inostroza, presidente del Barrio Comercial Vivar.
En tanto Oscar Laguarda, representante del Barrio Comercial Península de Cavancha señaló que: “Estamos en proceso de formarnos como gremio lo que es muy importante para nosotros y así generar un trabajo colaborativo entre barrios y otras entidades o agrupaciones que tengan los mismos intereses que nosotros que es potenciar el turismo. Con este programa pretendemos hacer mejoras en el sector que va a fortalecer y potenciar este barrio no solo para los turistas que nos visitan sino que también por los residentes y vecinos”.
Finalmente es importante destacar que el programa Barrios Comerciales busca dinamizar los pequeños negocios y el comercio local; mejorar los espacios públicos y el entorno urbano comercial; poner en valor la identidad cultural del barrio; elevar la calidad de vida de quienes viven y trabajan en el barrio; promover la asociatividad para alcanzar un modelo de gestión colaborativa del barrio; Fomentar la colaboración y la generación de relaciones de confianza público-privada.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
En las alturas de Tarapacá, donde el sol golpea con firmeza y la tierra guarda tesoros milenarios, un nuevo capítulo está siendo escrito por manos femeninas. Son mujeres que desafían estereotipos, que rompen barreras históricas y que se abren paso en uno de los sectores más exigentes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
En las alturas de Tarapacá, donde el sol golpea con firmeza y la tierra guarda tesoros milenarios, un nuevo capítulo está siendo escrito por manos femeninas. Son mujeres que desafían estereotipos, que rompen barreras históricas y que se abren paso en uno de los sectores más exigentes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
























































