Sercotec Tarapacá difunde su renovada oferta programática
Acercar el servicio a la comunidad de manera que todos tengan la posibilidad de emprender y hacer crecer sus negocios, es el principal objetivo.
el jueves pasado a las 9:21
En la actividad se detallaron los distintos fondos, los apoyos que entregan, los requisitos y quiénes pueden postular.
Ante 40 integrantes de la junta de vecinos Dolores de la Villa Magisterio de Iquique, Sercotec Tarapacá dio a conocer su amplia y renovada oferta programática para este año 2020, que contempla un aumento de recursos para la región de Tarapacá.
Así lo explicó Patricio Burg León, director regional de Sercotec Tarapacá, en la exposición que realizó a los vecinos. “Nuestro objetivo es acercar el servicio a la comunidad de manera que adultos mayores, jóvenes y mujeres tengan la posibilidad de postular a la amplia oferta que tenemos este año, ya que no solo tenemos programas que están dirigidos a los pequeños y medianos emprendedores que ya están desarrollando sus negocios, sino que también tendremos recursos disponibles para aquellos que quieren iniciar una pyme, de manera de generar empleo, reactivar la economía y con ello, mejorar la calidad de vida de cada familia”, destacó Burg León.
La autoridad regional agregó que: “Este 2020 contamos con la oferta programática regular del servicio, que contemplan los programas Emprende (Semilla y Abeja), Crece, Digitaliza tu Almacén, Promoción y Canales, Mejora Negocios, Formación Empresarial, Selección Nacional de Pymes, Ferias Libres, Juntos y Fortalecimiento Gremial y Cooperativo, los Centros de Negocios de Iquique y el Tamarugal, Barrios Comerciales y capacitaciones online, pero también con una oferta nueva gracias a la aprobación de más de 2 mil millones de pesos por parte del Consejo Regional de Tarapacá el 2019, de 3 proyectos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que corresponden a “Emprende Tarapacá Joven”, “Almacenes de Chile” y “Elijo Pyme Tarapacá 2020”, esto nos va a permitir apoyar a más de 400 emprendedores nuevos este año”.
Sercotec En Terreno
Patricio Burg León, indicó que desde que asumió como director regional de Sercotec ha buscado darle un giro a la administración del servicio.
“El año 2018 asumí como director regional y en la medida de lo posible he buscado darle un giro al planteamiento del servicio ante la comunidad. Anteriormente los emprendedores o aquellos que tenían una idea de negocio debían si o si recurrir hasta las dependencias de Sercotec para hacer consultas o resolver dudas. Sin embargo, hace dos años junto al equipo, Sercotec y los Centros de Negocios han salido a los barrios, a las ferias y ahora a las juntas de vecinos a difundir la oferta programática y explicar en detalle qué es el Servicio de Cooperación Técnica, que muchos desconocen. Por eso, hacemos un llamado a todos los dirigentes de juntas de vecinos a que si requieren información sobre los programas o lo que hacemos, nos informen para programar una visita. Lo pueden hacer en Bulnes 439, a través de nuestras redes sociales (Facebook-Twitter @sercoteciquique o Instagram @sercotectarapaca) o llamando al 2 32425133 o 2 32425120), ya que tendremos fondos dirigidos a los adultos mayores, a los jóvenes y en general para toda edad”.
En ese mismo contexto, la autoridad precisó que también han desarrollado conversatorios con distintas organizaciones y asociaciones gremiales como los pequeños y medianos hoteleros, locatarios de Vivar, del recinto comercial El Progreso y representantes de turismo aventura.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
























































