el viernes pasado a las 14:01
En la actividad se detallaron los distintos fondos, los apoyos que entregan, los requisitos y quiénes pueden postular.
Ante 40 integrantes de la junta de vecinos Dolores de la Villa Magisterio de Iquique, Sercotec Tarapacá dio a conocer su amplia y renovada oferta programática para este año 2020, que contempla un aumento de recursos para la región de Tarapacá.
Así lo explicó Patricio Burg León, director regional de Sercotec Tarapacá, en la exposición que realizó a los vecinos. “Nuestro objetivo es acercar el servicio a la comunidad de manera que adultos mayores, jóvenes y mujeres tengan la posibilidad de postular a la amplia oferta que tenemos este año, ya que no solo tenemos programas que están dirigidos a los pequeños y medianos emprendedores que ya están desarrollando sus negocios, sino que también tendremos recursos disponibles para aquellos que quieren iniciar una pyme, de manera de generar empleo, reactivar la economía y con ello, mejorar la calidad de vida de cada familia”, destacó Burg León.
La autoridad regional agregó que: “Este 2020 contamos con la oferta programática regular del servicio, que contemplan los programas Emprende (Semilla y Abeja), Crece, Digitaliza tu Almacén, Promoción y Canales, Mejora Negocios, Formación Empresarial, Selección Nacional de Pymes, Ferias Libres, Juntos y Fortalecimiento Gremial y Cooperativo, los Centros de Negocios de Iquique y el Tamarugal, Barrios Comerciales y capacitaciones online, pero también con una oferta nueva gracias a la aprobación de más de 2 mil millones de pesos por parte del Consejo Regional de Tarapacá el 2019, de 3 proyectos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que corresponden a “Emprende Tarapacá Joven”, “Almacenes de Chile” y “Elijo Pyme Tarapacá 2020”, esto nos va a permitir apoyar a más de 400 emprendedores nuevos este año”.
Sercotec En Terreno
Patricio Burg León, indicó que desde que asumió como director regional de Sercotec ha buscado darle un giro a la administración del servicio.
“El año 2018 asumí como director regional y en la medida de lo posible he buscado darle un giro al planteamiento del servicio ante la comunidad. Anteriormente los emprendedores o aquellos que tenían una idea de negocio debían si o si recurrir hasta las dependencias de Sercotec para hacer consultas o resolver dudas. Sin embargo, hace dos años junto al equipo, Sercotec y los Centros de Negocios han salido a los barrios, a las ferias y ahora a las juntas de vecinos a difundir la oferta programática y explicar en detalle qué es el Servicio de Cooperación Técnica, que muchos desconocen. Por eso, hacemos un llamado a todos los dirigentes de juntas de vecinos a que si requieren información sobre los programas o lo que hacemos, nos informen para programar una visita. Lo pueden hacer en Bulnes 439, a través de nuestras redes sociales (Facebook-Twitter @sercoteciquique o Instagram @sercotectarapaca) o llamando al 2 32425133 o 2 32425120), ya que tendremos fondos dirigidos a los adultos mayores, a los jóvenes y en general para toda edad”.
En ese mismo contexto, la autoridad precisó que también han desarrollado conversatorios con distintas organizaciones y asociaciones gremiales como los pequeños y medianos hoteleros, locatarios de Vivar, del recinto comercial El Progreso y representantes de turismo aventura.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Esta semana, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una serie de visitas a medios de comunicación radial en la región, para informar los principales avances en materia energética anunciados durante la reciente Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo
Una vecina de Puerto Varas describe cómo una cama elástica volaba por los aires durante el paso del tornado, dejando 250 viviendas dañadas y 13 personas lesionadas.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
El miércoles 28 de mayo, el emblemático Museo Corbeta Esmeralda de Iquique alcanzó la visita número un millón, desde su inauguración en 2011. A las 12:30 horas, la pareja conformada por Verónica Barahona y Luis Zamorano, acompañados de sus amigos Maritza Pailamilla y Hernán Cabrera, registraron este importante hito.
A través de la Ley de Donaciones Culturales, Collahuasi brindó su apoyo en la producción de esta primera obra lírica regional, la cual tuvo un exitoso preestreno de tres funciones gratuitas, congregando cerca de dos mil personas.
Con apoyo de Collahuasi a través de la Ley de Donaciones Culturales, la primera obra lírica de Tarapacá está debutando ante el público local con tres funciones, previo a su estreno oficial a realizarse el 27 de mayo en un evento privado que contará con la ministra de Cultura, Carolina Arredondo.
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo
Una vecina de Puerto Varas describe cómo una cama elástica volaba por los aires durante el paso del tornado, dejando 250 viviendas dañadas y 13 personas lesionadas.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
El miércoles 28 de mayo, el emblemático Museo Corbeta Esmeralda de Iquique alcanzó la visita número un millón, desde su inauguración en 2011. A las 12:30 horas, la pareja conformada por Verónica Barahona y Luis Zamorano, acompañados de sus amigos Maritza Pailamilla y Hernán Cabrera, registraron este importante hito.
El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial establece la Remuneración Total Mínima para profesores de colegios municipales y subvencionados. Descubre cuánto será su salario.
Un pasajero causa pánico al intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo sobre el Pacífico, obligando a un aterrizaje de emergencia en Seattle. Su detención fue grabada en video.
Carolina Tohá critica y desmiente a Monsalve durante conversación sobre seguridad en primer debate de precandidatos del oficialismo.
El Presidente Gabriel Boric se desplaza a la ciudad afectada por el fenómeno natural para evaluar daños y apoyar a damnificados.