Con la puesta en escena del programa radial “En línea con los medios”, la Seremi de Gobierno Ana María Tiemann, junto al Intendente Regional Miguel Angel Quezada, lanzaron oficialmente el Fondo de Medios de Comunicación 2018 para la región de Tarapacá, que para este año dispone de $ 92.738.397 para financiar proyectos comunicacionales.
En una distendida entrevista con representantes de Revista Salud Ok y el medio online Click And Go, ambas autoridades conocieron lo relevante que ha sido este fondo concursable para fortalecer el trabajo y mantención de los medios locales; así como también el apoyo para gestionar productos y espacios comunicacionales que marquen una impronta de identidad para la comunidad regional.
“Para el Gobierno y para el Ministerio Secretaría General de Gobierno es fundamental el rol que cumplen los medios de comunicación en nuestra sociedad, sobre todo, por el aporte que realizan en el día a día, para informar, educar y entretener a la comunidad. Y este fondo concursable es un apoyo que, sin duda, permite a los medios fortalecer su labor y contribuir a forjar una sociedad más informada y empoderada”, indicó la vocera regional de Gobierno.
En tanto, el Intendente Regional valoró la puesta en marcha de este fondo concursable, destacando el sello que le imprime al trabajo de los medios locales. “El Presidente Sebastián Piñera valora el rol de los medios de comunicación en las regiones, porque son una instancia significativa para poder comunicar a la ciudadanía lo que acontece en nuestro entorno, y mantenernos informados sobre el quehacer local y regional”.
POSTULACION
En cuanto a la postulación, la vocera regional indicó que el proceso se encuentra abierto y finaliza las 13 horas del próximo 23 de abril, para quienes postulen sus proyectos en papel; y hasta el 30de abril para las iniciativas que sean postuladas vía online, a través de la web http://fondodemedios.gob.cl/
Tiemann puntualizó que al concurso podrán postular las personas naturales o jurídicas propietarias de los medios de comunicación social en soporte de prensa escrita, radio, televisión y online. En aquellos casos en que una misma persona natural o jurídica posea, a cualquier título, dos o más medios de comunicación en la región, podrá presentar un máximo de dos proyectos, siempre que sean medios de distinto soporte.
Asimismo, la vocera regional de Gobierno indicó que esta nueva versión del concurso “se contempló un aumento de los recursos para los medios online, que podrán acceder hasta $ 2.000.000. Mientras que para los de prensa escrita, radiodifusión y televisión, el monto es de $ 3.500.000; y los medios que pertenezcan a organizaciones sociales regidas por la Ley 19.418 (medios comunitarios), podrán presentar proyectos con financiamiento hasta 4 millones de pesos”.
En cuanto a las temáticas a desarrollar, explicó que se mantienen las relacionadas a Educación pública, Historia regional, Iniciativas de identidad cultural, arte y cultura regional, Economía y desarrollo regionales, Información regional, provincial y comunal.
“Para este año se ha establecido un puntaje adicional para aquellos proyectos que aborden el enfoque de género, educación cívica, salud y medio ambiente, especialmente en temas como el tratamiento de la basura domiciliaria y reciclaje. Creemos que estos temas son relevantes para nuestra región, sobre todo, porque nos impactan como ciudadanos; y donde los medios pueden contribuir enormemente con campañas y programas que permitan generar una mejor sociedad para vivir”.
Agregó que los interesados en postular, podrán descargar las bases, formulario y manual de postulación en http://fondodemedios.gob.cl/; además de participar en las capacitaciones que se realizarán en la Seremi de Gobierno, en Avenida Arturo Prat 1070, a contar de la próxima semana.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
Dos jóvenes belgas capturaron 5.000 hormigas en tubos de ensayo, presuntamente para traficarlas a otros continentes, siendo arrestados en Kenia.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.