Logo Iquique.cl (Baja)

Sistema térmico en Chiapa mejoró calidad de vida de alumnos

La escuela de Chiapa, que alberga a 3 alumnos, fue adjudicataria de un proyecto que aprovecha la energía solar para generar agua caliente sanitaria, que es aprovechada en baños.

MÁS NOTICIAS
admin quality
Captura de Pantalla 2022-04-30 a la(s) 18.28.18

El sistema instalado, es parte de las soluciones que dispuso el Fondo de Acceso a la Energía (FAE) que impulsó el ministerio de Energía.

A más de 180 kilómetros de Iquique se ubica Chiapa, localidad que se caracteriza por su desarrollo agrícola y técnicas de regadío, así como por registrar altos índices de radiación solar que dieron lugar a la instalación de un sistema solar térmico (SST) en la escuela de Chiapa.

El sistema, que ya tiene casi 5 años en funcionamiento, fue revisado por el equipo de la seremia de Energía de Tarapacá, comprobando que se encuentra en óptimas condiciones para proveer de agua caliente en el baño del establecimiento, y sustituir parte del consumo de combustible fósil que conlleva el uso de artefactos a gas o eléctricos.

La profesora Dayana Vilca explicó que los alumnos no cuentan con este servicio en sus hogares por lo que diariamente utilizan las duchas de la escuela, exceptuando los meses de verano, donde la nubosidad en la zona aumenta y disminuye la temperatura del agua.

Durante la visita, los profesionales revisaron un segundo proyecto que dota de energía a las salas de la escuela gracias al proyecto “Electrificación fotovoltaica de escuelas y postas de la región de Tarapacá”, comprobando su buen funcionamiento.

De igual forma entregaron material didáctico a la docente sobre eficiencia y desarrollo energético nacional, como una forma de incentivar el impulso de una cultura energética desde el aula.

Cabe destacar que el SST adjudicado gracias al Fondo de Acceso a la Energía (FAE) que impulsó el ministerio de Energía durante el 2017, facilita el acceso a la energía en localidades aisladas o rurales, fomentando la instalación de sistemas a pequeña escala que tienen como fuente principal la energía solar, y con ello, entregar una solución sostenible y adecuada a la realidad de cada lugar u organización.

Energía
Regional

ayer a las 20:47

Corporación Museo del Salitre
Regional

ayer a las 15:56

DÍA DE LAS GLORIAS NAVALES
Regional

ayer a las 14:40

Carabineros Tarapacá
Regional

el miércoles pasado a las 22:35

21mayo
Regional

el martes pasado a las 18:45

Segegob
Regional

15/05/2023

Paso Cristo Redentor (ARGENTINA)

ayer a las 15:28


DÍA DE LAS GLORIAS NAVALES

ayer a las 14:40


CORTE DE APELACIONES IQUIQUE

ayer a las 13:56


Carabineros Tarapacá

el miércoles pasado a las 22:35


Abogados fiscalía Iquique

el miércoles pasado a las 22:01


FINTDAZ

el miércoles pasado a las 18:09


CONCURSO CUENTO JUNJI

el miércoles pasado a las 15:05


Ley de Pago Efectivo de Pensiones de Alimento

el miércoles pasado a las 14:28


Carabineros

el miércoles pasado a las 13:52


Licencia de conducir

el martes pasado a las 22:38


Corporación Museo del Salitre

La Oficina Humberstone recibió una visita muy especial, cuando tres de los integrantes del reconocido grupo musical chileno “Los Jaivas” llegaron a recorrer el lugar. Francisco Bosco, Alan Reale y Carlos Cabezas quedaron maravillados con la museografía y el rescate patrimonial del sitio, que les permitió conocer más sobre la industria del salitre y la vida en la pampa.

La visita fue organizada por el productor de la Corporación Cultural de la Cámara Chilena de la Construcción, Francisco Salgado, quien acompañó a los músicos en todo momento.

En el recorrido, estuvieron acompañados por Georgina Pastenes, administradora del Sitio Patrimonio Mundial Salitreras Humberstone y Santa Laura, y Patricio Díaz, Director de Patrimonio e Investigación de la Corporación Museo del Salitre. Los funcionarios les mostraron los lugares más representativos y respondieron sus preguntas e inquietudes.

Sin embargo, el momento más impactante de la visita fue cuando los tres “Jaivas” cantaron a capela el emblemático tema “Mira Niñita” en el Teatro de la Salitrera Humberstone. Tanto los músicos como los anfitriones quedaron gratamente sorprendidos por la experiencia.


MÁS NOTICIAS

Los Jaivas hacen vibrar a Humberstone con su clásico 'Mira Niñita'

La banda chilena "Los Jaivas", tuvo la oportunidad de visitar la Salitrera Humberstone y quedaron maravillados por su belleza y riqueza histórica. 


CONCURSO CUENTO JUNJI

el miércoles pasado a las 15:05


Ley de Pago Efectivo de Pensiones de Alimento

el miércoles pasado a las 14:28


Carabineros

el miércoles pasado a las 13:52


Licencia de conducir

el martes pasado a las 22:38


Fútbol femenino

el martes pasado a las 22:00


Chileno Makalu

el martes pasado a las 21:04


DÍA DE LAS GLORIAS NAVALES

Los parlamentarios de Tarapacá han expresado su preocupación por la situación ocurrida durante el desfile del 21 de mayo en Iquique, donde el público no pudo acceder al evento debido a la ampliación de los perímetros de seguridad. 

A pesar de las disculpas del Presidente, Gabriel Boric, los parlamentarios consideran que es necesario tomar medidas para evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro. 

El diputado, Renzo Trisotti, ha oficiado a la Delegación Presidencial de Tarapacá para que explique quiénes y sobre qué antecedentes o motivos se decidió ampliar los perímetros de seguridad y así evitar que esta equivocación no se produzca más con otra participación presidencial.  

La senadora, Luz Ebensperguer, ha manifestado que "los que estuvimos ahí, vimos quienes daban las órdenes y no fueron los marinos", y ha subrayado que ya se debería haber dado luces de alguna medida desde el Ejecutivo respecto al tema. 

Por su parte, el diputado PC Matías Ramírez ha indicado que esperan que el Presidente manifieste de manera clara cuáles serán este tipo de acciones para que, en el futuro, se pueda contar con la presencia de la máxima autoridad del país y que toda la familia pueda asistir sin ninguna restricción.

MÁS NOTICIAS

Parlamentarios de Tarapacá piden medidas tras polémica en desfile

Se advierte sobre la importancia de evitar situaciones similares en eventos presidenciales futuros y tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad.


CONCURSO CUENTO JUNJI

el miércoles pasado a las 15:05


Ley de Pago Efectivo de Pensiones de Alimento

el miércoles pasado a las 14:28


Carabineros

el miércoles pasado a las 13:52


Licencia de conducir

el martes pasado a las 22:38


Fútbol femenino

el martes pasado a las 22:00


Chileno Makalu

el martes pasado a las 21:04


Logo Footer