el jueves pasado a las 19:40
Participó en una actividad del programa Con Buena Energía de eficiencia energética y en una exhibición de los proyectos fotovoltaicos realizada por estudiantes.
Una amplia agenda encabezó en la ciudad de Iquique el subsecretario de Energía, Francisco Javier López, junto al intendente de la Región de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, la seremi de Energía, Ximena Cancino, y autoridades regionales.
López inauguró el seminario “El futuro de la energía en la Región de Tarapacá”, organizado por la Secretaría Regional Ministerial de Energía de Tarapacá junto a la Corporación de Desarrollo Productivo y en colaboración con el Gobierno Regional.
La actividad tuvo por objetivo generar un espacio de conversación y reflexión en torno a las potencialidades de la región como gestor de energías renovables y desarrollo energético sostenible, con miras a posicionar a Tarapacá como un punto estratégico para la generación, almacenamiento y explotación de energía limpia a países vecinos.
“Las energías renovables son una alternativa frente al desafío que nos impone el cambio climático, y Tarapacá se proyecta como un punto estratégico para aportar con la generación eléctrica proveniente de fuente solar, abriendo grandes posibilidades para la llegada de inversiones y el desarrollo de proyectos, con miras a posicionarnos como un país con cero emisiones de carbón al 2050, dando así cumplimiento al compromiso anunciado por el Presidente Sebastián Piñera”, expresó el subsecretario de Energía.
En esa misma línea, López resaltó las características particulares de la región, que la exhiben como la zona con la mayor radiación solar del planeta.
“Este potencial representa una enorme oportunidad para el desarrollo de proyectos de generación solares, habiendo al menos un 10 por ciento del territorio con factibilidad total para el emplazamiento de plantas fotovoltaicas y de concentración solar. Bajo este sustento, la región posee actualmente 413,57 MW de potencia instalada, siendo objeto de una vertiginosa transición en su matriz de generación hacia fuentes renovables”.
Los especialistas abrieron un espacio de reflexión respecto a las posibilidades que ofrece la región respecto a la generación de energía limpia a través del uso de renovales, las tendencias mundiales para un adecuado desarrollo energético sustentable y las posibles contingencias asociadas al crecimiento del sector.
El intendente de la Región de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, relevó la actividad al comentar que “el seminario estuvo a la altura de lo que necesitamos en la región. Nuestros emprendedores e inversionistas de nivel mundial que buscan nuevas oportunidades han podido conocer las ventajas que ofrece la región y el país, para la generación de proyectos o ser parte de los procesos productivos que conlleva, permitiendo dar trabajo a nuestra gente en uno de los sectores más activos de la economía, como es energía”.
La seremi de Energía, Ximena Cancino, indicó que “buscamos incentivar a los públicos, privados y la academia a participar de forma activa en el sector energético, porque son claves para favorecer los cambios a los que se refirieron los expertos invitados, tan necesarios para convertir nuestra matriz energética y conducir a nuestra región y país hacia un desarrollo sustentable y con cero emisiones”.
Por su parte, Rodrigo Guagama Herrera, destacó “debemos crear espacios de diálogo participativo, donde tengamos la oportunidad de saber qué beneficios trae cambiar la matriz energética, la descarbonización, pero también como suplimos esa fuente energética, incorporando a la región proyectos que mejoren la productividad y la competitividad, este seminario abre la posibilidad que futuros inversionistas fijen los ojos en nuestra región”.
INCENTIVANDO LA ENERGÍA
Al término del seminario, el subsecretario de Energía se trasladó hasta el Mall Zofri para visitar la exhibición de los proyectos fotovoltaicos que realizaron estudiantes del Colegio Domingo Savio de Alto Hospicio.
“Estas iniciativas dan muestra que vamos en el camino correcto, de incentivar la formación de capital humano especializado, con el objetivo de dar sostenibilidad y soporte a la matriz energética de nuestro país”, resaltó López.
En este espacio también se exhibió la maqueta Enercity del Ministerio de Energía, que muestra el funcionamiento del sector, las distintas fuentes energéticas y usos que damos a este recurso, permitiendo entender los procesos de generación, transmisión y distribución de manera más sencilla.
Posteriormente, la autoridad ministerial visitó el Jardín Infantil Arturo Prat de Iquique, donde se realizó la capacitación del programa Con Buena Energía, con el objetivo de impulsar una cultura energética desde la temprana edad.
“Con estas acciones, esperamos lograr un cambio cultural donde la ciudadanía se comprometa a realizar renovaciones en su comportamiento en pos de reducir el consumo energético y haciendo un uso más eficiente de la energía”, indicó el subsecretario.
Al término del día, el subsecretario junto a la seremi Cancino visitaron el Museo Corbeta Esmeralda, donde se desarrollará un proyecto fotovoltaico para aportar e incentivar el uso de energías renovables en la ciudadanía, y apoyar además el desarrollo turístico de Iquique iluminando uno de los puntos más emblemáticos y visitados por los viajeros.
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra, sostuvieron una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pica, Iván Infante, para analizar las oportunidades de implementación del Programa Parque Solar Comunitario en la comuna.
Este aporte se suma al patrocinio de otras iniciativas conjuntas, como “Sonríe con Rotary”, que permite realizar gratuitamente cirugías reparadoras y correctivas a niños y adultos.
Desde su fundación en 1995, Cosmo Tires ha destacado por ofrecer una combinación inigualable de calidad y valor en el mercado de neumáticos. La empresa se ha comprometido a innovar constantemente, utilizando materiales de alta calidad y métodos de construcción avanzados para garantizar el máximo rendimiento y seguridad en cada neumático.
Para fortalecer la gestión energética local e impulsar el desarrollo de energías renovables, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, hizo un llamado a los municipios de la región a participar en el Programa Parque Solar Comunitario. Esta iniciativa busca apoyar el diseño de proyectos de generación fotovoltaica con el fin de reducir los costos de electricidad para las familias beneficiarias.
En el marco del prestigioso Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC, el Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), ha sido distinguido por su innovador proyecto "Espumógeno Ecológico". Este importante logro destaca el compromiso de la institución con la innovación y el desarrollo tecnológico en la lucha contra incendios.
Este aporte se suma al patrocinio de otras iniciativas conjuntas, como “Sonríe con Rotary”, que permite realizar gratuitamente cirugías reparadoras y correctivas a niños y adultos.
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra, sostuvieron una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pica, Iván Infante, para analizar las oportunidades de implementación del Programa Parque Solar Comunitario en la comuna.
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.
En el marco del proceso de difusión del Programa Parque Solar Comunitario, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, sostuvo una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte, Richard Godoy, instancia en la que fueron acompañados por sus equipos técnicos para analizar la factibilidad de implementar este programa en la comuna.
• La exposición “El Principito, un Viaje a Nuevos Mundos” se presenta de forma inédita en Iquique, con atractivas ilustraciones de un libro producido por la Editorial Zig-Zag.
Con el objetivo de potenciar el uso de energías renovables y fomentar la implementación de tecnología fotovoltaica en sectores residenciales de Iquique, el diputado Matías Ramírez, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, sostuvieron una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Iquique, Mauricio Soria.
Desde su fundación en 1995, Cosmo Tires ha destacado por ofrecer una combinación inigualable de calidad y valor en el mercado de neumáticos. La empresa se ha comprometido a innovar constantemente, utilizando materiales de alta calidad y métodos de construcción avanzados para garantizar el máximo rendimiento y seguridad en cada neumático.
Para fortalecer la gestión energética local e impulsar el desarrollo de energías renovables, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, hizo un llamado a los municipios de la región a participar en el Programa Parque Solar Comunitario. Esta iniciativa busca apoyar el diseño de proyectos de generación fotovoltaica con el fin de reducir los costos de electricidad para las familias beneficiarias.
En el marco del prestigioso Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC, el Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), ha sido distinguido por su innovador proyecto "Espumógeno Ecológico". Este importante logro destaca el compromiso de la institución con la innovación y el desarrollo tecnológico en la lucha contra incendios.
Este aporte se suma al patrocinio de otras iniciativas conjuntas, como “Sonríe con Rotary”, que permite realizar gratuitamente cirugías reparadoras y correctivas a niños y adultos.
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra, sostuvieron una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pica, Iván Infante, para analizar las oportunidades de implementación del Programa Parque Solar Comunitario en la comuna.
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.
El Barrio Comercial "Flor en la Arena" de Pica continúa consolidando su identidad y promoviendo la asociatividad a través de diversas actividades comunitarias. Durante la temporada estival y en el marco de una nueva etapa del programa Barrios Comerciales de Sercotec, se han impulsado eventos que refuerzan la cultura local y la conexión entre comerciantes, vecinos y turistas.
Diez equipos sudamericanos se disputan el título de campeón del torneo y buscan clasificar al Mundial de Seychelles. Las entradas a los partidos pueden adquirirse gratuitamente 24 horas antes de cada encuentro deportivo en www.puntoticket.cl
El piloto chileno Ignacio Cornejo ya está preparado para enfrentar el Abu Dhabi Desert Challenge 2025, la segunda fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rally Raid. Tras superar con éxito las verificaciones técnicas y administrativas, el representante de Hero MotoSports Team Rally se alista para competir en una de las pruebas más exigentes del calendario, que se disputará del 21 al 27 de febrero en los desiertos de los Emiratos Árabes Unidos.
En Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, se realizaron dinámicas de juego y entrenamientos con los jugadores del primer plantel de Deportes Iquique, durante 2024. Estas actividades son fruto de una articulación conjunta entre Collahuasi y CDI, que se organizan desde hace cuatro años.
Con un resultado 3-2 ante el equipo uruguayo, la “Roja Playera” sigue avanzando en este torneo, que en su cuarta fecha contó con la presencia del ministro del Deporte y el gobernador regional de Tarapacá. Este evento deportivo se realiza por primera vez en Chile con Iquique como sede oficial.
Ignacio "Nacho" Cornejo, único piloto del Hero MotoSports Team Rally en competencia tras el abandono de su compañero Ross Branch, finalizó la tercera etapa del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, una de las más exigentes hasta el momento. El chileno completó la jornada en la séptima posición, manteniendo su consistencia y ritmo competitivo. Con este resultado, se ubica en el quinto puesto de la clasificación general, a solo seis minutos del líder.
Organizado por la Asociación Indígena de Emprendedores Gastronómicos y Artesanos de Tarapacá y el apoyo de Collahuasi, el evento ferial fue nuevamente una importante vitrina de exhibición y venta de productos agrícolas y artesanales de emprendedores de las comunidades del interior de la región.
El iquiqueño Ignacio "Nacho" Cornejo completó con buenas sensaciones la etapa prólogo del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, logrando el séptimo puesto en la clasificación general. La jornada inicial, disputada en las inmediaciones de Al Ain, marcó el arranque de la segunda fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rally Raid, donde los pilotos tuvieron su primer contacto con el desafiante desierto de los Emiratos Árabes Unidos.
El Barrio Comercial "Flor en la Arena" de Pica continúa consolidando su identidad y promoviendo la asociatividad a través de diversas actividades comunitarias. Durante la temporada estival y en el marco de una nueva etapa del programa Barrios Comerciales de Sercotec, se han impulsado eventos que refuerzan la cultura local y la conexión entre comerciantes, vecinos y turistas.
Diez equipos sudamericanos se disputan el título de campeón del torneo y buscan clasificar al Mundial de Seychelles. Las entradas a los partidos pueden adquirirse gratuitamente 24 horas antes de cada encuentro deportivo en www.puntoticket.cl
El piloto chileno Ignacio Cornejo ya está preparado para enfrentar el Abu Dhabi Desert Challenge 2025, la segunda fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rally Raid. Tras superar con éxito las verificaciones técnicas y administrativas, el representante de Hero MotoSports Team Rally se alista para competir en una de las pruebas más exigentes del calendario, que se disputará del 21 al 27 de febrero en los desiertos de los Emiratos Árabes Unidos.
En Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, se realizaron dinámicas de juego y entrenamientos con los jugadores del primer plantel de Deportes Iquique, durante 2024. Estas actividades son fruto de una articulación conjunta entre Collahuasi y CDI, que se organizan desde hace cuatro años.
El certamen se realizará por primera vez en Chile, con la participación de diez equipos sudamericanos que competirán por el título de campeón del torneo y lograr clasificar al Mundial de Seychelles en África, que se jugará en mayo próximo.
La iniciativa es desarrollada por Corporación G100 y apoyada por Teck Quebrada Blanca a través de su Programa de Fortalecimiento al Emprendimiento. El proyecto ganador recibió un premio de 10 millones de pesos y junto a los cuatro finalistas recibirán acompañamiento de parte del
programa, con mentorías y diferentes herramientas para poder potenciar sus negocios.
El aporte se realizó en conjunto al Cuerpo de Bomberos de Iquique y cumplirá una importante labor en el traslado de pacientes de la comuna.
· Se trata de una serie de televisión que muestra a Alex y su gato Rayo en aventuras que responden cómo se genera, transmite, distribuye y consume la energía que usamos cotidianamente.