Tarapacá participa en la construcción la Ruta Energética 2018 – 2022
La actividad convocó a autoridades regionales, sector público y privado, organizaciones, comunidades y academia, con el fin de levantar información para impulsar la modernización del sector energético.
el jueves pasado a las 14:58
Siendo la participación ciudadana uno de los sellos del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, el ministerio de Energía se encuentra realizando un taller participativo a nivel nacional para construir un documento que entregará los lineamientos, metas y acciones que realizará el sector para impulsar la modernización energética.
Se trata de Ruta Energética 2018-2022, trabajo que se efectúa a través de talleres que buscan recoger las distintas visiones, necesidades y preocupaciones de la ciudadanía respecto a la energía para trazar un plan con acciones concretas y objetivos que permitan abordar de mejor manera los desafíos que tiene la región y el país en materia energética.
El proceso participativo se está realizando desde Arica a Magallanes y se espera sea publicado el documento final en el mes de mayo, para avanzar en una agenda que acerque la energía a las personas para mejorar su calidad de vida.
El intendente (s) de la región de Tarapacá, Álvaro Jofre, se refirió al trabajo con legitimidad social que efectúa Energía. “Esta gran iniciativa participativa, que se está realizando en todo el país, es para construir la Ruta Energética que lidera el Ministerio de Energía, y se efectúa con la ciudadanía por mandato del Presidente Sebastián Piñera para avanzar en aquellos temas que son relevantes y prioritarios para las personas, sobre todo en un tema tan importante como lo es energía, que en nuestro territorio aún hay que desarrollar. El trabajo se está efectuado con el sector público y privado, con comunidades, universidades, organizaciones sociales y ambientales, entre otros, es para levantar información que será relevante para la construcción de este documento que trazará el trabajo de esta cartera”.
Por su parte, la seremi de Energía, Ximena Cancino, explicó, “queremos elaborar de manera conjunta los compromisos que haremos como ministerio para abordar nuevos desafíos, como la penetración de la innovación al sector, la masificación de las energías renovables, fomentar la eficiencia energética, o, garantizar la seguridad del mercado electrónico, entre otros, estableciendo un sistema de gestión que nos permita alcanzarlos”, explicó la seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino.
Entre otros desafíos de la cartera, la autoridad de Energía destacó, la modificación de la Ley Distribución Eléctrica, la promoción de la autogeneración, la electromovilidad, y la participación ciudadana en torno a proyectos de energía, para hacer que la energía sea más sostenible, segura, económica y ciudadana.
el viernes pasado a las 20:26
el viernes pasado a las 19:44
el viernes pasado a las 19:04
el viernes pasado a las 18:45
el viernes pasado a las 16:07
el viernes pasado a las 15:01
el viernes pasado a las 14:56
el viernes pasado a las 14:03
el viernes pasado a las 13:23
el viernes pasado a las 13:21
el viernes pasado a las 10:49
el sábado pasado a las 13:23
el sábado pasado a las 13:00
el viernes pasado a las 20:26
ayer a las 16:07
La ciudad de Viña del Mar se prepara para recibir uno de los eventos más esperados del año, el Festival de Viña del Mar 2024, el cual estará lleno de sorpresas y diversidad artística.
ayer a las 16:11
El encuentro está programado para las 16:45 de este domingo 03 de noviembre en el Estadio Diego Armando Maradona, donde el chileno espera seguir sumando minutos en su vuelta a Italia.
el viernes pasado a las 19:04
el jueves pasado a las 14:58
el viernes pasado a las 14:56
el viernes pasado a las 14:03
el viernes pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 20:59
el sábado pasado a las 13:23
ayer a las 16:11
El encuentro está programado para las 16:45 de este domingo 03 de noviembre en el Estadio Diego Armando Maradona, donde el chileno espera seguir sumando minutos en su vuelta a Italia.
ayer a las 16:07
La ciudad de Viña del Mar se prepara para recibir uno de los eventos más esperados del año, el Festival de Viña del Mar 2024, el cual estará lleno de sorpresas y diversidad artística.
el sábado pasado a las 19:18
El fin de año se acerca, lo que significa que algunos disfrutarán de las tan esperadas vacaciones, siendo los estudiantes los más beneficiados al tener ya establecida la fecha de conclusión de su año académico.
25/11/2023
En el marco de la Admisión 2024, los estudiantes deberán realizar la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), los días 27, 28 y 29 de noviembre.
25/11/2023
Los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) creados en 2017, buscan reemplazar a las municipalidades en la gestión de establecimientos educacionales.
25/11/2023
En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), del próximo 30 de noviembre se espera que se aborden desafíos cruciales en la lucha contra el cambio climático.
el viernes pasado a las 19:44
La escuadra nacional batalló durante todo el encuentro, pero terminó cayendo ante la selección de Rumanía por un marcador final de 44 - 19 en su estreno en la cita mundialista.
el viernes pasado a las 19:04
El Nodo de Energía, gestionó becas Sence para evaluar y certificar competencias de un total de 50 docentes y estudiantes de liceos técnicos profesionales de la región.
el viernes pasado a las 18:45
Esta medida se implementará para todos los estudiantes de Enseñanza Media en colegios públicos y se aplicará de manera regular todos los días martes.
el viernes pasado a las 16:07
Según Ipsos, el 58% de los encuestados apoya un nuevo proceso constitucional en unos años, mientras que el 30,7% respalda la opción A Favor y el 39,7% se inclina por el En Contra.
el viernes pasado a las 15:01
el viernes pasado a las 14:56
el viernes pasado a las 14:03
el viernes pasado a las 13:23
el viernes pasado a las 13:21
el viernes pasado a las 10:49
el jueves pasado a las 20:59
el jueves pasado a las 19:43