“Vino del Desierto” se consolidará a través del Enoturismo
Los científicos de la U. Arturo Prat, Ingrid Poblete, Marcelo Lanino, Alex Zúñiga y Marcelo Rojas, presentaron durante la XI versión de la Fiesta de la Vendimia
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 15:44
el miércoles pasado a las 15:47
Los científicos de la U. Arturo Prat, Ingrid Poblete, Marcelo Lanino, Alex Zúñiga y Marcelo Rojas, presentaron durante la XI versión de la Fiesta de la Vendimia -realizada en el Centro Experimental que tiene la UNAP en Canchones- los logros alcanzados durante el año pasado, en especial con la Tamarugal, que tras una serie de pruebas internacionales, fue declarada como la única cepa propia de nuestro país.
Este año comenzarán a desarrollar un proyecto FIC del Gore Tarapacá sobre Enoturismo, que con un financiamiento de 300 millones de pesos, podrán durante dos años potenciar el Vino del Desierto, a través de la creación de una ruta que potenciará todo el sector de la Pampa del Tamarugal, pudiendo los agricultores de esa zona, enmarcarse dentro de una ruta gastronómica, histórica y agrícola.
03.04.2017. Iquique. Ratificar la consolidación nacional e internacional alcanzada, incorporando nuevas áreas para el desarrollo de la Pampa del Tamarugal, es la tarea impuesta para este año, por el equipo de investigadores que desarrollan el proyecto Vino del Desierto de la Universidad Arturo Prat.
Los científicos Ingrid Poblete, Marcelo Lanino, Alex Zúñiga y Marcelo Rojas, presentaron durante la XI versión de la Fiesta de la Vendimia -realizada en el Centro Experimental que tiene la UNAP en Canchones- los logros alcanzados durante el año pasado, en especial con la Tamarugal, que tras una serie de pruebas internacionales, fue declarada como la única cepa propia de nuestro país.
Marcelo Lanino, explicó que sumado a este gran logro, durante el año pasado se pudo producir el vino Tamarugal en dos formatos, como son sus versiones abocado y seco, sumándose a estas la tradicional Gross Colman.
Destacó que durante el año pasado, pudo contarse con la primera producción realizada por uno de los agricultores de este proyecto, como es Atilio Gattavara, quien producto de su cosecha, obtuvo más de 500 botellas.
Sumado a esto, el proyecto que contó con el financiamiento de un Fondo de Innovación a la Competitividad, FIC de parte del Gobierno Regional y de recursos de la UNAP, durante el año pasado pudo consolidar el trabajo técnico que realizan en conjunto con la Viña Santa Carolina.
Por su parte, la doctora Ingrid Poblete, explicó que este año para mejorar la calidad de la vid, se decidió disminuir la carga de la planta, proyectando alrededor de 3,5 toneladas de uvas, para la producción de la cepa Tamarugal y en menor medida Gross Colman.
Ruta Enoturística
Asimismo, Alex Zúñiga precisó que este año comenzarán a desarrollar un proyecto FIC del Gore Tarapacá sobre Enoturismo, que con un financiamiento de 300 millones de pesos, podrán durante dos años potenciar el Vino del Desierto, a través de la creación de una ruta que potenciará todo el sector de la Pampa del Tamarugal, pudiendo los agricultores de esa zona, enmarcarse dentro de una ruta gastronómica, histórica y agrícola.
La iniciativa, además de agrupar a agricultores de la zona, permitirá generar espacios de capacitación y especialización a agrupaciones como el Círculo de Guías de Turismo.
Finalmente, el Rector de la UNAP; Gustavo Soto Bringas, destacó el alcance que ha tenido este proyecto, explicando que estos son ejemplos de la diferencia que tienen los planteles estatales frente a los privados.
Argumentando que iniciativas como la descrita, permiten visualizar la región que tendremos en 50 o más años, con nuevas matrices productivas, que faciliten la sustentabilidad de Tarapacá.
Fuente: Comunicaciones U. Arturo Prat
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
En las alturas de Tarapacá, donde el sol golpea con firmeza y la tierra guarda tesoros milenarios, un nuevo capítulo está siendo escrito por manos femeninas. Son mujeres que desafían estereotipos, que rompen barreras históricas y que se abren paso en uno de los sectores más exigentes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.

























































