el viernes pasado a las 9:38
el jueves pasado a las 17:29
Esta acción fue solicitada por la Delegada Presidencial del Tamarugal, Camila Castillo, y coordinada con el objetivo de levantar información técnica sobre los problemas reportados por los residentes, quienes han manifestado preocupación por intermitencias y cortes en sus suministros eléctricos domiciliarios.
La Delegada Presidencial destacó la importancia de atender estas problemáticas: “Nuestro trabajo es atender las urgencias de la ciudadanía y los problemas que puedan afectarles. Agradecemos la rápida respuesta de la Seremi de Energía, quien está comprometida con encontrar soluciones que brinden seguridad a la comunidad.”
Durante la inspección, se convocó a la empresa eléctrica local para recabar datos que permitan identificar posibles fallas y establecer los pasos a seguir para resolverlas.
La Seremi de Energía, Séfora Sidgman, subrayó la relevancia de esta intervención: “Esta visita inspectiva tuvo como propósito evaluar el estado de la infraestructura eléctrica para garantizar la seguridad de las familias que residen en este sector. Como Gobierno, buscamos que los servicios energéticos sean de calidad y, sobre todo, seguros para la ciudadanía. Por eso, solicitamos a la empresa eléctrica, a través de la SEC, que identificara los puntos críticos y asegurara el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad exigidos por la normativa, acciones formalizadas a través de oficio”.
Asimismo, la Seremi hizo un llamado a los vecinos y vecinas a evitar manipular la infraestructura eléctrica pública por su seguridad, recomendando reportar cualquier emergencia a través de los canales oficiales de la empresa eléctrica o la SEC.
Por su parte, el Director Regional de la SEC, Sergio Barra, enfatizó la importancia de la participación ciudadana: “Es fundamental que la ciudadanía denuncie cualquier daño en las redes eléctricas, ya sea directamente a la empresa que les suministra la energía o a través de nuestra plataforma en www.sec.cl. La prevención y el autocuidado son claves para evitar accidentes.”
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.