Este viernes, el Centro Cultural Gabriela Mistral informó la muerte del periodista y documentalista Augusto Góngora, esposo de la actriz Paulina Urrutia, tras años de sufrir con la enfermedad de Alzheimer. “El destacado periodista, documentalista, cineasta Augusto Góngora hoy ha fallecido.
Agradecemos su mirada aguda en los contenidos culturales de TV, su resistencia a la dictadura y su vida que nos llenó el alma”, indicaron en sus redes sociales.
El comunicador fue diagnosticado con la enfermedad en 2014, además, se desempeñó como editor de la revista Solidaridad, creada por la Vicaría de la Solidaridad en 1976, así como periodista en diferentes medios opositores a la dictadura.
En detalle, el periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se desempeñó durante la dictadura militar como editor general del programa “Teleanálisis“, noticiero clandestino creado frente a la censura que vivía el país.
En el mismo periodo, formó parte de la revista quincenal “Solidaridad” creada por la Vicaría de la Solidaridad. Tras el regreso a la democracia, Góngora se integró al equipo de TVN donde fue presentador de la transmisión en vivo de “Desde Chile…un abrazo a la esperanza“.
Evento conformado por dos conciertos organizados por Amnistía Internacional realizados el 12 y 13 de octubre de 1990 con el fin de celebrar la restauración de la democracia. Tras ello, estuvo a cargo de conducir el programa Cine video, que se mantuvo al aire hasta 2002 en la señal estatal.
Asimismo, su carrera continuó en TVN, donde también ejerció como productor ejecutivo de cultura en el canal hasta 2010. En 2016, asumió como miembro del Directorio de TVN, cargo que mantuvo hasta abril de 2017.
Luego de ser diagnosticado con Alzheimer a sus 61 años, Góngora continuó con su trabajo en la señal hasta 2017, cuando presentó su renuncia por motivos de salud.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
Dos jóvenes belgas capturaron 5.000 hormigas en tubos de ensayo, presuntamente para traficarlas a otros continentes, siendo arrestados en Kenia.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.