Mercados de Apuestas: Además de una amplia selección de deportes, Rivalo ofrece una variedad de mercados de apuestas para cada evento deportivo, que incluyen apuestas de dinero, hándicaps, totales y más.
Bonificaciones y Promociones: Los nuevos usuarios de Rivalo pueden ser elegibles para recibir bonificaciones de bienvenida al registrarse en la plataforma. Además, Rivalo también ofrece promociones regulares para usuarios existentes, como bonificaciones por recarga y apuestas gratuitas.
Depósitos y Retiros: Rivalo ofrece una variedad de opciones seguras y convenientes para depositar y retirar fondos de tu cuenta, que pueden incluir tarjetas de crédito/débito, transferencias bancarias, billeteras electrónicas y criptomonedas.
Experiencia Móvil: Rivalo cuenta con una aplicación móvil que permite a los usuarios apostar desde sus dispositivos móviles en cualquier momento y lugar.
Atención al Cliente: Rivalo ofrece un servicio de atención al cliente receptivo y eficiente, disponible a través de chat en vivo, correo electrónico y teléfono.
Programa de Afiliados: Rivalo cuenta con un programa de afiliados que permite a los usuarios ganar comisiones al referir nuevos apostadores a la plataforma.
Apuestas en eSports: Además de los deportes tradicionales, Rivalo también ofrece la opción de apostar en eventos de deportes electrónicos (eSports), como League of Legends, Dota 2 y CS:GO.
Idioma y Moneda: Rivalo ofrece soporte en varios idiomas y acepta una variedad de monedas, lo que facilita a los usuarios de diferentes regiones utilizar la plataforma.
Juego Responsable: Rivalo promueve prácticas de juego responsable y proporciona herramientas y recursos para ayudar a los usuarios a mantener el control de su juego y evitar problemas de ludopatía.
Recompensas por Lealtad: Rivalo puede ofrecer recompensas por lealtad a sus usuarios más activos, que pueden incluir bonificaciones adicionales, premios exclusivos y acceso a eventos especiales.
Compatibilidad con Dispositivos: Además de la aplicación móvil, Rivalo también es compatible con una variedad de dispositivos, incluyendo computadoras de escritorio, laptops, tablets y smartphones.
Transparencia y Justicia: Rivalo se compromete a garantizar la transparencia y la justicia en todas sus operaciones, utilizando generadores de números aleatorios certificados para garantizar resultados imparciales en todos los eventos deportivos y juegos de azar.
Comunidad de Apostadores: Rivalo cuenta con una comunidad activa de apostadores que comparten consejos, estrategias y experiencias en foros en línea y redes sociales.
Disponibilidad Internacional: Aunque Rivalo es popular en Chile, la plataforma está disponible para usuarios de varios países de todo el mundo, lo que amplía su alcance y diversidad de usuarios.
Estas son algunas de las cosas importantes que necesitas saber sobre Rivalo como plataforma de apuestas deportivas en Chile. Al considerar estos aspectos, podrás tomar una decisión informada sobre si Rivalo es la plataforma adecuada para tus necesidades de apuestas deportivas en línea.
La exposición contempla cinco experiencias interactivas en torno a la ciencia y estará a disposición gratuita del público hasta el próximo 30 de agosto.
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Esta semana, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una serie de visitas a medios de comunicación radial en la región, para informar los principales avances en materia energética anunciados durante la reciente Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
La exposición contempla cinco experiencias interactivas en torno a la ciencia y estará a disposición gratuita del público hasta el próximo 30 de agosto.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
Huara se convierte en la segunda de la Región de Tarapacá en adjudicarse el diseño del Parque Solar Comunitario, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. El programa busca fortalecer la gestión energética local y promover la participación de los municipios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, generando beneficios concretos para las familias.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
En un importante hito para la comuna, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, junto a la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se reunieron con el alcalde Richard Godoy para informarle que Pozo Almonte ha sido una de las comunas adjudicatarias del Concurso Parque Solar Comunitario, programa del Ministerio de Energía que busca reducir el costo de la electricidad en hogares vulnerables mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en terrenos municipales.
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Esta semana, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una serie de visitas a medios de comunicación radial en la región, para informar los principales avances en materia energética anunciados durante la reciente Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
La exposición contempla cinco experiencias interactivas en torno a la ciencia y estará a disposición gratuita del público hasta el próximo 30 de agosto.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
Con apoyo de Collahuasi a través de la Ley de Donaciones Culturales, la primera obra lírica de Tarapacá está debutando ante el público local con tres funciones, previo a su estreno oficial a realizarse el 27 de mayo en un evento privado que contará con la ministra de Cultura, Carolina Arredondo.
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
El miércoles 28 de mayo, el emblemático Museo Corbeta Esmeralda de Iquique alcanzó la visita número un millón, desde su inauguración en 2011. A las 12:30 horas, la pareja conformada por Verónica Barahona y Luis Zamorano, acompañados de sus amigos Maritza Pailamilla y Hernán Cabrera, registraron este importante hito.
A través de la Ley de Donaciones Culturales, Collahuasi brindó su apoyo en la producción de esta primera obra lírica regional, la cual tuvo un exitoso preestreno de tres funciones gratuitas, congregando cerca de dos mil personas.
Con apoyo de Collahuasi a través de la Ley de Donaciones Culturales, la primera obra lírica de Tarapacá está debutando ante el público local con tres funciones, previo a su estreno oficial a realizarse el 27 de mayo en un evento privado que contará con la ministra de Cultura, Carolina Arredondo.
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo
Una vecina de Puerto Varas describe cómo una cama elástica volaba por los aires durante el paso del tornado, dejando 250 viviendas dañadas y 13 personas lesionadas.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial establece la Remuneración Total Mínima para profesores de colegios municipales y subvencionados. Descubre cuánto será su salario.