Artesanas textiles tuvieron exitosa participación en Feria
Dos participantes ostentan el Sello de Excelencia en su rubro
Una selección de maestras textiles de Arica a Punta Arenas, entre ellas tres representantes de Tarapacá participaron en la Feria Chile Hecho A Mano que se realizó este fin de semana en Mall Parque Arauco de Santiago y que contó con el apoyo del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).
Los asistentes a la muestra conocieron de cerca hilados y tejidos en lana de oveja, alpaca y llama, y creaciones con el imaginario de los pueblos atacameño, aymara y mapuche, además de artesanía de Chiloé, mestiza de la zona central y artículos más contemporáneos. Entre las técnicas empleadas destacaron el telar mapuche, telar horizontal, telar de cuatro estacas y el uso de rueca, ovilleras y tintes naturales.
Los visitantes compartieron con las artesanas y conocieron los detalles y la historia de cada uno de los productos a la venta, que representan la variedad geográfica y cultural del país. Estos incluyeron vestuario (chales, ponchos, chalecos, gorros, ruanas, guantes), juguetes rurales y piezas decorativas y de uso cotidiano (alfombras, frazadas, bajadas de cama), además de ovillos y palillos de tejer fabricados con maderas nativas muertas.
Entre los 22 stands de la feria destacó la presencia de tres maestras textileras que se adjudicaron el Sello de Excelencia a la Artesanía, galardón que entrega el Comité Nacional de Artesanía con patrocinio de la Unesco: se trata de Gloria Mamani (agrupación Sol Naciente, Pozo Almonte, Tarapacá), distinguida por su “Cubrecama Artesanal”; María Susana Choque (Ayka Artesanía, Colchane, Tarapacá), por “Chal Rosa María y Chal Gris María”; y Laura Ramos (Maule), por “Muñeca de Origen Rural”.
A la delegación de Tarapacá también se sumó Yenni García, presidenta de la cooperativa Aymar Sawuri, de Pozo Amonte. “Esta es la primera vez que participo en esta feria representando a la organización y la verdad es que la experiencia fue súper bonita porque además de vender nuestros productos dimos a conocer nuestra cultura, fue una excelente oportunidad para promocionarnos como cooperativa”, dijo al tiempo que agregó que “fue súper bueno porque conocimos a artesanas de otras regiones y compartimos experiencias. Con las ventas nos fue súper bien, vendimos bastante y aprovecho la oportunidad para agradecer a los profesionales de INDAP, porque nos apoyaron desde el inicio hasta el final. Esta es la primera vez que veo a una organización tan comprometida con los artesanos. Sentí una cercanía y creo que se notó que le importamos a la institución”.
Desde INDAP Tarapacá, el director regional Iván Cerda expresó que “la participación de nuestras artesanas se enmarca dentro de las políticas de INDAP en cuanto a relevar la actividad textil de Tarapacá y su encadenamiento comercial por medio de los canales formales, ferias, exposiciones y Mercados Campesinos. Esto nos permite promover la elaboración de sus productos, dándole identidad regional con respeto a sus tradiciones y costumbres ancestrales.”
Nuevos mercados
“Nuestro esfuerzo está en visibilizar la artesanía tradicional y acercarla a mercados consolidados y con alto flujo, para así ampliar la cadena comercial y de valor. Llegar a los clientes es el punto final de la tarea que realiza nuestra institución desde la asistencia en terreno hasta la capacitación en ventas y atención de público”, expresó Carlos Recondo, director nacional de INDAP.
En tanto Carmen Munita, gerenta de Marketing de Parque Arauco, expresó que “como centro comercial siempre estamos buscando nuevas formas de apoyar a los pequeños productores y artesanos del país, entregando espacios para que puedan acercar sus productos a nuestros clientes y, también, fortalecer el legado cultural que hay detrás de ellos”.
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
En un ambiente de participación y aprendizaje, adultos mayores del sector norte de Iquique se sumaron a una nueva jornada del Programa “Siempre Listos”, impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuyo propósito es fortalecer la resiliencia energética frente a emergencias o desastres naturales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Con el propósito de conocer in situ el funcionamiento del primer Parque Solar Comunitario del país, una comitiva integrada por los alcaldes y representantes de las comunas de Pica, Huara, Pozo Almonte y Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, realizó una visita técnica al Centro de Desarrollo Sustentable de Talagante, donde se emplaza este proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
· En Alto Hospicio se desarrolló la primera capacitación del programa “Siempre Listos” de la Región de Tarapacá dirigida a adultos mayores, con el objetivo de fortalecer su resiliencia energética y su preparación ante emergencias.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.
























































