Artesanas textiles tuvieron exitosa participación en Feria
Dos participantes ostentan el Sello de Excelencia en su rubro
Una selección de maestras textiles de Arica a Punta Arenas, entre ellas tres representantes de Tarapacá participaron en la Feria Chile Hecho A Mano que se realizó este fin de semana en Mall Parque Arauco de Santiago y que contó con el apoyo del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).
Los asistentes a la muestra conocieron de cerca hilados y tejidos en lana de oveja, alpaca y llama, y creaciones con el imaginario de los pueblos atacameño, aymara y mapuche, además de artesanía de Chiloé, mestiza de la zona central y artículos más contemporáneos. Entre las técnicas empleadas destacaron el telar mapuche, telar horizontal, telar de cuatro estacas y el uso de rueca, ovilleras y tintes naturales.
Los visitantes compartieron con las artesanas y conocieron los detalles y la historia de cada uno de los productos a la venta, que representan la variedad geográfica y cultural del país. Estos incluyeron vestuario (chales, ponchos, chalecos, gorros, ruanas, guantes), juguetes rurales y piezas decorativas y de uso cotidiano (alfombras, frazadas, bajadas de cama), además de ovillos y palillos de tejer fabricados con maderas nativas muertas.
Entre los 22 stands de la feria destacó la presencia de tres maestras textileras que se adjudicaron el Sello de Excelencia a la Artesanía, galardón que entrega el Comité Nacional de Artesanía con patrocinio de la Unesco: se trata de Gloria Mamani (agrupación Sol Naciente, Pozo Almonte, Tarapacá), distinguida por su “Cubrecama Artesanal”; María Susana Choque (Ayka Artesanía, Colchane, Tarapacá), por “Chal Rosa María y Chal Gris María”; y Laura Ramos (Maule), por “Muñeca de Origen Rural”.
A la delegación de Tarapacá también se sumó Yenni García, presidenta de la cooperativa Aymar Sawuri, de Pozo Amonte. “Esta es la primera vez que participo en esta feria representando a la organización y la verdad es que la experiencia fue súper bonita porque además de vender nuestros productos dimos a conocer nuestra cultura, fue una excelente oportunidad para promocionarnos como cooperativa”, dijo al tiempo que agregó que “fue súper bueno porque conocimos a artesanas de otras regiones y compartimos experiencias. Con las ventas nos fue súper bien, vendimos bastante y aprovecho la oportunidad para agradecer a los profesionales de INDAP, porque nos apoyaron desde el inicio hasta el final. Esta es la primera vez que veo a una organización tan comprometida con los artesanos. Sentí una cercanía y creo que se notó que le importamos a la institución”.
Desde INDAP Tarapacá, el director regional Iván Cerda expresó que “la participación de nuestras artesanas se enmarca dentro de las políticas de INDAP en cuanto a relevar la actividad textil de Tarapacá y su encadenamiento comercial por medio de los canales formales, ferias, exposiciones y Mercados Campesinos. Esto nos permite promover la elaboración de sus productos, dándole identidad regional con respeto a sus tradiciones y costumbres ancestrales.”
Nuevos mercados
“Nuestro esfuerzo está en visibilizar la artesanía tradicional y acercarla a mercados consolidados y con alto flujo, para así ampliar la cadena comercial y de valor. Llegar a los clientes es el punto final de la tarea que realiza nuestra institución desde la asistencia en terreno hasta la capacitación en ventas y atención de público”, expresó Carlos Recondo, director nacional de INDAP.
En tanto Carmen Munita, gerenta de Marketing de Parque Arauco, expresó que “como centro comercial siempre estamos buscando nuevas formas de apoyar a los pequeños productores y artesanos del país, entregando espacios para que puedan acercar sus productos a nuestros clientes y, también, fortalecer el legado cultural que hay detrás de ellos”.
hoy a las 18:16
El encuentro está programado para las 16:00 horas de este miércoles 03 de octubre en el Estadio San Siro, donde el chileno deberá esperar su momento para ingresar al partido.
hoy a las 19:05
Además de los sueldos atractivos, la oferta de trabajo incluye capacitaciones presenciales en todas las regiones del país, abarcando desde el inicio hasta el final del operativo.
el miércoles pasado a las 20:07
el miércoles pasado a las 15:33
el miércoles pasado a las 12:53
el viernes pasado a las 14:58
el viernes pasado a las 13:14
hoy a las 19:05
Además de los sueldos atractivos, la oferta de trabajo incluye capacitaciones presenciales en todas las regiones del país, abarcando desde el inicio hasta el final del operativo.
hoy a las 18:16
El encuentro está programado para las 16:00 horas de este miércoles 03 de octubre en el Estadio San Siro, donde el chileno deberá esperar su momento para ingresar al partido.
hoy a las 16:27
Esta es la última entrega de resultados, por lo que la información es definitiva para aquellos estudiantes que completaron su trámite durante el presente año para la educación superior.
26/09/2023
La abogada Cynthia Pérez, representante de la familia de Valentina González, espera que esta nueva evidencia conduzca a la formalización de Felipe Olivares.
26/09/2023
El Cyber Monday 2023 comenzará a las 00:00 horas del lunes 2 de octubre y se extenderá por tres días, finalizando a las 23:59 del miércoles 4 de octubre.
26/09/2023
El deportista nacional se impuso en la madrugada de este martes al tenista local en la primera ronda clasificatoria con parciales de 7-5 y 6-2, y ahora deberá enfrentar a Lloyd Harris.
hoy a las 13:50
Los antofagastinos emitieron un comunicado y además insertaron una recopilación de las jugadas más polémicas del encuentro, donde responsabilizan al juez principal, Piero Maza.
hoy a las 13:45
El Sínodo Católico debatirá la necesidad de una mayor presencia de la mujer, el celibato, la bendición a las parejas LGTBIQ+ y la inclusión femenina en el diaconado.
ayer a las 19:14
El equipo nacional recibió un pasillo de honor para felicitar y despedir su histórica participación en el Mundial de Rugby. Además, ambas escuadras compartieron regalos en el camarín.
ayer a las 18:49
El Presidente Boric destacó que esta ley permitirá enfrentar de mejor manera el cuidado de la biodiversidad y la preservación de especies y hábitats naturales.