Habilidades Transversales para el Trabajo; Gestión Administrativa; Financiera y Contable en MYPES; Potenciando Mi Negocio; Mejorando la Administración y Finanzas de Mi Negocio; Inglés Nivel 1, Administración de Procesos de Recolección y Acopio de Residuos, y Gestión y Administración de Micros y Pequeñas Empresas, son algunos de los cursos que se encuentran disponibles para los habitantes de la Región de Tarapacá de acuerdo a lo informado por la autoridad regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Roberto Varas Ventura.
El programa, ejecutado por el Sence, es impulsado por el ministerio del Trabajo con la colaboración del ministerio de Economía y tiene como objetivo aportar a la reactivación de las empresas y proyectarlas al mundo digital. Por primera vez podrá ser cursado por internet en todo el país.
Los requisitos para postular son simples: solo se requiere que las empresas en las que trabajan o de las cuales son dueños, socios o representantes legales tengan ingresos anuales por ventas, servicios y otras actividades del giro que no excedan las 25.000 U.F. en el último año calendario. Toda la información y postulaciones en www.sence.cl.
“A nivel país hay 7 mil cupos disponibles y buscamos que los habitantes de la región puedan ocupar estos espacios de capacitación para el potenciamiento y desarrollo de sus actividades. Desde Sence, estamos trabajando en varias líneas para contribuir en recuperar el golpeado mercado laboral y uno de los pilares para conseguirlo han sido las capacitaciones que nos permiten apoyar a las micro y pequeñas empresas para que mejoren su gestión y también a miles de chilenos que impulsan nuevos emprendimientos o buscan actualizarse digitalmente. Despega Mipe es una oportunidad que esperamos que muchos aprovechen y así puedan mitigar los efectos económicos generados en esta pandemia”, destacó el director regional de Sence Tarapacá, Roberto Varas.
Este programa “tiene el doble objetivo de, por un lado, apoyar a miles de micro y pequeñas empresas que se han visto fuertemente afectadas, las que requieren aumentar sus ventas y, por otro lado, incorporar la digitalización como una herramienta de desarrollo y relacionamiento presente y futuro. En nuestro país aún hay una brecha para estas empresas en materia de digitalización y, de hecho, solo el 3% de las micro empresas declara vender por internet. Estos cursos nos permitirán avanzar con mayor fuerza hacia una equidad digital”, puntualizó la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Cibel Jiménez Vergara.
El programa “Despega Mipe” cuenta con cursos completamente en línea, de entre 20 a 200 horas de duración y está destinado a trabajadores, dueños, socios y representantes legales de micro y pequeñas empresas y tiene como propósito mejorar las competencias y la competitividad de estos negocios que, producto de la pandemia no solo se han visto afectados por la incertidumbre, sino también por la reducción de sus ventas (en un 65% según el Observatorio Laboral del SENCE) e incluso el cierre (en un 25% de los casos).
Requisitos de postulación
Los requisitos para postular son simples: solo se requiere que las empresas en las que trabajan tengan ingresos anuales por ventas, servicios y otras actividades del giro que no excedan las 25.000 U.F. en el último año calendario. Toda la información y postulaciones en www.sence.cl.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.