Programa de Sercotec impulsa internacionalización de juguetería
Proyecto piloto dirigido a apoyar a micro empresas y cooperativas que busquen ampliar sus canales de venta y dar los primeros pasos en la internacionalización de sus negocios
El programa Pymes Globales, liderado por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), continúa abriendo puertas para emprendedores chilenos con visión internacional. En esta ocasión, destaca el caso de la Juguetería Ecológica Aliküm (@juguetesalikum), creado por el iquiqueño Paulo Araya, que se dedica a la fabricación de juguetes con identidad patrimonial utilizando materiales reciclados y que gracias a este proyecto se encuentra en su primera etapa de internacionalización y busca expandir sus productos a través de los marketplaces de Amazon en México y Estados Unidos.
“La internacionalización de los productos de este negocio, (el único beneficiario de Tarapacá), representa un emocionante paso adelante para este emprendimiento y una oportunidad para llevar su enfoque sostenible y personalizado a un público global. Los juguetes ecológicos y fabricados con materiales reciclados, han sido muy bien recibidos en el mercado local y ahora están listos para conquistar nuevos horizontes gracias a esta iniciativa que demuestra su importancia impulsando el crecimiento, la competitividad y proyección global de las pequeñas y medianas empresas, abriendo nuevas posibilidades para su éxito”, señaló el director regional de Sercotec, Guillermo Vicentelo Lay.
El programa Pymes Globales ha brindado a la Juguetería Ecológica Aliküm el respaldo necesario para iniciar su proceso de internacionalización, a través de asesoramiento especializado, capacitación, apoyo financiero y acompañamiento que se realizará durante diez meses con el objetivo de desarrollar una estrategia sólida que le permita expandir su negocio más allá de las fronteras chilenas.
“Este proceso ha sido bien positivo. Estamos trabajando con la empresa LAP Marketplace y en una primera etapa estamos desarrollando un diagnóstico, rediseño de packaging, consultorías de pre exportación, capacitaciones y talleres. Vamos a focalizar este proyecto al proceso de internacionalización a través de Amazón en México y Estados Unidos, es un proyecto muy potente y estamos muy contentos que se de de esta manera, sobre todo por la calidad de productos que tenemos nosotros: juguetes con un enfoque en el rescate patrimonial y cultural, que a su vez, incorpora la realidad aumentada. En junio iniciaremos la sesión de fotografías profesionales de nuestros productos para la promoción y venta”, explicó el fundador de este negocio, Paulo Araya.
“Revalorizando Residuos, Revalorizo mis raíces”
Paulo Araya comenta que si bien la incursión en los mercados internacionales presenta desafíos, también abre un mundo de oportunidades. “Nuestra empresa cuenta con importantes convenios de colaboración como el que tenemos con la fundación Coanil, que nos ha permitido crear diez puestos de trabajo en Iquique y Alto Hospicio. También con la Escuela Monserrat para una focalización educativa y asesoramiento en la creación de contenidos. En paralelo, estamos en conversaciones con Mauricio Russo, cofundador de CasaIdeas, con el que esperamos generar una alianza estratégica. Por lo tanto, todo el trabajo que estamos desarrollando con Sercotec y con Prochile significa un importante desafío para alcanzar nuestros objetivos, ampliar nuestra base de clientes y generar un impacto positivo más global en consumidores que valoren la calidad y el cuidado del medio ambiente”.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.