Además, no solo los profesores y maestros han sido el centro, sino también los alumnos, y las formas en que transcurre el proceso de enseñanza. Si bien no se trata de una guía o de un ejemplo para seguir, es posible analizar varios detalles del proceso educativo a través de las producciones destinadas al entretenimiento. Por este motivo, las siguientes 5 películas son algunas de las que mejor trataron temas pedagógicos y merece la pena ver o hasta mostrar en las aulas.
Se trata de un film que comienza en un espacio pedagógico, donde el actor Kevin Spacey, encarnando a Micky Rosa, está al frente de una clase como docente de matemáticas. 21 blackjack es una película basada en hechos reales, en la que el profesor realiza una selección de sus mejores alumnos para viajar a Las Vegas y practicar blackjack contando cartas hasta ganar una fortuna.
Hay que comenzar por un clásico, tanto del cine como de las temáticas pedagógicas en la ficción. Robin Williams le pone al cuerpo a John Keating, un profesor de literatura que irrumpe en una academia estructurada y rígida. De la mano de frases icónicas y métodos disruptivos, Keating les muestra a sus alumnos cómo se puede generar inspiración, motivación e ilusión a través del aprendizaje literario. Una gran oportunidad para conocer cómo es posible llegar hasta la profundidad de las personas, más allá de las enseñanzas curriculares.
Se trata de una reconocida producción española, muy reconocida en su país de origen, pero quizás no tanto en otros lugares. Sin embargo, merece la pena verla y contemplar como el actor Fernando Fernán-Gómez se pone en la piel de un profesor con fuertes ideales para transmitir enseñanzas profundas a sus alumnos.
En este caso, los estudiantes son niños, por lo que las técnicas pedagógicas son sustancialmente diferentes. Es admirable cómo se entremezcla el contexto político de la España previa a la guerra civil con dramas personales y militancia política, todo reflejado en las formas de transmitir conocimiento a los más pequeños.
Otro clásico, en este caso del cine norteamericano. Es una película que impactó a la audiencia en 1967, cuando muchas de las estructuras educativas eran menos cuestionadas que en la actualidad. El argumento se basa en un ingeniero sin trabajo que decide volcarse a la docencia hasta conseguir otro ingreso. El actor Sidney Poitier es el encargado del papel principal. Pero no todo se le presenta fácil, ya que debe enfrentarse a un grupo de estudiantes conflictivos, por lo que deberá apelar a la paciencia para conseguir sus objetivos, sin perder la autoridad.
Una de las mejores películas que tiene al aula como espacio fundamental. Pocas producciones llegaron a un nivel de impacto tan grande como La ola. Basada en el experimento de un profesor frente a un grupo de adolescentes, este film es una declaración política e ideológica que llama la atención de la audiencia para nunca estar vulnerables a las técnicas de dominación fascistas. Es que el docente, a través de la demostración de firmeza, convicción y fuerza, expone a sus alumnos a una situación de coerción para enseñar cómo funcionan los gobiernos autoritarios. Sin embargo, todo se sale de control y el experimento termina en situaciones extremas.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
Dos jóvenes belgas capturaron 5.000 hormigas en tubos de ensayo, presuntamente para traficarlas a otros continentes, siendo arrestados en Kenia.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.