Corte de Apelaciones de Iquique dicta charla sobre la Ley 21.226
La Corte de Apelaciones de Iquique ofreció una charla sobre la Ley 21.226, promulgada en abril a raíz de la pandemia por Covid19, y su funcionamiento durante la emergencia sanitaria, a estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Santo Tomás. La actividad que fue encabezada por la presidenta del tribunal de alzada, Mónica Olivares […]
La Corte de Apelaciones de Iquique ofreció una charla sobre la Ley 21.226, promulgada en abril a raíz de la pandemia por Covid19, y su funcionamiento durante la emergencia sanitaria, a estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Santo Tomás.
La actividad que fue encabezada por la presidenta del tribunal de alzada, Mónica Olivares Ojeda y que además contó con la participación de la abogada Mabel Robles y el abogado Pablo Muñoz, académico de la carrera de Derecho de la UST Iquique.
La charla inició con la exposición del relator titular de la Corte de Apelaciónes de Iquique, Cristián Malebrán, quien expuso sobre los alcances y efectos de la Ley 21.226 que establece un régimen jurídico de excepción para los procesos judiciales, en las audiencias y actuaciones judiciales, y para los plazos y ejercicio de las acciones que indica, por el impacto de la enfermedad Covid-19 en Chile.
En su exposición, Malebrán se refirió a los 10 artículos que componen esta normativa, reglas de aplicación general, reglas de aplicación especial y penal. También comentó los principios rectores del Acta 53-2020 de la Corte Suprema sobre el funcionamiento del Poder Judicial en la emergencia y aspectos de la Ley de Tramitación Electrónica, para finalizar con la presentación de casos que se han presentado en el tribunal de alzada.
Luego, fue el turno de la intervención de la relatora, Loreto Guarachi, quien se refirió al trabajo que la Corte de Apelaciones realiza desde marzo pasado luego que se declarara estado de excepción constitucional de catástrofe, labor que pasó de ser presencial a realizarse bajo el sistema de teletrabajo.
Con respecto a la actividad, Fernanda Chavarría, alumna de quinto año de la carrera de Derecho de UST Iquique, participante del encuentro, destacó que, “considero que fue bastante dinámica e interesante para los alumnos, ya que al ser explicada por sus funcionarios de manera simple y práctica, logramos comprender con mayor facilidad el funcionamiento de la corte en esta situación de pandemia”.
.
el sábado pasado a las 13:00
el viernes pasado a las 20:26
el viernes pasado a las 19:44
el viernes pasado a las 19:04
el viernes pasado a las 18:45
el viernes pasado a las 16:07
el viernes pasado a las 15:01
el viernes pasado a las 14:56
el viernes pasado a las 14:03
el viernes pasado a las 13:23
el viernes pasado a las 13:21
el sábado pasado a las 13:23
el sábado pasado a las 13:00
ayer a las 16:11
El encuentro está programado para las 16:45 de este domingo 03 de noviembre en el Estadio Diego Armando Maradona, donde el chileno espera seguir sumando minutos en su vuelta a Italia.
hoy a las 12:20
La aprobación del presidente Boric subió 3 puntos, alcanzando un 33%, mientras que la desaprobación se sitúa en un 62%. Sin cambios significativos respecto al mes anterior.
el viernes pasado a las 19:04
el jueves pasado a las 14:58
el viernes pasado a las 16:07
el viernes pasado a las 14:56
el viernes pasado a las 14:03
el viernes pasado a las 13:21
el sábado pasado a las 13:23
hoy a las 12:20
La aprobación del presidente Boric subió 3 puntos, alcanzando un 33%, mientras que la desaprobación se sitúa en un 62%. Sin cambios significativos respecto al mes anterior.
ayer a las 16:11
El encuentro está programado para las 16:45 de este domingo 03 de noviembre en el Estadio Diego Armando Maradona, donde el chileno espera seguir sumando minutos en su vuelta a Italia.
ayer a las 16:07
La ciudad de Viña del Mar se prepara para recibir uno de los eventos más esperados del año, el Festival de Viña del Mar 2024, el cual estará lleno de sorpresas y diversidad artística.
26/11/2023
El 'consumo vampiro' amenaza hogares y planeta. Descubre cómo los cargadores y dispositivos influyen en el derroche energético. Además, de los riesgos de incendio que se pueden ocasionar.
25/11/2023
En el marco de la Admisión 2024, los estudiantes deberán realizar la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), los días 27, 28 y 29 de noviembre.
25/11/2023
Los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) creados en 2017, buscan reemplazar a las municipalidades en la gestión de establecimientos educacionales.
el viernes pasado a las 20:26
Según la información entregada por el medio TyC Sports, el mediocampista chileno tendría todo listo para llegar a los “Xeneize”, y estaría esperando solo el término de su contacto en su actual club.
el viernes pasado a las 19:44
La escuadra nacional batalló durante todo el encuentro, pero terminó cayendo ante la selección de Rumanía por un marcador final de 44 - 19 en su estreno en la cita mundialista.
el viernes pasado a las 19:04
El Nodo de Energía, gestionó becas Sence para evaluar y certificar competencias de un total de 50 docentes y estudiantes de liceos técnicos profesionales de la región.
el viernes pasado a las 18:45
Esta medida se implementará para todos los estudiantes de Enseñanza Media en colegios públicos y se aplicará de manera regular todos los días martes.
el viernes pasado a las 16:07
el viernes pasado a las 15:01
el viernes pasado a las 14:56
el viernes pasado a las 14:03
el viernes pasado a las 13:23
el viernes pasado a las 13:21
el viernes pasado a las 10:49
el jueves pasado a las 20:59