El acusado Jim Pavez Cornejo, de nacionalidad chilena y 25 años de edad, ha sido condenado por los delitos de secuestro agravado, lesiones graves y tenencia de armas de fuego. Los hechos ocurrieron el 6 de septiembre del año pasado en la ciudad de Iquique, cuando el acusado abordó con violencia a su ex pareja en la vía pública, amenazándola con un arma de fuego y manteniéndola retenida en un domicilio de Alto Hospicio, donde la sometió a distintas vejaciones.
Durante el juicio oral, el fiscal de delitos violentos, Francisco Almazán, presentó pruebas que demostraron que el acusado agredió a la víctima en la vía pública, la golpeó y la subió a un vehículo en contra de su voluntad. Posteriormente, la llevó a un domicilio en Alto Hospicio, donde la sometió a malos tratos y la amenazó de muerte. Finalmente, la víctima fue trasladada de regreso a Iquique y abandonada cerca de su domicilio.
La víctima sufrió graves consecuencias psicológicas, así como diversas heridas y la fractura de un dedo de la mano derecha. Además, al momento de la detención del acusado, se encontró en su habitación una pistola semi-automática calibre 9 mm con cinco cartuchos en su interior.
Durante el juicio, se presentaron testimonios de la madre de la víctima, quien describió la obsesión del acusado por su hija, así como el estado en que quedó después de los hechos y el grave daño psicológico que sufrió. Estos testimonios fueron respaldados por la declaración de una psicóloga que atendió a la víctima posteriormente. Además, los funcionarios de la Policía de Investigación presentaron pruebas adicionales, como testimonios de testigos y material de cámaras de seguridad que corroboraron la versión de la víctima.
El tribunal oral en lo penal resolvió condenar al acusado Jim Pavez Cornejo a las siguientes penas: 10 años y un día de presidio por el delito de secuestro ocasionando graves consecuencias en la víctima, 541 días de presidio por el delito de lesiones graves y 3 años y un día de presidio por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego. Estas penas deberán ser cumplidas en forma efectiva.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
• 23 piezas de bronce de figuras de la historia nacional, integran esta muestra del destacado cirujano plástico y escultor Héctor Valdés, con la cual se busca conmemorar un nuevo aniversario de las Glorias Navales en Iquique. La exhibición estará abierta gratuitamente al público hasta el 31 de mayo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
• 23 piezas de bronce de figuras de la historia nacional, integran esta muestra del destacado cirujano plástico y escultor Héctor Valdés, con la cual se busca conmemorar un nuevo aniversario de las Glorias Navales en Iquique. La exhibición estará abierta gratuitamente al público hasta el 31 de mayo.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
• 23 piezas de bronce de figuras de la historia nacional, integran esta muestra del destacado cirujano plástico y escultor Héctor Valdés, con la cual se busca conmemorar un nuevo aniversario de las Glorias Navales en Iquique. La exhibición estará abierta gratuitamente al público hasta el 31 de mayo.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.