Logo Iquique.cl (Baja)

Diputado Trisotti y rechazo de la ex NM de establecer exigencias a inmigrantes de recibir beneficios sociales

“Resulta de una irresponsabilidad tremenda toda vez que ni si quiera pueden ser asegurados a los propios chilenos”


MÁS NOTICIAS
clickandgo
Captura de pantalla 2018-07-21 a la(s) 10.36.49

El parlamentario gremialista aseguró que “acá hay un tema simplemente ideológico de un sector de oposición que plantea o considera esto como un derecho que surge para el inmigrante desde el día 1”.

 

Tras la aprobación del artículo 12 del proyecto de ley de migraciones, el diputado de la UDI e integrante de la comisión de Gobierno Interior, Renzo Trisotti, lamentó el hecho ya que a partir de esto, explicó “se deja abierta la entrega de beneficios sociales a cualquier extranjero desde el día uno que ingrese a nuestro país”.

Cuestión, dijo el parlamentario gremialista, que sienta un muy mal precedente ya que “si un migrante llega a Chile por ejemplo en diciembre, ya en marzo está en condiciones de recibir el Bono marzo y luego dejar el país, lo que a todas luces no resulta justo”.

En esa línea, Trisotti argumentó que “hoy Chile cuenta con 333 beneficios sociales, de los cuales sólo 13 de ellos exigen la permanencia definitiva, y con el artículo aprobado por la ex Nueva Mayoría cualquier extranjero podrá recibir esos beneficios sólo acreditando su situación de vulnerabilidad y no de tiempo de permanencia”.

Por esta razón, aclaró el legislador “creemos que debe existir la voluntad de querer permanecer en el país, y acá hay un tema simplemente ideológico de un sector de oposición que plantea o considera esto como un derecho que surge para el inmigrante desde el día 1”.

Y continuó: “Nosotros creemos que dadas las circunstancias y la realidad que tiene nuestro país donde muchos de estos beneficios derechamente ni si quiera pueden ser asegurados a los propios chilenos, por lo que entregárselos a personas que vienen a quedarse por un mes, dos o tres no es acto de responsabilidad”.

“Por ello exigimos que se establezca un periodo de 2 años con el único objetivo de poder asegurar que ese extranjero se va a mantener en el país, como una condición mínima para recibir los beneficios sociales”, acotó.

Finalmente, el diputado Renzo Trisotti, apoyará al Ejecutivo tras informar que evaluará la posibilidad de establecer una reserva de constitucionalidad, un veto presidencial o reponer indicaciones en el Senado en segundo trámite, porque dijo “se está actuando de manera absolutamente irresponsable”.

 

INSPECCION-3
Mas Noticias

09/12/2021

Banner-Edit-Flyer-Recovered-copia
Mas Noticias

22/11/2021

Captura-de-pantalla-2021-10-02-a-las-22.43.22
Mas Noticias

03/10/2021

file_20200210193917
Mas Noticias

11/02/2020

Captura de pantalla 2018-07-21 a la(s) 10.36.49
Mas Noticias

14/06/2019

Captura de pantalla 2019-03-09 a la(s) 23.53.11
Mas Noticias

10/03/2019

Federación de Bowling Chile

hoy a las 16:27


Enseña Chile

hoy a las 16:09


CORE Tarapacá

hoy a las 15:47


Concurso "Previcuentos".

hoy a las 14:50


virus respiratorio

hoy a las 14:15


"Mis hermanos sueñas despiertos"

hoy a las 13:14


CGE

ayer a las 22:15


Virus sincicial

ayer a las 22:10


Aguas del Altiplano

ayer a las 21:36


Billetes

ayer a las 21:12



MÁS NOTICIAS

No te pierdas nuestros capítulos de Radio Streaming Show 2021

Proyecto ganador del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2021 – Financiado por el Ministerio Secretaria General de Gobierno y el Consejo Regional de Tarapacá CORE»


CGE

ayer a las 22:15


Virus sincicial

ayer a las 22:10


Aguas del Altiplano

ayer a las 21:36


Billetes

ayer a las 21:12


Comité Policial

ayer a las 19:56


Fiscalización

ayer a las 19:43


Captura-de-pantalla-2021-10-02-a-las-22.43.22

Hace más de un año que las mascarillas son parte de la vida diaria. La pandemia llegó para cambiar los hábitos de las personas, por eso su uso se ha convertido en un complemento a las medidas de distanciamiento social en la lucha contra el COVID 19. Pero más allá de la importancia de este producto, existe un problema no menor: ¿qué efectos tiene el exponencial aumento en la utilización de una prenda de carácter desechable como esta? El medio ambiente es uno de los grandes perjudicados si las mascarillas no se gestionan de forma adecuada.

Según datos de la UDT, en Chile se generan, aproximadamente, 33 millones de mascarillas al día lo que equivale a 166 toneladas. Si esto lo llevamos a una escala de un año estaríamos hablando de una producción de 40 mil toneladas de un material que aún tiene uso, ya que las mascarillas están formadas de polipropileno, que es un plástico de alta demanda. Así, y para lograr darle un correcto término al ciclo de vida, la empresa chilena Unibag junto con la UDT decidieron implementar un innovador programa de reciclaje de mascarillas reutilizables.

Al respecto, Pablo Rubio, jefe de Sustentabilidad de Unibag, señala que “como empresa siempre hemos estado preocupados por mejorar el desempeño medio ambiental de nuestra organización, y como fabricantes de bolsas y mascarillas, nos preocupa lo que pasará una vez que estos productos terminen su vida útil. Por eso, este programa tiene como finalidad la recuperación de las mascarillas reutilizables, para posterior reciclaje y transformación en pellet de polipropileno, que es la materia prima de nuestras mascarillas reutilizables”.

Agrega que el programa de reciclaje “consiste en lograr alianzas con nuestros clientes Unibag que usen estas mascarillas para generar puntos de recuperación dentro de sus empresas. Los colaboradores que utilicen las mascarillas reutilizables Unibag van a poder destinarlas en estos puntos para que posteriormente sean enviadas al centro de reciclaje de la UDT y así cumplir con los criterios establecidos por la economía circular”.

Sobre las etapas del trabajo, Rubio explica que “la primera etapa es recuperar las mascarillas en las instalaciones de los clientes, la segunda es enviar el producto recuperado al centro de reciclaje de UDT y la tercera y cuarta etapa se relacionan con la valorización de estas mascarillas a través del reciclaje. Finalmente, las mascarillas serán transformadas en nuevos productos, acordados entre la empresa que se adhiera al programa y la UDT. Estos productos pueden ser maceteros, regalos corporativos, u otro que necesiten el polipropileno como materia prima”.

Cabe destacar que esta iniciativa de reciclaje de mascarillas cuenta con el apoyo de Plastic Oceans y Fundación Basura organizaciones que promueven acciones para el cuidado del medio ambiente y repensar el residuo como tal.

Estamos muy conscientes del enorme problema para el medioambiente que están generando las millones de mascarillas desechables que se usan diariamente. Ya hay mucha evidencia que están generando problemas en las playas y el alcantarillado en todo el mundo. Por lo mismo queremos apoyar esta iniciativa y promover la innovación en nuestro país. El hecho que el proyecto incluye la gestión post-consumo, para así compartir con el cliente la responsabilidad por la correcta disposición final de las mascarillas, nos parece muy importante y un ejemplo a seguir”, sostiene Mark Minneboo, Director Ejecutivo de Plastic Oceans.Por último, Rubio se refirió a la importancia de la Ley N° 21.432 sobre el retorno seguro al lugar de trabajo. “Las mascarillas entregadas a los trabajadores deben ser de uso múltiple y de impacto ambiental reducido. Las mascarillas reutilizables de Unibag cumplen con estos criterios, considerando su capacidad de reutilización y el programa de reciclaje de mascarillas”.


MÁS NOTICIAS

INNOVADOR PROGRAMA DE RECICLAJE DE MASCARILLAS REUTILIZABLES PERMITIRÁ TRANSFORMARLAS EN MACETEROS O REGALOS CORPORATIVOS

Con el objetivo de lograr darle un correcto término al ciclo de vida de este producto, la empresa chilena Unibag en alianza con la Unidad de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de Concepción decidieron unir fuerzas para implementar este plan.


CGE

ayer a las 22:15


Virus sincicial

ayer a las 22:10


Aguas del Altiplano

ayer a las 21:36


Billetes

ayer a las 21:12


Comité Policial

ayer a las 19:56


Fiscalización

ayer a las 19:43


Logo Footer