Cámara aprueba reconocer aulas hospitalarias como modalidad educativa
Esta modalidad garantiza el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes hospitalizados o en tratamiento médico, evitando la deserción y el desfase escolar.
el lunes pasado a las 19:27
el lunes pasado a las 12:20
el sábado pasado a las 13:00
el viernes pasado a las 18:45
el viernes pasado a las 16:07
el jueves pasado a las 19:33
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley que busca reconocer e incluir la pedagogía hospitalaria como una modalidad educativa en Chile, el cual obtuvo 121 votos a favor y 10 abstenciones.
El diputado Hernán Palma, integrante de la bancada PC, AH, FREVS e Independientes, celebró este logro y destacó la importancia de esta propuesta. “Estadísticamente, hay 74 aulas hospitalarias a lo largo de todo el país; 35.000 niños, niñas y adolescentes que padecen, literalmente, las penas del infierno y van a ser beneficiados con esta moción parlamentaria”
La activista, impulsora y presidenta de Fundación Inclusiva, Camila Scarabello, sostuvo que lo ocurrido es un paso adelante y avance en la acción educativa “niñas, niños y jóvenes que deben seguir estudiando mientras se recuperan de una enfermedad“.
Asimismo, la diputada Ana María Gazmuri, presidenta de la Comisión de Salud, enfatizó que “este tipo de proyectos, son los que nos hacen bien, que nos hacen alinearnos detrás de una mirada, de algo que tiene que ver con transformar una sociedad más preocupada de los más vulnerables”. También, dijo que “a veces eso es lo que nos falta: la palabra amor. Falta ponerle amor a la política”.
Helia Molina, diputada del Partido Por la Democracia, expresó que aprobar este proyecto significa reconocer y reforzar el derecho de los niños, niñas y adolescentes a recibir una educación de calidad y oportuna. Además, hizo un llamado al Gobierno para que se haga cargo de poner las aulas hospitalarias en la agenda del Ministerio de Educación y del Ministerio de Salud.
La diputada Carolina Tello resaltó la importancia de garantizar el acceso a la educación para los niños y niñas que se encuentran en regiones alejadas y deben viajar largos tiempos a Santiago.
Por su parte, Sylvia Riquelme, directora de la Redlaceh, agradeció el apoyo de los diputados y destacó que esta aprobación será un ejemplo para otros países.
El informe presentado en la Cámara destaca la importancia y justicia de incluir la pedagogía hospitalaria como una modalidad educativa. Esta modalidad garantiza el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes hospitalizados o en tratamiento médico, evitando la deserción y el desfase escolar. Además, se mantiene al paciente vinculado al tejido social y se atienden sus necesidades pedagógicas y sociales derivadas de su enfermedad.
✅Aprobar este proyecto de #AulasHospitalarias significa reconocer y reforzar el derecho de niños, niñas y adolescentes a tener una educación de calidad y oportuna. Hay un presupuesto, pero falta institucionalidad, y llegó el momento de que el Mineduc y Minsal se hagan cargo. pic.twitter.com/Az8MSoZH4O
— Helia Molina Milman (@HeliaMolina_M) October 24, 2023
el lunes pasado a las 21:26
el lunes pasado a las 21:09
el lunes pasado a las 20:45
el lunes pasado a las 20:11
el lunes pasado a las 19:37
el lunes pasado a las 19:27
ayer a las 21:13
El mediocampista chileno mediante sus redes sociales, compartió su alegría de volver a disputar un partido de fútbol, y detalló que pronto estará “dejando la vida como siempre”.
ayer a las 21:50
Tras su descenso a la Segunda División Profesional y millonarias deudas, el club enfrenta una crisis económica que podría poner fin a su trayectoria de ocho años en el ascenso.
el viernes pasado a las 19:04
el jueves pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 21:26
el lunes pasado a las 20:11
el lunes pasado a las 19:37
el domingo pasado a las 16:07
el sábado pasado a las 13:23
ayer a las 21:50
Tras su descenso a la Segunda División Profesional y millonarias deudas, el club enfrenta una crisis económica que podría poner fin a su trayectoria de ocho años en el ascenso.
ayer a las 21:13
El mediocampista chileno mediante sus redes sociales, compartió su alegría de volver a disputar un partido de fútbol, y detalló que pronto estará “dejando la vida como siempre”.
ayer a las 20:57
El destacado actor chileno, representará la presencia latina en la 29ª edición con su nominación como Mejor Actor de Serie Dramática por su papel en la apocalíptica "The Last of Us".
28/11/2023
El informe de la Dirección Meteorológica de Chile prevé que diversas áreas del país experimentarán precipitaciones el miércoles 29 de noviembre, donde se verán afectadas cinco regiones.
28/11/2023
Tras el exitoso paso del certamen deportivo por las ciudades de Reñaca e Iquique, la tercera fecha del Circuito Nacional tendrá como destino la denominada “Surf City" en diciembre.
28/11/2023
Durante la investigación, se arrestaron a los hermanos Sebastián y Diego Polanco, así como a Rodrigo Alarcón Quezada y Simón Acuña Medina, exfuncionarios del Gore Biobío.
ayer a las 18:49
Como uno de los puntos del acuerdo, se destaca que el reajuste salarial alcanzará un 4,3%, impactando a alrededor de 850 mil trabajadores del sector público.
ayer a las 16:02
En el video difundido en redes sociales, el actual entrenador de Ñublense tildó de indisciplinado a García, lo cual tuvo respuesta por parte del ex estratega chillanejo.
ayer a las 15:26
Este hallazgo ocurre a un poco más de dos semanas de que se encontrarán los primeros restos de un hombre en el borde costero de Coquimbo.
ayer a las 12:51
En general, las puntuaciones en las tres materias evaluadas fueron "inferiores" al promedio de los países de la OCDE, a la cual Chile se unió en 2010.
el lunes pasado a las 21:26
el lunes pasado a las 21:09
el lunes pasado a las 20:45
el lunes pasado a las 20:11
el lunes pasado a las 19:37
el lunes pasado a las 19:27
el lunes pasado a las 18:15