CORES VISITAN SALITRERA HUMBERSTONE
CORES DE TODO EL PAÍS DESTACAN PUESTA EN VALOR Y GESTIÓN PATRIMONIAL DESARROLLADA POR CORPORACIÓN MUSEO DEL SALITRE EN OFICINA HUMBERSTONE
Como una gestión de puesta en valor y rescate patrimonial, que se puede extender como ejemplo para otras regiones, calificaron los Consejeros Regionales de Todo el país, que se reunieron en Tarapacá, durante 3 días.
Una de las actividades se desarrolló en la Salitrera Humberstone, donde más de 130 Consejeros, conocieron una detallada presentación de la Subdere sobre la Puesta en Valor y Modelo de Gestión asociados a inmuebles patrimoniales.
La bienvenida al Sitio Patrimonio Mundial la dio Silvio Zerega Zegarra, Director Ejecutivo de la Corporación Museo del Salitre quien entregó detalles del trabajo realizado tanto en Humberstone como en Santa Laura. Como ejemplo, dijo que en el 2010, se recibieron 10 mil visitas al año; sin embargo ahora llegan más de 100 mil visitantes.
Uno de los principales atractivos en Salitrera Humberstone, lo constituye el Centro de Interpretación de la Era del Salitre, instalado en el viejo edificio de la Pulpería. En el primer bloque de acceso al edificio, es posible apreciar cómo funcionaba la pulpería en su época de esplendor, cuando atendía a las diferentes oficinas del Grupo Nebraska.
Las diferentes escenas se recrean con esculturas monumentales, de creación del escultor arequipeño, Fredy Luque. Mientras en el ala siguiente, se ubican una serie de salas interpretativas del ciclo económico del salitre.
Los consejeros recorrieron las instalaciones y dedicaron largo tiempo para recorrer la pulpería y sus salas interpretativas. Marcelo Carrasco, presidente de la Asociación Nacional de Consejeros Regionales, ANCORE, expresó que “el tema patrimonial es de gran relevancia. Nos parece muy interesante lo que hemos visto porque se recrea parte de la vida de nuestro país. Esperamos que, en el nuevo modelo de descentralización, podamos contar con más medios para apoyar iniciativas como las que hoy genera la Corporación Museo del Salitre”.
A Alberto Martínez, Presidente del CORE Tarapacá, le resultó “muy emocionante mostrar a todos los Consejeros del país cómo, mediante una buena gestión patrimonial y con recursos bien invertidos se pueden lograr obras como éstas. Para nosotros es un orgullo mostrar este trabajo, donde el Consejo Regional, ha colaborado”.
La Consejera Carla Morales, de la Región de O´Higgins, señaló que “es una experiencia maravillosa, que llevaremos a nuestras regiones. Acá se ha rescatado una historia y eso es de gran valor”.
Ivonne Rivas, Consejera del Biobío señaló que recorrió el lugar con gran dedicación. “Me voy con un tremendo desafío, porque me encantaría que, en mi región, especialmente en Tomé, poder replicar algo similar y poder recuperar nuestro patrimonio textil”.
Ricardo Kuschell, CORE de la Región de Los Lagos, valoró la gestión patrimonial en Humberstone, señalando que iniciativas en esa línea, debieran replicarse en otros lugares, “porque es nuestra riqueza, nuestro patrimonio y nuestra historia, y es eso lo que debemos entregar a las nuevas generaciones”.
el viernes pasado a las 16:43
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
el viernes pasado a las 16:43
el viernes pasado a las 15:46
el viernes pasado a las 15:28
el viernes pasado a las 15:16
el viernes pasado a las 13:36
Mayo de 2023 no fue un buen mes para los multifondos de pensiones en Chile, ya que todos registraron números rojos. Los fondos más conservadores, D y E, tuvieron el peor desempeño, con pérdidas de -1,16% y -1,39%, respectivamente. Los fondos más riesgosos, A y B, también tuvieron pérdidas, pero menores, de -0,71% y -0,90%, mientras que el fondo C, de riesgo moderado, presentó una caída de -0,93%.
Además, en lo que va de 2023, todos los multifondos han registrado resultados negativos, siendo los fondos A y B los más afectados, con caídas de -5,64% y -4,49%, respectivamente.
Según la consultora Ciedess, el desempeño mensual de los multifondos A y B se vio afectado por la variación en los precios de los instrumentos de renta variable, mientras que los fondos más conservadores se explican por los resultados de las inversiones en títulos de deuda local y por el desempeño de los instrumentos de renta fija extranjeros.
A nivel externo, los mercados siguen estando afectados por el conflicto Rusia-Ucrania, las tensiones EEUU-China, los posibles movimientos de tasas por parte de la FED y los temores a una recesión global. A nivel local, destacaron las tensiones en el sistema bancario y el conflicto en torno al techo de la deuda en EEUU, además de los débiles resultados de China.
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
Multifondos de pensiones en picada: rojo en mayo y desplome en 2023
Durante el año 2023, los multifondos han presentado resultados negativos, siendo los fondos A y B los más perjudicados con caídas del -5,64% y -4,49% respectivamente.
el viernes pasado a las 13:36
el jueves pasado a las 22:38
el jueves pasado a las 21:59
En su segunda Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric, anunció importantes medidas en materia migratoria. Una de ellas es el inicio de un proceso de empadronamiento biométrico de migrantes irregulares, que permitirá conocer las identidades y antecedentes penales de aquellos que ya se encuentran en el país.
Además, se presentará la primera Política Nacional de Migraciones del país, cuyo objetivo será promover una migración ordenada que considere las necesidades de las comunidades y fomente la integración armónica y el respeto de los derechos de las personas migrantes.
La política migratoria estará basada en un enfoque responsable de seguridad y respeto de los derechos humanos, y tendrá dos sentidos claros: la gestión administrativa y documentación de la población extranjera en territorio nacional, y la gestión de fronteras para la regulación y orden de los flujos migratorios.
Además, el presidente anunció un proyecto de ley en materia migratoria que busca resolver asuntos tan relevantes como la sanción al transporte irregular de personas, el aumento de causales de no ingreso y expulsión administrativa por reiteración de faltas graves.
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
2 de junio de 2023
Presidente anuncia Política Nacional de Migraciones en el país
La política migratoria se enfocará en la seguridad y los derechos humanos para controlar la documentación de los extranjeros y regular el flujo migratorio en las fronteras.
el viernes pasado a las 13:36
el jueves pasado a las 22:38
el jueves pasado a las 21:59