Logo Iquique.cl (Baja)

Declaran alerta roja por varios incendios forestales en el país

Hay siniestros en las regiones de O’Higgins, Ñuble, Araucanía y Los Lagos. En algunos casos se pidió evacuar como prevención.

MÁS NOTICIAS
admin quality
DZ3NDHACRJDCDJHO3UQLCTW2QE

Los siniestros que se han visto intensificado debido a las altas temperaturas y fuertes vientos que hacen más difícil el trabajo de Bomberos y brigadas de la Conaf.

En el sector de La Vara en la ciudad de Puerto Montt, en la región de Los Lagos, la situación se complicó y debieron decretar una evacuación preventiva para parte de los pobladores el lugar debido a que algunas viviendas quedaron cerca de las llamas. Según reporta Radio Bío Bío. Hasta 40 metros de distancia hay entre algunas casa y el fuego, y esto motivó una tercera alarma de incendio.

Por lo tanto, mientras Bomberos trabaja generando corta fuegos, ya hay personas retirando sus pertenencias.

En el caso de la evacuación en La Araucanía, la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, se trasladó al lugar para monitorear la situación de los incendios forestales en Los Sauces y Angol. Ahí confirmó que más de 300 brigadistas trabajan en el combate del incendio que ha consumido más de 3 mil hectáreas de pino y eucalipto.

También trabajan brigadistas de empresas forestales y operan 15 aviones en el combate de la emergencia que obligado a evacuar a familias de los sectores rurales esas comunas.

Por ahora, la extensión del incendio forestal es de unos 16 kilómetros.

Sin evacuación hasta el momento

En en la comuna de Quillón, en la región de Ñuble, el incendio comenzó la noche del viernes 24 en las zonas de La Bodega y El Rosario. Según reporta Radio Bío Bío, debido a la cercanía del fuego algunas familias ya han salido de sus viviendas a pesar de que aún no se ha decretado evacuación preventiva.

El incendio forestal en Machalí y Requínoa en la región de O’Higgins también comenzó este viernes y este sábado la Onemi decretó la Alerta Roja debido a que el personal de emergencias no ha podido controlar las llamas.

Según reporta el mismo medio, hasta ahora se han quemado 380 hectáreas de pastizal y matorral. También habría una vivienda destruida. El Alcalde de Requínoa, Waldo Valdivia aseguró que la situación en la comuna se encuentra controlada. En tanto, dijo que en la rivera de Machalí el fuego estaría generando mayores complicaciones.

Ninoska Payauna
Nacional

el viernes pasado a las 21:33

Multifondos de pensiones
Nacional

el viernes pasado a las 16:43

Presidente Boric
Nacional

el viernes pasado a las 16:10

Día mundial de la bicicleta
Nacional

el viernes pasado a las 14:46

BAES JUNAEB
Nacional

el jueves pasado a las 21:33

Presidente Boric
Nacional

el jueves pasado a las 20:42

Multifondos de pensiones

el viernes pasado a las 16:43


Incendio

el viernes pasado a las 16:17


Presidente Boric

el viernes pasado a las 16:10


FOSIS

el viernes pasado a las 15:46


CORTE DE APELACIONES IQUIQUE

el viernes pasado a las 15:28


Plan Calles Protegidas

el viernes pasado a las 15:16


Día mundial de la bicicleta

el viernes pasado a las 14:46


Aguas del Altiplano

el viernes pasado a las 14:01


Delegación Presidencial Regional de Tarapacá

el viernes pasado a las 13:59


Espacio Akana

el viernes pasado a las 13:36


Multifondos de pensiones

Mayo de 2023 no fue un buen mes para los multifondos de pensiones en Chile, ya que todos registraron números rojos. Los fondos más conservadores, D y E, tuvieron el peor desempeño, con pérdidas de -1,16% y -1,39%, respectivamente. Los fondos más riesgosos, A y B, también tuvieron pérdidas, pero menores, de -0,71% y -0,90%, mientras que el fondo C, de riesgo moderado, presentó una caída de -0,93%. 

Además, en lo que va de 2023, todos los multifondos han registrado resultados negativos, siendo los fondos A y B los más afectados, con caídas de -5,64% y -4,49%, respectivamente. 

Según la consultora Ciedess, el desempeño mensual de los multifondos A y B se vio afectado por la variación en los precios de los instrumentos de renta variable, mientras que los fondos más conservadores se explican por los resultados de las inversiones en títulos de deuda local y por el desempeño de los instrumentos de renta fija extranjeros. 

A nivel externo, los mercados siguen estando afectados por el conflicto Rusia-Ucrania, las tensiones EEUU-China, los posibles movimientos de tasas por parte de la FED y los temores a una recesión global. A nivel local, destacaron las tensiones en el sistema bancario y el conflicto en torno al techo de la deuda en EEUU, además de los débiles resultados de China.

MÁS NOTICIAS

Multifondos de pensiones en picada: rojo en mayo y desplome en 2023

Durante el año 2023, los multifondos han presentado resultados negativos, siendo los fondos A y B los más perjudicados con caídas del -5,64% y -4,49% respectivamente.


Día mundial de la bicicleta

el viernes pasado a las 14:46


Aguas del Altiplano

el viernes pasado a las 14:01


Delegación Presidencial Regional de Tarapacá

el viernes pasado a las 13:59


Espacio Akana

el viernes pasado a las 13:36


referencia

el jueves pasado a las 22:38


Calles Protegidas

el jueves pasado a las 21:59


Presidente Boric

En su segunda Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric, anunció importantes medidas en materia migratoria. Una de ellas es el inicio de un proceso de empadronamiento biométrico de migrantes irregulares, que permitirá conocer las identidades y antecedentes penales de aquellos que ya se encuentran en el país.

Además, se presentará la primera Política Nacional de Migraciones del país, cuyo objetivo será promover una migración ordenada que considere las necesidades de las comunidades y fomente la integración armónica y el respeto de los derechos de las personas migrantes. 

La política migratoria estará basada en un enfoque responsable de seguridad y respeto de los derechos humanos, y tendrá dos sentidos claros: la gestión administrativa y documentación de la población extranjera en territorio nacional, y la gestión de fronteras para la regulación y orden de los flujos migratorios. 

Además, el presidente anunció un proyecto de ley en materia migratoria que busca resolver asuntos tan relevantes como la sanción al transporte irregular de personas, el aumento de causales de no ingreso y expulsión administrativa por reiteración de faltas graves. 

MÁS NOTICIAS

Presidente anuncia Política Nacional de Migraciones en el país

La política migratoria se enfocará en la seguridad y los derechos humanos para controlar la documentación de los extranjeros y regular el flujo migratorio en las fronteras.


Día mundial de la bicicleta

el viernes pasado a las 14:46


Aguas del Altiplano

el viernes pasado a las 14:01


Delegación Presidencial Regional de Tarapacá

el viernes pasado a las 13:59


Espacio Akana

el viernes pasado a las 13:36


referencia

el jueves pasado a las 22:38


Calles Protegidas

el jueves pasado a las 21:59


Logo Footer