el viernes pasado a las 15:43
el viernes pasado a las 15:38
el miércoles pasado a las 16:01
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, reiteró el compromiso del Gobierno en presentar una propuesta de reforma del Crédito con Aval del Estado (CAE) antes del mes de septiembre. Esta declaración surge en medio de la presión y la expectativa pública respecto a las reformas que el Ejecutivo se ha comprometido a llevar a cabo, especialmente en lo que concierne a la condonación del CAE.
El ministro Cataldo, señaló que "como Gobierno, tanto el Ministerio de Educación como el Ministerio de Hacienda, hemos estado trabajando en el desarrollo de una propuesta. Esa propuesta tiene bastantes avances desde el punto de vista técnico y hay un horizonte temporal que ya fue establecido y que fue parte de la discusión presupuestaria durante el año 2023 para el 2024, que es el mes de septiembre como el horizonte temporal, en el que máximo vamos a presentar esta propuesta para el debate respecto a la resolución de un nuevo sistema de financiamiento respecto al CAE".
"Es un proyecto que no solamente habla del CAE, sino que también del nuevo sistema de financiamiento, porque no basta con terminar algo, hay que ver cómo se reemplaza ese mecanismo de deuda privada, por un sistema que sea más sostenible, que no genere el perjuicio que ha generado el CAE en las familias", expresó Cataldo.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, respaldó las palabras del ministro de Educación, asegurando que el tema del CAE se concretará antes del plazo establecido. Vallejo destacó la importancia de una condonación responsable y subrayó la necesidad de implementar un sistema de financiamiento que sea más justo y menos gravoso para los estudiantes y sus familias.
"Ahora que somos Gobierno lo vamos a concretar y cumplir", afirmó Vallejo.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.