el viernes pasado a las 15:43
el viernes pasado a las 15:38
Las vacunas contra el covid-19 han realizado un excelente trabajo a nivel mundial y son las grandes responsables de los avances que se han logrado en la lucha contra la pandemia. Sin embargo, las advertencias de una tercera dosis o incluso una inyección anualmente para evitar que la enfermedad se vuelva a propagar, enciende las alarmas de los gobiernos. Entonces, aparecen iniciativas como las de la farmacéutica Merck & Co, que desarrolló una píldora antiviral, que reduciría el riesgo de muerte por coronavirus, hasta un 50%, reseñó Reuters.
Indica la agencia londinense de noticias, que Merck & Co superó la fase III de los ensayos clínicos de la pastilla antiviral. Por lo tanto, preparan un informe concreto para presentarlo a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés). Y de esta manera abrirse paso en los Estados Unidos para iniciar con tratamientos.
[ Estudio de las CDC encuentra que el embarazo incrementa un 70% el riesgo de muerte por coronavirus ]
Los representantes de la compañía indicaron que sus planes inmediatos son solicitar la aprobación de emergencia de la FDA. Aparte de la población norteamericana, quieren iniciar operaciones en el resto del mundo lo más pronto posible.
Reuters informa que la píldora de Merck & Co se llama molnupiravir. Su diseño apunta a introducir errores en el código genético del covid-19. Esta característica y su modo de empleo, lo convierte en el primer medicamento antiviral oral contra el coronavirus.
La nota que publica la agencia citada indica que los resultados de la fase III de los ensayos clínicos fueron tan sólidos, que los científicos detuvieron el estudio, pues ya no había dudas del nivel de efectividad que ofrece el molnupiravir.
Además, la data publicada en cuanto a esta última fase de ensayos, hizo que Merk & Co registrara un aumento del 9% en sus acciones.
Los datos que expone el sorprendente ensayo contó con la participación de 775 personas con covid-19, de quienes analizaron sus hospitalizaciones o muertes, apuntando hacia pacientes de riesgo. De esta cifra, solo el 7.3 % de los que recibieron la píldora de Merck (dos veces por cinco días) entraron en hospitalización y ninguno murió después de 29 días.
Mientras que, entre los que recibieron un placebo, hubo un 14.1 % (doble) de hospitalizados y ocho muertes en este último grupo.
De esta manera expresan que solo esperan la aprobación para iniciar la fabricación en masa. Detallan que para finales del 2021 (quedan tres meses) esperan producir 10 millones de ciclos de tratamientos.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.