El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se refirió a los datos entregados por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), sobre el alza y baja en el precio de algunos alimentos. Según los informes, se ha detectado un incremento en el precio del limón, el poroto verde y la lechuga durante la semana del 23 al 27 de octubre de este año. Sin embargo, se ha observado una disminución en el precio de la papa debido al aumento en la comercialización de papa importada desde Argentina y la cosecha de producción nacional proveniente del norte y centro del país.
Además, se espera un aumento en la producción de frutilla durante los meses de octubre y noviembre, lo que se traducirá en una mayor oferta comercial y una disminución en el precio para el consumidor final. Otros alimentos como la alcachofa, la palta, el pimiento verde y el trutro entero de pollo también han experimentado una baja en su precio.
Durante su visita a la Vega Central, el ministro Valenzuela confirmó que el camote peruano y chileno se están vendiendo a precios accesibles como alternativa en carbohidratos. Además, destacó la disminución en el precio de la alcachofa, el espárrago y las habas. También mencionó que la lechuga ha bajado su precio, pasando de costar más de mil pesos a encontrarse en oferta de dos lechugas por mil pesos.
En cuanto a la papa, el ministro informó que ha experimentado una disminución del 8% en su precio, aunque sigue siendo más cara que el año pasado en esta misma época. Sin embargo, Valenzuela señaló que se espera una mayor disminución en su precio en las próximas semanas, ya que comenzará a salir la papa primeriza al mercado. El ministro estima que la papa podría bajar más de un 10%, llegando a estar más cercana a los $1.300, lo que beneficiaría a los chilenos.
Al ser consultado sobre las razones detrás de estas fluctuaciones de precios, Valenzuela mencionó que “la investigación de la Fiscalía Nacional Económica, de la anomalía que nosotros investigamos. Nos consta que ha estado llamando actores (…), pero dejemos que la Fiscalía haga su trabajo”.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.