Este lunes, los medallistas olímpicos chilenos Francisca Crovetto y Yasmani Acosta fueron recibidos con honores en La Moneda por el Presidente Gabriel Boric, tras su destacada actuación en los Juegos Olímpicos de París 2024. El evento comenzó a las 12:30 horas, cuando los deportistas llegaron al Palacio Presidencial para una reunión privada con Boric que duró cerca de media hora.
Posteriormente, Crovetto y Acosta salieron al balcón del Palacio para dirigirse a los numerosos fanáticos que se habían reunido en la Plaza de la Constitución para celebrar sus logros en la competencia internacional. Durante la ceremonia, ambos atletas ofrecieron emotivas palabras de agradecimiento.
Francisca Crovetto manifestó su gratitud por el apoyo recibido, destacando la importancia del tiempo que los seguidores le dedicaron. “Nos regalan algo que no se devuelve, que es el tiempo, y eso es invaluable para nosotros”, afirmó.
Yasmani Acosta, quien se había sentido en deuda con el país desde su llegada en 2015, expresó su satisfacción por haber logrado la medalla en París. “La medalla que gané no es solo mía, es de todos ustedes”, dijo el atleta.
El Presidente Gabriel Boric también se dirigió a los presentes, resaltando el orgullo que siente por los deportistas nacionales y su deseo de que estos éxitos se transformen en una política de Estado a largo plazo. “Ojalá que toda la sociedad chilena se pueda unir, que es postular a los Juegos Olímpicos de 2036”, añadió Boric.
La jornada concluyó con Crovetto y Acosta interactuando con los aficionados, firmando autógrafos y tomándose fotos con ellos, en un ambiente festivo y de celebración.
AHORA | Presidente @GabrielBoric recibe en el Palacio de La Moneda a los medallistas olímpicos del @TeamChile_COCH en París 2024, Francisca Crovetto y Yasmani Acosta. https://t.co/ZsuKE1DeLy
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) August 12, 2024
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
El papa, fallecido a los 88 años, pidió ser enterrado en un nicho de la Basílica Papal de Santa María la Mayor con la inscripción 'Franciscus'.