Chile clasifica a París 2024 en vóley playa en Iquique
Los primos Grimalt obtuvieron un marcador final 3-2 ante Argentina, que dio a Chile su pase directo a los próximos Juegos Olímpicos de Paris
Este evento realizado en Iquique fue resultado de una articulación público-privada entre Fundación Collahuasi, Corporación Municipal de Deportes de Iquique y la Federación de Vóleibol de Chile.
Un ambiente de triunfo se vivió en la última jornada de la final del Torneo Preolímpico Sudamericano de Vóleibol Playa Copa Continental en el Estadio Arena Cavancha, tras asegurar Chile su cupo a los Juegos Olímpicos París 2024. El evento, que se desarrolló en Iquique este fin de semana, fue resultado de una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi, Corporación Municipal de Deportes de Iquique y la Federación de Vóleibol de Chile.
Las duplas chilenas que integran los primos Marco y Esteban Grimalt, junto a Noé Aravena y Vicente Droguett, vencieron a las dos duplas trasandinas compuestas por los hermanos Nicolás y Tomás Capogrosso, y Maciel Bueno con Bautista Amieva.

Los primos Grimalt cerraron la jornada de este torneo clasificatorio en un “set de oro” que concluyó 15-11 a favor de Chile, dejando un marcador final 3-2, que significó la derrota del representativo de Argentina conformado por Bautista Amieva y Maciel Bueno.
“Vivimos un fin de semana especial, donde hicimos un buen trabajo dentro de la cancha. Estamos contentos porque cumplimos el objetivo, que es llevar a Chile a los Juegos Olímpicos de París. Este triunfo es un trabajo compartido entre el cuerpo técnico, dirigentes de la Confederación y de la Federación, la Municipalidad de Iquique y Fundación Collahuasi”, señaló Marco Grimalt.
La dupla Grimalt dejó buenos recuerdos en sus encuentros clasificatorios anteriores, que permitieron a nuestro país competir en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y Tokio 2020, y hoy con este triunfo consiguieron que Chile sueñe nuevamente por ir tras la medalla de oro en la disciplina en París, que se realizará a fines de julio próximo.
Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, valoró este éxito. “Fue una final emocionante, donde Chile logró el último cupo para las Olimpiadas de París 2024. Este triunfo es un premio al esfuerzo y compromiso que representa esta alianza entre actores público-privados, que permite concretar hitos como este campeonato en Iquique”, sostuvo.
En la misma línea, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, manifestó su satisfacción por la realización de este certamen. “Estamos contentos de los resultados de esta alianza con Fundación Collahuasi, que busca promover turísticamente la ciudad a través del deporte con eventos nacionales e internacionales en Arena Cavancha. El objetivo es transformar a Iquique en el principal centro de desarrollo de los deportes de playa del Pacífico”, aseveró.
Finalmente, Jorge Pino, presidente de la Federación de Vóleibol de Chile, destacó la actuación de las duplas nacionales. “Los primos Grimalt jugaron un set final impactante, que demuestra su nivel de competencia, y la dupla de Noé y Vicente también fueron parte de esta competencia, entregando un punto a Chile. Estamos muy felices que se haya dado esta fiesta deportiva en Arena Cavancha de Iquique, gracias a esta alianza público-privada”, precisó.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
La plataforma 'Mi Jardín Junji' fue contratada para facilitar la comunicación en los establecimientos educacionales.
Dos importantes empresas mineras con operaciones en Chile se han fusionado, lo que tendrá un impacto significativo en la industria del cobre en el país. Descubre cuál será el nombre de la nueva compañía.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un aviso por altas temperaturas que impactará a dos regiones de Chile.
El tenista chileno venció al taiwanés Hsu Yu-hsiou en menos de una hora y media de juego.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
La FACh desvinculó al cadete de la Escuela de Especialidades por vulnerar principios y valores, además del honor institucional.
Dirigentes de Alto Hospicio efectuaron una reunión en la que participaron la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a su equipo técnico, y el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra.
La vocera de Gobierno expresa su descontento ante las dudas del candidato republicano sobre el pluralismo en el directorio de TVN y señala la presencia de un asesor del abanderado como panelista en el canal público.
El presidente venezolano decreta inicio anticipado de festividades navideñas para promover la alegría en medio de tensiones políticas.
La plataforma 'Mi Jardín Junji' fue contratada para facilitar la comunicación en los establecimientos educacionales.
Dos importantes empresas mineras con operaciones en Chile se han fusionado, lo que tendrá un impacto significativo en la industria del cobre en el país. Descubre cuál será el nombre de la nueva compañía.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un aviso por altas temperaturas que impactará a dos regiones de Chile.
El tenista chileno venció al taiwanés Hsu Yu-hsiou en menos de una hora y media de juego.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
Tras bajarse de la Copa Davis, el tenista nacional venció a Pavel Kotov en la primera ronda del torneo chino.
La Contraloría alerta sobre la posibilidad de postular personas fallecidas al SAE, una herramienta crucial para el futuro educativo de los niños.
La Universidad de Chile envió una carta a la ANFP solicitando postergar la final ante Colo Colo, pactada para este domingo en el Estadio Santa Laura.
Las fuerzas armadas de Israel llevaron a cabo ataques aéreos en Doha contra líderes de Hamás. Qatar, Irán y Jordania condenaron la ofensiva como una agresión.