· Oficiarán a empresas de transporte interurbano requiriendo información respecto a los reembolsos, reagendamiento y devolución del dinero en caso de no prestación del servicio.
Iquique, 9 de octubre de 2024.- Tras los últimos acontecimientos ocurridos por el cierre de la Ruta 5 Norte a causa de los derrumbes a la altura de la Cuesta Chinchorro en la comuna de Camarones, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (SeremiTT) y el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) de la región de Tarapacá, anunciaron este miércoles, medidas que irán en beneficio de los pasajeros que se han visto afectados por la reprogramación y/o cancelación de sus viajes en buses interurbanos a la región de Arica y Parinacota.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones por intermedio del decreto N212/92 que regula, entre otros temas el transporte público de pasajeros, indica en su artículo N° 67 que los responsables de servicios rurales e interurbanos que venden pasajes anticipadamente, deberán regresar, al menos el 85% de su valor, cuando el correspondiente pasaje sea anulado por el interesado hasta 4 horas antes de la salida. Mientras que si por causas imputables al proveedor del servicio, este se interrumpiera, en cualquier punto del trazado, el responsable del servicio deberá, ante todo procurar dar cumplimiento a su costo a la obligación en el mismo vehículo o en otro distinto de aquel con el que se inició el servicio, quedando el pasajero en todo caso facultado para optar entre: a) determinación del viaje b) exigir el reembolso total del valor pagado por el servicio.
Rodrigo Cortés, director del Sernac, indicó que, “el Sernac se encuentra monitoreando el ingreso de reclamos asociados a la contingencia de la interrupción del paso de la Ruta 5 Norte en el kilómetro 1966 de la Cuesta Chinchorro. Para ello se oficiará a las empresas de transporte interurbano requiriendo información respecto a los reembolsos, reagendamientos y devolución del dinero en caso de no prestación del servicio”. Asimismo, el director regional hace un llamado a los consumidores, “a que ingresen sus reclamos en los canales dispuestos por el SERNAC en el sitio www.sernac.cl y al número de teléfono, 800700100 o en las dependencias de la dirección regional ubicadas en Baquedano 1093” finalizó.
Respecto a los traslados que no son estrictamente necesarios, el SeremiTT, Pedro Medalla, hizo un llamado a la ciudadanía “a que no realicen viajes a la región de Arica y Parinacota, dado los riesgos que pueden pasar por la inestabilidad del terreno en el sector afectado”. Además, el secretario de la cartera instó a la comunidad a que realicen sus denuncias ante la entidad respectiva, “en caso de tener una complejidad con respecto a la venta o devolución de pasajes”, indicó.
Para concluir la autoridad regional de Transportes, comentó que desde la secretaría regional están en constante comunicación con las empresas de buses interurbanos con el objetivo de informar de manera oficial sobre el estado de la ruta, y así puedan coordinar sus salidas.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.