Se suma la contratación directa de cuatro empresas de transporte y tres asociaciones de transportistas locales.
Las operaciones portuarias impulsadas por Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi desde el año pasado en la Región de Tarapacá, en el marco de la ejecución de su Proyecto C20+ -que extiende la operación por 20 años, incorpora una planta desaladora y aumenta la capacidad productiva- ya ha significado un importante fomento a la infraestructura portuaria, el dinamismo de la cadena logística regional y la contratación de proveedores locales.
En ese contexto, una nueva transferencia de carga de 2 mil 205 tuberías se efectuó a través de Iquique Terminal Internacional (ITI), operación logística que se suma a la llegada de 2 mil 195 tuberías en abril pasado, completando así más de 4 mil tuberías de 15 metros de largo que por primera vez fueron desembarcadas y movilizadas dentro de la Región de Tarapacá.
Cada uno de los operativos involucró el trabajo de 907 personas, considerando personal de ITI que apoyó de manera directa en labores de descarga de las naves e indirecta en Patio Zel y oficina; y de cuatro empresas de transporte y tres asociaciones de transportistas locales, sumando 107 personas en distintas tareas de conducción, amarre, mecánica, prevención, entre otras.
Juan Carlos Ruiz, gerente de Contratos y Adquisiciones del Proyecto C20+, sostuvo que la ejecución del proyecto de Collahuasi “ha buscado potenciar la infraestructura logística de la región, a través de alianzas con actores como ITI y empresas transportistas locales, contribuyendo al dinamismo de la Región de Tarapacá. Gracias a ello, se ha generado un importante encadenamiento productivo que se traduce en mayor empleo y en la contratación de mano de obra y servicios locales”.
Por su parte, Henry Balboa, gerente Operaciones de ITI, destacó que llevar adelante este proyecto a través de ITI permite dinamizar la cadena logística. “Detrás de esta operación que involucró una gran demanda de equipos, hay un importante requerimiento de mano de obra y de servicios, lo que contribuye de manera decisiva a dar impulso a la economía de Tarapacá. Hemos dado un gran paso como terminal portuario, ya que cada tubería descargada en estas dos operaciones genera un aporte concreto a la comunidad. Agradecemos la confianza que ha depositado Collahuasi en nosotros”.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.