Constanza Serene: La Maestría del Tejido en Tarapacá
Proyecto: "Mujeres Tejedoras de Tarapacá" Emprendimiento: "Stesso Clothes", Constanza Serene www.clickandgo.cl #ffmcs2024
Constanza Serene es una artesana de la región de Tarapacá que ha dedicado su vida a la creación de prendas tejidas con una belleza y calidad inigualables. Como parte del proyecto "Mujeres Tejedoras de Tarapacá", Constanza ha llevado su arte a nuevas alturas, mostrando su talento y compromiso con la preservación de técnicas ancestrales del tejido. Cada una de sus creaciones refleja su amor por las fibras naturales y su habilidad para transformar hilos en piezas únicas que combinan tradición y modernidad.
Desde muy joven, Constanza aprendió el arte del tejido gracias a su familia, quienes le transmitieron los conocimientos que se han mantenido vivos a lo largo de generaciones. "El tejido siempre ha sido parte de mi vida, es una forma de conectar con mis raíces y con la naturaleza que nos rodea", comenta. Esta profunda conexión con su cultura y entorno se manifiesta en cada prenda que produce, desde chalecos y bufandas hasta elegantes mantas y accesorios.
Una de las características que distingue a Constanza es su uso de materiales locales y sostenibles. Prefiere trabajar con lanas naturales y fibras obtenidas de la región de Tarapacá, lo que no solo resalta la calidad de sus productos, sino que también fomenta el comercio justo y el respeto por el medio ambiente. Además, su atención al detalle y su habilidad para combinar colores y texturas hacen de cada una de sus piezas una obra de arte.
El compromiso de Constanza con la preservación de las tradiciones textiles va más allá de su propio trabajo. En esta entrevista busca dar visibilidad a las artesanas de la región y promover la compra directa de sus productos. "Es una oportunidad para que más personas conozcan nuestro trabajo y valoren la importancia de mantener vivas estas técnicas ancestrales", señala. Constanza ha compartido su experiencia y ha ayudado a otras mujeres a perfeccionar sus habilidades y a crear productos con identidad local.
Constanza también ha sido reconocida por su capacidad de innovar dentro del mundo artesanal. A pesar de su respeto por la tradición, no duda en incorporar elementos contemporáneos en sus diseños. "Me gusta experimentar con nuevas formas y estilos, sin perder la esencia de lo que hacemos en Tarapacá", explica. Esta fusión de lo antiguo y lo moderno ha llevado a que sus creaciones sean muy valoradas, tanto por quienes buscan una pieza tradicional como por aquellos que desean algo único y estilizado.
El trabajo de Constanza Serene es un claro ejemplo de cómo el arte textil puede ser un puente entre el pasado y el presente, uniendo generaciones y culturas a través de las fibras que ella entrelaza con tanto cuidado. Sus prendas no solo abrigan, sino que cuentan historias, transportan a quien las usa a las tierras áridas y bellas de Tarapacá.
Clickandgo.cl, con más de 13 años apoyando a la comunidad regional, destaca la labor de Constanza Serene como una de las grandes exponentes del arte textil en Tarapacá. Su participación en el proyecto "Mujeres Tejedoras de Tarapacá" ha demostrado que el tejido es mucho más que un oficio; es una forma de preservar la identidad cultural de un pueblo y de transmitir valores de respeto y conexión con la naturaleza.
Constanza continúa tejiendo, no solo prendas, sino también una red de mujeres que, como ella, están comprometidas con la excelencia en la artesanía. Cada pieza que crea es un testimonio de su pasión y de su deseo de compartir con el mundo la riqueza cultural de su región. A través de su arte, Constanza Serene sigue tejiendo un legado que perdurará por generaciones.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El presidente Boric llega a Italia para encuentro con líder religioso y visita a tumba de papa Francisco.
El presidente Boric mencionó que la reunión se centró en la exhortación escrita por el papa continuando las reflexiones de Francisco.
La productora de Jurassic World: The Experience advierte sobre páginas falsas y recomienda comprar entradas en medios oficiales.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
El brazo armado de Hamás ha liberado los primeros siete rehenes vivos después del alto al fuego en Gaza, sumándose a los 20 previamente liberados de un total de 48 cautivos.
El presidente Boric llega a Italia para encuentro con líder religioso y visita a tumba de papa Francisco.
El presidente Boric mencionó que la reunión se centró en la exhortación escrita por el papa continuando las reflexiones de Francisco.
La productora de Jurassic World: The Experience advierte sobre páginas falsas y recomienda comprar entradas en medios oficiales.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
Arturo Vidal liderará al equipo nacional junto al streamer Shelao en la próxima Kings World Cup Nations en Brasil en enero de 2026.
El presidente Boric destaca la importancia de los roles de paz, aunque considera que los liderazgos deben ser humildes y respetuosos con sus adversarios, opinando que Trump no representa esos valores.
La dupla nacional logra el tercer lugar en Newport Beach, Estados Unidos, dedicando su éxito a Paulao.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.