Diputado Trisotti (UDI) valora nombramiento de Seremis
Les pide que “en equipo cumplan con nuestros compromisos y recuperen el tiempo perdido”
El parlamentario gremialista, aseguró que, “la Región tiene muchas necesidades en materia de salud, infraestructura, vivienda, migración, entre otros”.
El diputado de la UDI, Renzo Trisotti, junto con desearles el mayor de los éxitos en las nuevas tareas encomendadas por el Presidente de la República, tras el nombramiento de los Secretarios Regionales Ministeriales (Seremis), les solicitó además “cumplir en equipo con los compromisos asumidos y recuperar el tiempo perdido para cumplir con las necesidades ciudadanas”.
Y es que a juicio del parlamentario gremialista, resulta fundamental que las autoridades Regionales representen a la gente y sus necesidades, y en esa línea aseguró que, “la idea es trabajar con los recién nombrados Seremis codo a codo y cumpliendo a cabalidad con cada una de los lineamientos que nos exige el presidente Piñera”.
“Hoy -continuó Trisotti- la Región tienen muchas demandas en materia de salud, infraestructura, vivienda, migración, por ello espero que se trabaje en esa línea y en todos aquellos temas que aquejen a la población, principalmente de los más necesitados, lo cual fiscalizaré, tal como lo he realizado durante todos estos años”.
“Estoy seguro que las nuevas autoridades tienen las mejores intenciones, las ganas de trabajar y llevar adelante los proyectos que la región necesita, pero es muy importante ver resultados”, aseguró el legislador por el distrito II.
En esa línea, el diputado Renzo Trisotti reiteró su mejor deseo a las nuevas autoridades y el mejor de los éxitos, “que les vaya bien -que a este gobierno le vaya bien- ya que así le irá bien al país”, concluyó.
Valparaíso, 18 de marzo de 2018
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
El PAR Explora Tarapacá ha anunciado que mantiene abiertas las convocatorias para dos de sus iniciativas más importantes: las Academias de Investigación e Innovación Escolar (IIE) y el Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE). Ambas iniciativas están dirigidas a las comunidades educativas y a profesionales de la educación parvularia de las siete comunas de la región.
El Programa de Indagación para Primeras Edades está dirigido a educadores y técnicos en educación parvularia, y busca fortalecer las competencias en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación de los equipos pedagógicos de los párvulos. Por otro lado, las Academias de Investigación e Innovación Escolar Explora IIE, es un programa dirigido a niñas, niños y adolescentes, de 1ero básico a 4to medio de la región, en el que desarrollan proyectos de ciencia y tecnología que surgen de sus propios intereses y necesidades.
El director de Explora Tarapacá, Waldo Palacio, ha invitado a los profesionales de la educación parvularia de la región a sumarse a estas importantes iniciativas y ha destacado la importancia de contar con los mejores expositores nacionales y locales para fortalecer los conocimientos en ciencia y tecnología en los párvulos. Además, ha animado a los estudiantes tarapaqueños a desarrollar ideas innovadoras y proyectos escolares que den solución a problemáticas que ellos mismos identifican.
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
Tarapacá abre convocatorias para programas educativos
El PAR Explora Tarapacá tendrá sus postulaciones hasta el 19 de junio para sus Academias de Investigación e Innovación Escolar y el Programa de Indagación para Primeras Edades.
el martes pasado a las 22:11
El hospital de Iquique duplicará las camas críticas pediátricas, pasando de 11 a 20, debido al aumento de enfermedades respiratorias en la región de Tarapacá.
El director del hospital, Sergio González, señaló que la situación es similar al resto del país y que están enfrentando la crisis con todos los recursos necesarios. Actualmente, el hospital tiene una ocupación del 95% en las 11 camas críticas, la mayoría de ellas ocupadas por pacientes con enfermedades respiratorias.
El seremi de Salud de Tarapacá, David Valle, destacó que se ha registrado un aumento importante de los casos de enfermedades respiratorias de invierno en menores de cuatro años, especialmente en niños de 1 a 4 años expuestos al virus respiratorio sincicial. Por ello, instó a la población a vacunarse con la dupla en los vacunatorios disponibles en la red asistencial.
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
7 de junio de 2023
Iquique duplica camas críticas por enfermedades respiratorias
El hospital regional está al borde de su capacidad con una ocupación del 95% de camas. El virus respiratorio sincicial afecta principalmente a niños de 1 a 4 años.
el martes pasado a las 22:11