Gobierno realizó capacitaciones Antidiscriminación en la Región
Funcionarias y funcionarios públicos de varios servicios estatales, participaron en jornadas de perfeccionamiento sobre no discriminación e inclusión
El Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación del Ministerio Secretaría General de Gobierno llegó hasta la Región de Tarapacá para informar y sensibilizar sobre los perjuicios de la discriminación. El objetivo es educar y entregar herramientas a trabajadoras y trabajadores del sector público en torno a esta materia, quienes pertenecen a distintas entidades gubernamentales como la Seremi de Justicia, de Educación, Vivienda, Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, entre otros.
En paralelo, el Observatorio de la Segegob lideró una charla para combatir la desinformación dirigida a personal de las Oficinas de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) de Iquique. En la instancia, se mostró la campaña “Aguanta, Chequea, Comparte”, lanzada en junio por el mismo ministerio, cuyo objetivo es entregar recomendaciones a la ciudadanía para contrarrestar los efectos de la viralización de información falsa en plataformas digitales. Esto, a partir de las recomendaciones entregadas por la Comisión Asesora contra la Desinformación.
Al respecto, el seremi de Gobierno de la Región de Tarapacá, Rodrigo Vargas, dijo que “es muy importante para nosotros en la región contar con visitas nacionales de nuestro ministerio que promueven la participación ciudadana y, en este caso, sirven para capacitar a funcionarios y funcionarias públicos sobre no discriminación y cómo evitar o combatir la desinformación a través de campaña “Aguanta, Chequea y Comparte”.
Agregó que “la presencia de la directora del Observatorio de Participación Ciudadana se suma a las giras de la subsecretaria Nicole Cardoch y la ministra Camila Vallejo, demostrando los esfuerzos del Gobierno por mantener una constante preocupación por las regiones, fortaleciendo las acciones territoriales y descentralizadas”.
Por su parte, la directora del Observatorio Segegob, Carmen Luz Morales, se refirió a la importancia de ofrecer estas instancias de perfeccionamiento en materias de no discriminación y participación ciudadana. “Nuestra estrategia como Gobierno siempre es, primero, apuntar al funcionariado público porque son ellos la puerta de entrada al momento que una persona ingresa a solicitar algún servicio del Estado o interactúa con el Estado. Y es súper importante que, precisamente, aquellas personas, y especialmente las que atienden al público, estén sensibilizadas en estas materias porque el trato que reciben ahí es el que determina todo su tránsito por los servicios del Estado”, explica.
En estos espacios, además, se compartió la difusión de la campaña “En Lugar de Violencia: Respeto”, cápsula audiovisual que busca concientizar sobre la violencia hacia la comunidad LGBTIQA+ y promover la construcción de lugares seguros.
El Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación es una unidad del Ministerio Secretaría General de Gobierno, cuya misión es capacitar a quienes trabajan en instituciones públicas sobre materias de participación ciudadana y no discriminación relacionadas con las leyes 20.500 y 20.609. Asimismo, su función es generar espacios de diálogo en torno a estas temáticas con organizaciones de la sociedad civil y la academia.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
Tras hacerse pasar por carabinero, un adulto mayor fue liberado luego de perseguir a delincuentes que colisionaron con un furgón escolar, causando la muerte de un niño y varios heridos.
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.