el viernes pasado a las 9:38
el jueves pasado a las 17:29
El Delegado Presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, se trasladó hasta la comuna de Colchane con el propósito de supervisar la llegada e instalación de los modernos Puestos de Observación Fronterizos (POF) adquiridos por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Estos puestos forman parte de un proyecto llevado a cabo por la Subsecretaría del Interior y el Comando Conjunto Norte, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los efectivos militares desplegados en la frontera.
Durante la visita, el delegado estuvo acompañado por el Jefe de Área Fronteriza del Ejército, General de Brigada Ramón Oyarzún, el Comandante del Comando Conjunto Norte, General de División Pedro Varela, y los funcionarios militares de Colchane. Juntos, recorrieron el Puesto de Mando y el primer Puesto de Observación Fronterizo de los tres que serán instalados en la región de Tarapacá.
Estos modernos POF son módulos especialmente diseñados para zonas extremas, con una alta capacidad de aislación térmica, aire acondicionado y paneles solares. Su característica principal es su movilidad, lo que permite trasladarlos a diferentes puntos conflictivos de la frontera. Estas estructuras altamente herméticas y blindadas cuentan con un dormitorio, una cocina equipada con frigobar, un baño con calefont y una sala de vigilancia equipada con computadoras, escritorios y luces led rojas para operaciones nocturnas.
Además, el proyecto contempla la instalación de un Puesto de Mando con las mismas características de aislación térmica y blindaje exterior, pero equipado con tecnología de vanguardia y una sala de reuniones. Los modernos dispositivos incluidos en este módulo incluyen monitores de alta definición y pantallas táctiles, así como un sistema de monitoreo de cámaras con zoom térmico 3x, que permite detectar a una persona a una distancia de hasta 3 km, lo cual es ideal para la vigilancia perimetral y el control de fronteras. Para garantizar el uso efectivo de estos equipos, el proyecto también contempla la capacitación de los funcionarios.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.