Matías Díaz: el estudiante UNAP Top Ten mundial del bodyboard
“Los logros se construyen, no se alcanzan de un día para otro, hay que tener perseverancia”, asegura este deportista de excelencia quien ya ha sido campeón en competencias
Actualmente es alumno de quinto año de Ingeniería Comercial. Acá cuenta cómo logra sus objetivos y se refiere a sus próximos desafíos: seguir siendo campeón y también transformarse en gerente de su propia empresa.
En el octavo puesto del “Top Ten” mundial del bodyboard destaca actualmente el estudiante de Ingeniería Comercial de la Universidad Arturo Prat (UNAP), Matías Díaz Cortés-Monroy (28), tras alcanzar recientes logros nacionales e internacionales en ese deporte. Este mes durante tres días se efectuó el “Arica Cultura Bodyboard 2023”, circuito mundial que fue organizado por la International Bodyboard Company (IBC) en la ex Isla Alacrán de esa ciudad.
EL MEJOR Ahí Matías logró el quinto lugar de la competencia y, además, fue elegido el mejor representante chileno de ese certamen global y recibió un trofeo. Mientras que a fines de mayo pasado se realizó el campeonato mundial de esa disciplina en Antofagasta, quedando en el noveno puesto. Antes de concluir su participación, Matías debió abandonar esa competencia debido a una emergencia y tragedia familiar: la salud de su padre se agravó y posteriormente falleció. Pese a la irreparable pérdida, este competidor de élite y estudiante de la UNAP ha continuado su vida deportiva con igual pasión, entrenando cada día para perfeccionar aún más su desempeño entre las olas del mar. Es el menor de cuatro hermanos, el mayor tiene 46 años, todos hombres y practicantes del mismo deporte. Son ellos quienes lo iniciaron en las competiciones, pero él es el único que se mide en certámenes profesionales. 2 HORAS DIARIAS “Trato de entrenar, de surfear dos horas cada día y recibo apoyo y asesoramiento de mi gimnasio de crossfit de siempre que se llama Pulpo Box”, explica Matías Díaz tras ser consultado sobre su fórmula para ser cada vez mejor junto a su tabla de bodyboard.
Este sobresaliente deportista náutico destaca que tiene una beca otorgada por la UNAP, lo que valora y agradece, ya que le facilita sus estudios de Ingeniería Comercial. “La beca deportiva es un apoyo vital que me permite ahorrar dinero. Gran parte del porcentaje de gasto en mi deporte lo financio con los trabajos que realizo, mi familia y también con mis auspiciadores”, explica. UN EJEMPLO Silvio Zerega Morales, coordinador de Deportes, perteneciente a la Dirección General de Asuntos Estudiantiles la UNAP, expresó su alegría y satisfacción por el nuevo resultado de Matías Díaz, como estudiante con Beca de Mérito Deportivo. “Estamos muy felices y orgullosos. Él es un ejemplo a seguir por sus triunfos deportivos, gracias a su desempeño, tesón y esfuerzo. Le deseamos el mejor de los éxitos a nuestro campeón”, señaló Zerega. MEDALLA DE ORO El año 2014, Matías Díaz Cortés-Monroy logró ser campeón mundial y ganó medalla de oro como integrante de la selección nacional de bodyboard, durante el certamen efectuado en Iquique. En esa instancia, también alcanzó el cuarto lugar del planeta como competidor individual. Otro logro fue en 2015, cuando fue campeón nacional del Circuito Federado de Bodyboard Chile. Al año siguiente se adjudicó el primer lugar de los Terceros Juegos Bolivarianos de Playa, Iquique 2016. INGENIERO Y GERENTE A sus 28 años se esfuerza para cosechar más resultados, pero también en lo profesional y académico desde 2016, cuando se tituló como Técnico en Administración de Empresas de la UNAP. Desde 2019 inició sus estudios de Ingeniería Comercial y se prepara en dos frentes: como alumno y futuro profesional. También como bodeguero en la empresa de su familia dedicada a importar y exportar implementos de ese deporte.
Todo para conocer primero desde la labor más sencilla hasta la más compleja de ese negocio, para después llegar a ser gerente y ejercer su profesión como ingeniero. DISCIPLINA Y CONSTANCIA ¿Cuál es tu mensaje a la comunidad de estudiantes UNAP y en general a la juventud? “Que lo principal es la disciplina y constancia, porque los logros se construyen. No se alcanzan de un día para otro. Hay que tener perseverancia para lograr metas. Una parte es el corto plazo, para tener conocimiento que se está avanzando. Y luego metas a largo plazo, que son los objetivos más grandes, más ambiciosos que requieren tiempo y dedicación para visualizarlos previamente”, explica el número 8 del Top Ten del bodyboard mundial.
CRECER ¿Cómo te visualizas en el futuro? “Me veo a largo plazo siendo campeón mundial del bodyboard. Y eso me impulsa para crecer cada día como rider de las olas y como persona”.Recomiendas ser deportista? “La juventud y personas en general deben tener un deporte para estar mental y físicamente sanos.
Se requiere un break, una pausa, porque no todo pude ser estudio o trabajo. Además, creo que he sido afortunado gracias al deporte y con la suerte de recorrer el mundo con lo que más me apasiona”, explicó.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
La plataforma 'Mi Jardín Junji' fue contratada para facilitar la comunicación en los establecimientos educacionales.
Dos importantes empresas mineras con operaciones en Chile se han fusionado, lo que tendrá un impacto significativo en la industria del cobre en el país. Descubre cuál será el nombre de la nueva compañía.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un aviso por altas temperaturas que impactará a dos regiones de Chile.
El tenista chileno venció al taiwanés Hsu Yu-hsiou en menos de una hora y media de juego.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
La FACh desvinculó al cadete de la Escuela de Especialidades por vulnerar principios y valores, además del honor institucional.
Dirigentes de Alto Hospicio efectuaron una reunión en la que participaron la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a su equipo técnico, y el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra.
La vocera de Gobierno expresa su descontento ante las dudas del candidato republicano sobre el pluralismo en el directorio de TVN y señala la presencia de un asesor del abanderado como panelista en el canal público.
El presidente venezolano decreta inicio anticipado de festividades navideñas para promover la alegría en medio de tensiones políticas.
La plataforma 'Mi Jardín Junji' fue contratada para facilitar la comunicación en los establecimientos educacionales.
Dos importantes empresas mineras con operaciones en Chile se han fusionado, lo que tendrá un impacto significativo en la industria del cobre en el país. Descubre cuál será el nombre de la nueva compañía.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un aviso por altas temperaturas que impactará a dos regiones de Chile.
El tenista chileno venció al taiwanés Hsu Yu-hsiou en menos de una hora y media de juego.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
Tras bajarse de la Copa Davis, el tenista nacional venció a Pavel Kotov en la primera ronda del torneo chino.
La Contraloría alerta sobre la posibilidad de postular personas fallecidas al SAE, una herramienta crucial para el futuro educativo de los niños.
La Universidad de Chile envió una carta a la ANFP solicitando postergar la final ante Colo Colo, pactada para este domingo en el Estadio Santa Laura.
Las fuerzas armadas de Israel llevaron a cabo ataques aéreos en Doha contra líderes de Hamás. Qatar, Irán y Jordania condenaron la ofensiva como una agresión.