Logo Iquique.cl (Baja)

Outlet Automotriz ZOFRI: no te lo pierdas

Del 20 al 25 de enero, la Zona Franca de Iquique realizará su primer Outlet Automotriz, el que contará con importantes descuentos de hasta un 30%, en una gran diversidad de marcas y modelos.


MÁS NOTICIAS
clickandgo
Captura de pantalla 2020-01-08 a las 11.40.50 p.m.

​​La iniciativa tiene como objetivo incentivar la gestión de negocios de los empresarios del sistema franco. Por lo cual, la Administración está impulsando una fuerte promoción en las regiones de Arica y Parinacota, y Tarapacá, así como también en los países vecinos, aliados estratégicos para el comercio de ZOFRI, como son Bolivia y Paraguay. ​

El showroom, que se desarrollará en la azotea del edificio de estacionamiento de Mall ZOFRI, contará con más de 30 empresas automotrices de la Zona Franca, que expondrán sus vehículos y dispondrán todas las facilidades para hacer negocios. ​Funcionará de 10 a 20 horas, con acceso liberado. Para una experiencia de compra más amena, habrá una puesta en escena que contempla música en vivo y animación.

​​El Outlet es una de las medidas que la Administración impulsa para motivar los negocios de ZOFRI. Este proyecto se suma a otras acciones que se han materializado en el Mall y a la que próximamente realizarán con sus clientes del Recinto Amurallado con un Outlet Mayorista, pensado para el primer semestre del presente año. ​

Importante es destacar que el Outlet Automotriz contará con vehículos en régimen Zona Franca, además de automóviles 0 km.

La Zona Franca de Iquique ofrece una oportunidad única para que la visiten y adquieran vehículos de grandes marcas con atractivos descuentos de hasta un 30%. ​ ​

Aguas del Altiplano
Regional

ayer a las 21:36

Comité Policial
Regional

ayer a las 19:56

Fiscalización
Regional

ayer a las 19:43

Área Metropolitana ALto Hospicio-Iquique
Regional

ayer a las 16:17

Aguas del Altiplano
Regional

ayer a las 14:50

Premiación
Regional

ayer a las 14:35

Fiscalización

ayer a las 19:43


Estafa

ayer a las 17:51


Linio

ayer a las 17:27


PAES de Invierno 2023

ayer a las 16:43


Área Metropolitana ALto Hospicio-Iquique

ayer a las 16:17


Ex Presidente Piñera

ayer a las 15:40


Aguas del Altiplano

ayer a las 14:50


Premiación

ayer a las 14:35


Centro de Tenencia Respondable de perros y gato

ayer a las 14:14


Evidencia

ayer a las 13:59


Comité Policial

El delegado Presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, lideró el Comité Policial de la semana y presentó un balance positivo del Plan Calles Sin Violencia, el cual ha sido implementado en las comunas de Iquique y Alto Hospicio por más de dos meses. 

Durante la sesión del comité, participaron el equipo de la Municipalidad de Iquique, encabezado por el alcalde Mauricio Soria, el equipo de la Municipalidad de Alto Hospicio, el jefe de la 1era Zona Carabineros Tarapacá, general Juan González, el jefe regional de la Policía de Investigaciones, prefecto Cristian Lobos, y la coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Ana María Peralta. 

El delegado destacó que se ha realizado una serie de fiscalizaciones en Iquique y Alto Hospicio, enfocándose en las armas de fuego y en la búsqueda de prófugos de la justicia. Además, se está coordinando un apoyo en conjunto con el alcalde y el municipio respecto a los coleros de las ferias libres, y se tomarán acciones para fiscalizar en aquellos lugares donde los vecinos y vecinas demandan más seguridad.

Los resultados del último reporte indican que se llevaron a cabo 1.174 controles y fiscalizaciones en Iquique, logrando la detención de 45 personas y la incautación de 4 armas. En cuanto al control de incivilidades, se fiscalizaron 252 armas a nivel regional y se entregaron voluntariamente 20 armas y 1.886 municiones, correspondiente al 18% de las municiones entregadas a nivel nacional.

El alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, recordó que su comuna fue la primera en la que se aplicaron los criterios que después darían forma al Plan Calles Sin Violencia. Además, destacó que ha sido clave para la importante baja en los homicidios y en el aumento en la sensación de seguridad en los vecinos. Sin embargo, enfatizó que no se puede bajar la guardia, ya que el crimen se adapta y es necesario estar permanentemente luchando para derrotarlo.

El director de Prevención y Seguridad Pública de la Municipalidad de Iquique, Marco Salazar, destacó la participación activa de los municipios en las acciones que realiza la Delegación, lo que ha arrojado hasta la fecha muy buenos resultados.

Finalmente, el jefe de la Primera Zona de Carabineros Tarapacá, general Juan González, destacó que este tipo de reuniones con la participación de los municipios son muy fructíferas, ya que no solo se abordan los resultados de las acciones realizadas, sino también las demandas de los vecinos y las inquietudes de las personas. Además, resaltó que se han realizado múltiples operativos y procedimientos, utilizando los recursos disponibles para brindar mejor seguridad a las personas.


MÁS NOTICIAS

Plan Calles Sin Violencia: Balance positivo con Comité Policial

En Iquique se realizaron 1.174 fiscalizaciones entre el 10 de abril y el 28 de mayo, resultando en la detención de 45 personas y la confiscación de cuatro armas.


Aguas del Altiplano

ayer a las 14:50


Premiación

ayer a las 14:35


Centro de Tenencia Respondable de perros y gato

ayer a las 14:14


Evidencia

ayer a las 13:59


SAG Tarapacá

ayer a las 13:43


Evidencia

el miércoles pasado a las 22:26


Fiscalización

Una fiscalización intersectorial se llevó a cabo en Alto Hospicio, coordinada por la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá. Los resultados fueron contundentes, ya que se registraron 21 infracciones a la Ley de Tránsito y cuatro a la Ley de Rentas Municipales. Además, se decomisaron 758 kilos de productos agropecuarios de contrabando, mil 149 huevos y 14 botellas de alcohol potable. 

Los sectores fiscalizados fueron calle Proyectada con Gladys Marín, calle Parque Oriente con Los Álamos, sector aledaño al hospital y frontis del Gimnasio Techado Municipal. La fiscalización contó con la participación de diversas entidades, como el Servicio Agrícola y Ganadero, que se encargó del decomiso de los productos agropecuarios de contrabando. Por su parte, la Inspección Municipal decomisó freidoras, carros de jugo, cocinillas, parrillas y carros de supermercados. 

Los funcionarios de la seremi de Transportes también jugaron un papel importante, ya que cursaron infracciones por manejar sin licencia y sin documentación del vehículo. En la fiscalización participaron carabineros del escuadrón Centauro y de la Tercera Comisaría, junto a funcionarios de la seremi de Transportes, Servicio Agrícola y Ganadero, Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Alto Hospicio y Departamento de Coordinación y Gestión Territorial de la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá.


MÁS NOTICIAS

Decomisan contrabando y multan infracciones en Alto Hospicio

Un operativo liderado por el Servicio Agrícola y Ganadero y la Inspección Municipal logró decomisar productos agropecuarios de contrabando y equipos de cocina no autorizados.


Aguas del Altiplano

ayer a las 14:50


Premiación

ayer a las 14:35


Centro de Tenencia Respondable de perros y gato

ayer a las 14:14


Evidencia

ayer a las 13:59


SAG Tarapacá

ayer a las 13:43


Evidencia

el miércoles pasado a las 22:26


Logo Footer