el viernes pasado a las 9:38
el jueves pasado a las 17:29
el miércoles pasado a las 13:54
Funcionarios de la Policía de Investigaciones de Iquique (PDI), junto a familiares del mártir, se dieron cita en el cementerio Parque del Sendero donde efectuaron un responso en su memoria.
En el lugar, el acto religioso fue presidido por el Jefe Regional Subrogante Subprefecto Marcelo Méndez, en compañía del Subprefecto Cristián Roy, Jefe de la Prefectura Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Norte (Preanconor) y el Jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Iquique (BRIANCO), Subprefecto Guillermo Gálvez, jefes de brigadas y amigos del mártir, donde el Subprefecto en retiro, Reinaldo Canales y amigo de Cubillos, hizo un llamado a los Detectives presentes para seguir su ejemplo, respecto de servir a la patria con amor, entregando lo mejor de sí, en cada acto que éstos realicen como servidores públicos, realizando sus labores de forma profesional y eficaz, como lo han hecho siempre, sin esperar que la ciudadanía reconozca los frutos.
El Detective Cubillos, tanto en su formación como en su carrera policial, en especial en su compromiso realizado en la BRIANCO, donde durante su desempeño y mientras realizaba diligencias como agente encubierto en 1997, se hizo pasar por un comprador de drogas dando su última batalla contra el tráfico de drogas en una fuerte pelea contra un narcotraficante al que investigaba e intentaba aprehender, siendo empujado desde una quebrada de casi 20 metros de altura, quedando con lesiones múltiples y de gravedad, las que luego le costaron la vida.
De esa forma, con esa caída mortal, el detective Cubillos Rivera se transformó en el ícono del cumplimiento de la promesa de servicio de los detectives de la I Región Policial de Tarapacá, siendo una tradición el recordarlo todos los días en la lista del personal de la Brigada Antinarcóticos y contra el crimen organizado de Iquique: “Detective Mártir José Cubillos Rivera”.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
El papa, fallecido a los 88 años, pidió ser enterrado en un nicho de la Basílica Papal de Santa María la Mayor con la inscripción 'Franciscus'.
Comunidad aymara Yabricollita y Caya pone en valor su patrimonio ancestral con emprendimiento textil
• A partir de un trabajo conjunto y coordinado con Collahuasi, la asociación indígena ha concretado diversas acciones que contribuyen a mantener vivo su acervo cultural, como una nueva sede comunitaria y la venta de productos textiles de manufactura propia a través de la tienda “Arte Yabricollita”.
26 de abril de 2025 – En camino a la integración
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) anunció el lanzamiento de su nueva ruta aérea que conectará las ciudades de Santa Cruz, Iquique, Santiago y La Paz, con un vuelo inaugural programado para el próximo 26 de abril. Este hito marca un importante avance en la conectividad aérea y en el fortalecimiento de los vínculos históricos, culturales y comerciales entre Chile y Bolivia.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.