Realizan primer seminario contra crimen organizado en Iquique
Evento en conjunto con la mesa intersectorial de trata de personas de la seremi de Justicia y Derechos Humanos, para abordar los desafíos de la nueva criminalidad en Tarapacá.
El Consejo Regional contra el Crimen Organizado liderado por el Delegado Presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, llevó a cabo su primer seminario titulado “Desafíos de la nueva criminalidad en la Macro Zona Norte” en el Auditorio de la Universidad de Tarapacá de Iquique.
El evento, en colaboración con la mesa intersectorial de trata de personas de la seremi de Justicia y Derechos Humanos, se realizó en el marco de la implementación de la Política Nacional Contra el Crimen Organizado en la región de Tarapacá y tuvo como objetivo identificar los desafíos de la nueva criminalidad que se registra actualmente en la zona.
El seminario contó con la participación de importantes autoridades regionales y policiales, así como de expertos en el ámbito académico. Entre los temas abordados destacan los ejes de la Política Nacional Contra el Crimen Organizado, el aumento de los homicidios y su vinculación con la criminalidad organizada, la transformación del fenómeno criminológico y de las políticas públicas en este contexto, además de temáticas relacionadas a los delitos de trata de personas y tráfico de migrantes en la frontera norte de Chile.
El delegado presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, valoró los avances del Consejo Regional Contra el Crimen Organizado en el objetivo de organizar al Estado para combatir la nueva criminalidad, pero aclaró que estos seminarios permiten abordar la temática a largo plazo. Asimismo, destacó la importancia de preparar al Estado para evitar o prevenir los principales efectos del crimen organizado, como la corrupción, los delitos económicos y los lavados de activos.
El fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, felicitó a la delegación presidencial por la organización del seminario y destacó la importancia de abordar la nueva criminalidad en la región. Por su parte, el Jefe de la Prefectura Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Norte, prefecto Marcelo Atala, indicó que la estrategia para afrontar este tipo de delitos asociados a crimen organizado debe realizarse interagencialmente y trabajar con todas las unidades ligadas al crimen organizado en todas sus configuraciones.
el martes pasado a las 20:18
el martes pasado a las 19:05
el martes pasado a las 18:16
el martes pasado a las 16:27
el martes pasado a las 16:12
ayer a las 18:37
Durante una tensa sesión la ministra Carolina Tohá, insistió en que la iniciativa, tal y como fue despachada, podría llevar a personas que están en campamentos a la cárcel.
ayer a las 19:00
La acción de despidos a los trabajadores de la Salud se realizará de manera escalonada, afectando a un grupo este año, otro en noviembre y así sucesivamente hasta el fin de 2023.
el martes pasado a las 19:05
el martes pasado a las 18:16
el martes pasado a las 16:27
el martes pasado a las 16:12
el viernes pasado a las 14:58
el viernes pasado a las 13:14
ayer a las 19:00
La acción de despidos a los trabajadores de la Salud se realizará de manera escalonada, afectando a un grupo este año, otro en noviembre y así sucesivamente hasta el fin de 2023.
ayer a las 18:37
Durante una tensa sesión la ministra Carolina Tohá, insistió en que la iniciativa, tal y como fue despachada, podría llevar a personas que están en campamentos a la cárcel.
ayer a las 18:17
En el partido de ida, “Albos” y “Loínos” empataron 2-2 en Calama, por lo que todo se definirá esta tarde en el Estadio Monumental desde las 19:00 horas.
27/09/2023
Tsip de Sri Lanka, una empresa líder en la comercialización de té de alta calidad a nivel mundial, se enorgullece en participar en la Feria Food Service 2023
27/09/2023
El World Rally Championship celebra medio siglo de emociones extremas con los mejores pilotos del mundo, a partir del 28 de septiembre hasta el 01 de octubre en Concepción.
27/09/2023
El impacto de esta ley en la movilidad de las personas es evidente, ya que se podrían generar tiempos de espera más prolongados y una reducción en las alternativas de traslado.
ayer a las 14:20
La fundación acusaba "ilegalidad y arbitrariedad" en la acción del Minvu al dar por terminados los millonarios convenios entre la fundación y la repartición estatal.
ayer a las 14:07
En un partido que duró casi dos horas, el tenista nacional se impuso por un marcador de 6-4 y 7-6 (10), y ahora se medirá ante el número tres del mundo.
ayer a las 13:24
Por otro lado, los precios del cobre están alcanzando mínimos desde finales de mayo debido a las preocupaciones sobre la demanda en China, el mayor consumidor mundial de metales.
ayer a las 12:47
El juicio en contra del expresidente de la ANFP por su participación el caso de corrupción en la FIFA, ya ha sido suspendido en 16 oportunidades desde 2016.
el martes pasado a las 20:18
el martes pasado a las 19:05
el martes pasado a las 18:16
el martes pasado a las 16:27
el martes pasado a las 16:12
el martes pasado a las 14:48