El Consejo Regional contra el Crimen Organizado liderado por el Delegado Presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, llevó a cabo su primer seminario titulado “Desafíos de la nueva criminalidad en la Macro Zona Norte” en el Auditorio de la Universidad de Tarapacá de Iquique.
El evento, en colaboración con la mesa intersectorial de trata de personas de la seremi de Justicia y Derechos Humanos, se realizó en el marco de la implementación de la Política Nacional Contra el Crimen Organizado en la región de Tarapacá y tuvo como objetivo identificar los desafíos de la nueva criminalidad que se registra actualmente en la zona.
El seminario contó con la participación de importantes autoridades regionales y policiales, así como de expertos en el ámbito académico. Entre los temas abordados destacan los ejes de la Política Nacional Contra el Crimen Organizado, el aumento de los homicidios y su vinculación con la criminalidad organizada, la transformación del fenómeno criminológico y de las políticas públicas en este contexto, además de temáticas relacionadas a los delitos de trata de personas y tráfico de migrantes en la frontera norte de Chile.
El delegado presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, valoró los avances del Consejo Regional Contra el Crimen Organizado en el objetivo de organizar al Estado para combatir la nueva criminalidad, pero aclaró que estos seminarios permiten abordar la temática a largo plazo. Asimismo, destacó la importancia de preparar al Estado para evitar o prevenir los principales efectos del crimen organizado, como la corrupción, los delitos económicos y los lavados de activos.
El fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, felicitó a la delegación presidencial por la organización del seminario y destacó la importancia de abordar la nueva criminalidad en la región. Por su parte, el Jefe de la Prefectura Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Norte, prefecto Marcelo Atala, indicó que la estrategia para afrontar este tipo de delitos asociados a crimen organizado debe realizarse interagencialmente y trabajar con todas las unidades ligadas al crimen organizado en todas sus configuraciones.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.