el viernes pasado a las 9:38
el jueves pasado a las 17:29
el miércoles pasado a las 13:54
Rotary Club Iquique, Servicio de Salud Iquique y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi dieron a conocer una nueva edición de la iniciativa “Sonríe con Rotary”, cuyo objetivo este año es ayudar a niños y sus familias con procedimientos médicos gratuitos para cirugías de labio fisurado, sindactilia (dedos unidos), microtia (ausencia de oreja), entre otras patologías.
Esta obra solidaria, que se desarrolla anualmente y es apoyada por Collahuasi desde hace 10 años en forma consecutiva, ha permitido brindar cirugías reparadoras y correctivas a cargo de profesionales médicos locales y de Santiago, con atenciones sin costo a menores y adultos con distintos diagnósticos.
En esta ocasión, se realizarán 24 intervenciones el 19 y 20 de diciembre en el Hospital de Alto Hospicio, las que se sumarán a los 2 mil 730 pacientes que ya han sido atendidos a la fecha en operativos quirúrgicos realizados en años anteriores, con 3 mil 550 intervenciones y 85 pacientes de reconstrucción mamaria.
Al respecto, el presidente de Rotary Club Iquique, Francisco Canales, precisó que “el vínculo con Collahuasi, que nació en los operativos de Sonríe con Rotary, nos ha permitido durante años tener el soporte necesario para generar anualmente esta cruzada y poder llegar con soluciones efectivas y solidarias a cientos de pacientes -niños y adultos- de la Región de Tarapacá”.
Matías Aylwin, superintendente de Asuntos Corporativos de Collahuasi, sostuvo que para la compañía es un honor apoyar desde hace 10 años esta obra rotaria. “La importancia de esta iniciativa radica en apoyar a mejorar la vida de los vecinos de la región. Ser parte de este esfuerzo y realizar estos operativos mediante una valiosa alianza colaborativa con el Servicio de Salud y Rotary nos permite abordar un tema esencial y sensible para las familias, permitiendo entregar una solución definitiva y de calidad”, aseveró.
Asimismo, el seremi de Salud, David Valle, indicó que “como autoridades sanitarias, estamos más que dispuestos a ser parte y apoyar este tipo de instancias que son fundamentales para abordar un tema tan vital, como lo es la salud. Estamos muy contentos del trabajo mancomunado y la sinergia que se está impulsado entre el Rotary, la empresa privada y el área de la salud pública, donde los más beneficiados serán no sólo los niños, niñas y adolescentes, sino que todas las familias”.
Por su parte, el Dr. Dino Ibaceta, director médico del operativo “Sonríe con Rotary”, puntualizó que “ésta es una oportunidad única para decenas de familias nortinas que no poseen recursos”. Igualmente, destacó que esta iniciativa médica reúne las voluntades de múltiples profesionales al servicio de la comunidad con un alto sentido solidario.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
El papa, fallecido a los 88 años, pidió ser enterrado en un nicho de la Basílica Papal de Santa María la Mayor con la inscripción 'Franciscus'.
Comunidad aymara Yabricollita y Caya pone en valor su patrimonio ancestral con emprendimiento textil
• A partir de un trabajo conjunto y coordinado con Collahuasi, la asociación indígena ha concretado diversas acciones que contribuyen a mantener vivo su acervo cultural, como una nueva sede comunitaria y la venta de productos textiles de manufactura propia a través de la tienda “Arte Yabricollita”.
26 de abril de 2025 – En camino a la integración
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) anunció el lanzamiento de su nueva ruta aérea que conectará las ciudades de Santa Cruz, Iquique, Santiago y La Paz, con un vuelo inaugural programado para el próximo 26 de abril. Este hito marca un importante avance en la conectividad aérea y en el fortalecimiento de los vínculos históricos, culturales y comerciales entre Chile y Bolivia.
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, y coordinada por la seremi de Energía, Séfora Sidgman.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.