Tres toneladas de residuos retiran vecinos de Barrio El Morro
Residuos domiciliarios a través de “Cuidemos Tarapacá” de Collahuasi.
el miércoles pasado a las 19:20
el martes pasado a las 18:27
Sus residentes cuentan con puntos limpios para el depósito y retiro de plásticos, cartones, entre otros materiales reciclables. La iniciativa se enmarca en “Iquique Circular”, una de las líneas de acción de este programa de la compañía.
Desde su puesta en marcha en julio del año pasado, un total de tres toneladas de residuos domiciliarios ha recolectado la comunidad de vecinos de Barrio El Morro y Edificio Dolores, a través de la iniciativa “Iquique Circular”, uno de los ejes del programa “Cuidemos Tarapacá” de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Esta acción medioambiental comprende la habilitación de ocho puntos limpios para reciclar en sectores estratégicos de este sector habitacional, sumándose la instalación de dos más próximamente, lo que permitirá robustecer este sistema de gestión de residuos.
A septiembre de este año, entre el material reciclado por los vecinos y vecinas, destaca el plástico con más de mil 210 kilos, seguido del cartón con mil 200 kilos, 500 kilos en aluminio y metales, y 72 kilos en otros productos para acopio.
Para llevar adelante estas labores de retiro, cada punto limpio cuenta con un contenedor para plásticos como PET1 para botellas, HDPE para envases de champú o cloro, y PP para envases de plástico y tapas, latas de aluminio y tarros de metal. Además de la existencia de un espacio lateral, para apilar cartones de mayor volumen.
“Ha sido una gran experiencia implementar esta iniciativa de Cuidemos Tarapacá, que busca educar sobre el reciclaje e implementar una efectiva gestión de residuos en la comunidad. Los resultados están a la vista al lograr el retiro de tres toneladas de material reciclado en este primer año de trabajo, junto a los vecinos y recicladores de base de la región”, señaló Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi.
Gracias a esta acción de “Iquique Circular”, Barrio El Morro es hoy el primer sector residencial iquiqueño que dispone de infraestructura idónea para la recolección de residuos domiciliarios, a partir de un trabajo que comenzó con talleres teóricos y prácticos, con el fin de capacitar a los vecinos en estos temas.
Carolina del Canto, vecina de “El Morro”, manifestó su total apoyo a esta instancia medioambiental. “Me siento feliz y agradecida, ya que hemos aprendido a reciclar y así mantener limpio nuestro barrio, aportando con un granito de arena al cuidado de nuestro medioambiente”, indicó.
Asimismo, John Zambrano, vecino de Edificio Dolores, precisó que estos puntos limpios han aportado en “crear una conciencia medioambiental demostrada en la disposición de nuestros vecinos por efectuar un buen reciclaje. También nos permite ir formando una cultura para tener nuestro entorno más limpio, lo que significa una notable mejora en nuestra calidad de vida. Agradezco a Collahuasi por ser una empresa precursora de esta gestión de residuos”.
Cabe recordar que “Cuidemos Tarapacá” es un programa de la compañía minera que se ejecuta desde abril de 2023 mediante articulaciones público-privadas, con foco en aportar al desarrollo integral de la región. En ese sentido, se han implementado a la fecha varias iniciativas como la instalación de puntos limpios en este emblemático barrio iquiqueño.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
En la comuna de Huara se efectuó una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Pública, instancia en la que se presentó una propuesta técnica para fortalecer la coordinación intersectorial frente al robo de cables, un delito que ha afectado a distintas comunas de la región.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
En la comuna de Huara se efectuó una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Pública, instancia en la que se presentó una propuesta técnica para fortalecer la coordinación intersectorial frente al robo de cables, un delito que ha afectado a distintas comunas de la región.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?

























































