UNAP restaura Palacio Astoreca patrimonio cultural de Iquique
Este espacio no sólo exhibe diversas expresiones culturales, sino que también fomenta el orgullo y sentido de pertenencia de la comunidad, conectándolos herencia cultural.
La Universidad Arturo Prat (UNAP) ha desempeñado un papel fundamental en la preservación del patrimonio cultural de la Región de Tarapacá. Según el director regional del Servicio de Patrimonio Cultural de Tarapacá, José Barraza Llerena, la UNAP ha cumplido con su misión como universidad del Estado, no solo a través del trabajo que realiza en el Centro de Extensión Cultural Palacio Astoreca, sino también gracias a la experiencia y conocimiento de sus académicos y futuros profesionales en la protección del patrimonio en general.
Barraza destacó la importancia de generar un plan estratégico que permita un trabajo cooperativo entre la Universidad y diversas instituciones públicas y organizaciones para fortalecer el patrimonio cultural de la región. Además, señaló que la UNAP cuenta con su apoyo y puede postular al programa de puesta en valor del patrimonio impulsado por el GORE de Tarapacá y SUBDERE.
A pesar de las dificultades surgidas en los últimos años, como la crisis social del 2019 y la crisis sanitaria del 2020-2022, la UNAP sigue comprometida con el cuidado del Palacio Astoreca y otros patrimonios presentes en la región. Según el director general de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales de la UNAP, Diego Olivares Zuleta, la Universidad ha estado activa en la preservación, protección, investigación, restauración, conservación, planificación, inversión y puesta en valor del patrimonio regional.
El Palacio Astoreca es un lugar privilegiado para el desarrollo de actividades académicas, culturales y artísticas, organizadas por la UNAP y otras instituciones públicas y privadas. A pesar de los costos asociados con la mantención y restauración de este inmueble patrimonial, la UNAP está trabajando arduamente para superar las adversidades administrativas y ejecutar los planes que se han elaborado. En este sentido, la UNAP está formando profesionales con competencias en conservación del patrimonio y conocimientos necesarios para contribuir a su conservación.
Además, se está trabajando en un proyecto de restauración integral del Palacio Astoreca que se presentará durante este semestre ante las instancias pertinentes.
El director general de Análisis y Planificación, Christian Arce Ramos, destacó la importancia de presentar proyectos a fondos patrimonio y otras vías de financiamiento para mejorar la pintura exterior, parte interna y otros espacios del Palacio Astoreca. La idea central es trabajar en todos los flancos para mejorar, mantener y reparar este importante patrimonio cultural de la región.
hoy a las 18:37
Durante una tensa sesión la ministra Carolina Tohá, insistió en que la iniciativa, tal y como fue despachada, podría llevar a personas que están en campamentos a la cárcel.
hoy a las 19:00
La acción de despidos a los trabajadores de la Salud se realizará de manera escalonada, afectando a un grupo este año, otro en noviembre y así sucesivamente hasta el fin de 2023.
el viernes pasado a las 14:58
el viernes pasado a las 13:14
hoy a las 19:00
La acción de despidos a los trabajadores de la Salud se realizará de manera escalonada, afectando a un grupo este año, otro en noviembre y así sucesivamente hasta el fin de 2023.
hoy a las 18:37
Durante una tensa sesión la ministra Carolina Tohá, insistió en que la iniciativa, tal y como fue despachada, podría llevar a personas que están en campamentos a la cárcel.
hoy a las 18:17
En el partido de ida, “Albos” y “Loínos” empataron 2-2 en Calama, por lo que todo se definirá esta tarde en el Estadio Monumental desde las 19:00 horas.
27/09/2023
Tsip de Sri Lanka, una empresa líder en la comercialización de té de alta calidad a nivel mundial, se enorgullece en participar en la Feria Food Service 2023
27/09/2023
El World Rally Championship celebra medio siglo de emociones extremas con los mejores pilotos del mundo, a partir del 28 de septiembre hasta el 01 de octubre en Concepción.
27/09/2023
El impacto de esta ley en la movilidad de las personas es evidente, ya que se podrían generar tiempos de espera más prolongados y una reducción en las alternativas de traslado.
hoy a las 14:20
La fundación acusaba "ilegalidad y arbitrariedad" en la acción del Minvu al dar por terminados los millonarios convenios entre la fundación y la repartición estatal.
hoy a las 14:07
En un partido que duró casi dos horas, el tenista nacional se impuso por un marcador de 6-4 y 7-6 (10), y ahora se medirá ante el número tres del mundo.
hoy a las 13:24
Por otro lado, los precios del cobre están alcanzando mínimos desde finales de mayo debido a las preocupaciones sobre la demanda en China, el mayor consumidor mundial de metales.
hoy a las 12:47
El juicio en contra del expresidente de la ANFP por su participación el caso de corrupción en la FIFA, ya ha sido suspendido en 16 oportunidades desde 2016.