Universidad Antofagasta y universidades chinas dan paso a cooperación
La Dra. Margarita Lay, formó parte de la visita oficial de la primera delegación de la macrozona norte de Chile al país asiático en el mes de agosto
el jueves pasado a las 9:21
Esto, con el objetivo de establecer un vínculo inicial entre universidades chilenas y chinas, para una posible cooperación académica.
La iniciativa nace tras una invitación y coordinación de la cónsul General China en Tarapacá y Magíster en Relaciones Internacionales, Fu Xinrong, a investigadores de las universidades de Antofagasta y Tarapacá junto a autoridades, políticos, profesionales y empresarios de zona norte de Chile, con el objetivo de discutir posibles áreas de cooperación, incluyendo investigación científica, educación, cultura y turismo.
En este contexto, la académica de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la Universidad de Antofagasta (UA), directora del Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica de Antofagasta (CIIBBA) e investigadora adjunta del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), visitó las Universidades de Taizhou y Pingdingshan (PDSU), ocasión en la cual presentó a la UA y el quehacer del CIIBBA a las autoridades académicas chinas.
Al respecto, la Dra. Lay destacó la importancia de este intercambio académico, recalcando que “las visitas a las universidades de Taizhou y Pingdingshan (PDSU), abrirán la oportunidad para que la Universidad de Antofagasta establezca colaboraciones educativas y científicas con estas dos universidades. Esto permitirá formar capital humano avanzado con perspectiva internacional e innovadora, y desarrollar proyectos de investigación y desarrollo en conjunto con el CIIBBA”, dijo la investigadora.
En este mismo sentido, el rector de la Universidad de Taizhou, Le Chuanyong, expresó que esta visita amplía las perspectivas de cooperación entre la Universidad de Taizhou, la Universidad de Antofagasta y la Universidad de Tarapacá, manifestando que «espero tomar esta reunión como una oportunidad para discutir intercambios profundos, cooperación amistosa y promover conjuntamente el desarrollo de la educación superior en los dos lugares”.
Por su parte, el vicepresidente de la PDSU, Dr. Yu Changli señaló que “esperamos que nuestra universidad pueda establecer colaboraciones con la Universidad de Antofagasta, en particular con el CIIBBA y con la Universidad de Tarapacá para que se puedan generar oportunidades de cooperación e intercambios en el futuro”.
Finalmente, la cónsul General China en Iquique, Fu Xinrong, presidió una rueda de prensa en nuestro país, acerca de los logros alcanzados de la visita de la primera delegación nortina de Chile, manifestando que “existe una posibilidad que la Universidad de Antofagasta tenga un lazo formal con las dos instituciones chinas en el futuro para promover la cooperación académica, la investigación científica, y para facilitar las visitas de académicos y estudiantes”, expresó la representante de China.
Actividades
Cabe destacar, que la Dra. Lay en su visita a las universidades chinas, tuvo la posibilidad de conocer el Instituto de Investigación de la Industria Química y Biomédica y la Escuela de Ciencias de la Vida de la Universidad de Taizhou, donde presentó los resultados de investigaciones de estudios epidemiológicos que contribuyen a la formulación de vacunas.
Específicamente, la Dra Lay, dictó la charla: “Investigación epidemiológica de patógenos humanos que afectan a la población chilena para contribuir a la formulación de vacunas: Norovirus Humano y Streptococcus pneumoniae”, que estuvo dirigida a profesores y estudiantes de la Universidad de Taizhou.
Por otra parte, visitó el Museo de Ciencias de la Vida Humana en la Facultad de Medicina de la PDSU, que tiene una muestra de tejidos del cuerpo humano y tecnología de punta para visualizar y analizarlos. Esto permite a los alumnos de Medicina estudiar los diferentes sistemas del cuerpo humano y sus patologías de una forma más realista.
Cabe destacar, que la delegación chilena, estuvo integrada por la directora del Departamento de Fomento e Industrias del Gobierno Regional de Tarapacá, Carolina Quinteros, el concejal de Iquique, Marco Calcagno, la representante de la Municipalidad de Iquique, Astrid Abarca. Además del Gerente de la Zona Franca de Iquique (Zofri), Jaime Soto y representantes del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Raúl Peña y Rodrigo Guagama.
Asimismo, participaron la presidenta del Colegio de Periodistas de la Región de Tarapacá, Pilar Devon, la consejera del Colegio de Periodistas de la Región de Tarapacá, Mackarena Calderón, el Académico de la Universidad de Tarapacá, Mauricio Arriagada, y la Dra. Margarita Lay, de la Universidad de Antofagasta y directora del CIIBBA.

La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
























































